Estados Unidos contra Venezuela
No es ciencia ficción ni película de Hollywood. Tampoco se trata de paranoia conspirativa de la Guerra Fría. Hoy, Estados Unidos manifiesta rotundamente su intención de acabar con el gobierno venezolano. La democracia que no vota al candidato de la embajada es democracia que no sirve para Estados Unidos. El Norte jamás aceptó a Chávez como presidente respaldado por los pueblos del Sur; ahora tampoco admite que el chavismo sin Chávez siga construyéndose como Chávez legó en Venezuela y América latina.
Cinco referéndums en los que Occidente hizo la vista gorda
Occidente condena el referéndum en Crimea, al que se opone, mientras prepara sanciones contra Rusia. La historia recuerda a algunos referéndums que fueron apoyados por Occidente, otro hecho que muestra una doble moral de sus gobiernos. Nada dijo, o incluso promovió los referéndums en Kosovo, Sudan del Sur, Islas Malvinas, Escocia, Cataluña. ¿Por qué no acepta el referéndum en Crimea?
Los ricos se quejan porque no los amamos
Su líder –de los ricos que se quejan- es Tom Perkins, de 82 años de edad, con un patrimonio neto de 8.000 millones de dólares. Él es dueño de un ático de 1.600 m2 en San Francisco y acaba de comprar un yate por 110 millones de dólares. En una carta a The Wall Street Journal en enero de este año, Perkins equiparó la «guerra progresiva contra el uno por ciento americano» de los estadounidenses más ricos, con el Holocausto, comparando la «demonización de los ricos» del movimiento ocupación de Wall Street con el antisemitismo de la Alemania nazi.
Habla el exjefe de la inteligencia de Ucrania: La gente de Maidán recibía órdenes de EE.UU.
13 de marzo de 2014
La oposición ucraniana, con ayuda financiera, logística e ideológica de Occidente -sobre todo de EE.UU.-, está detrás de la masacre en el centro de Kiev y del golpe militar, reveló el exjefe del servicio de Seguridad de Ucrania Alexánder Yakimenko. Las palabras de Yakimenko dan más peso a la reciente filtración de un diálogo entre el ministro de Asuntos Exteriores de Estonia, Urmas Paet, y la jefa de la diplomacia de la Unión Europea, Catherine Ashton, que confirma que los francotiradores de Kiev fueron contratados por la oposición.
La legislación de EEUU prohíbe prestar ayuda al nuevo Gobierno de Ucrania
Moscú recomendó este martes a Washington pensar en las consecuencias de su apoyo incondicional a los radicales en Ucrania al recordar que las leyes estadounidenses prohíben otorgar ayuda al nuevo Gobierno en Kiev. Las enmiendas introducidas en la Ley de 1961 sobre la Asistencia Extranjera prohíben a EEUU proporcionar ayuda financiera al Gobierno de un país cuyo presidente legítimo haya sido apartado mediante un golpe de Estado o por otra vía ilegal, recordó el Ministerio ruso de Asuntos Exteriores.
Videos sobre lo que está ocurriendo en Ucrania y las dudas de Europa
Dudas en Europa sobre cómo y cuándo enviar financiera ayuda a Ucrania Mercenarios de Black Water en Ucrania Diplomático ruso: Hay que investigar quién está…
¿Qué hay en común en el interés de Occidente en Ucrania y Kosovo?
¿A qué se debe el interés del Occidente en Ucrania? Una de las principales razones es el acceso a recursos naturales. Se puede comparar a Ucrania con Kosovo, donde EE.UU. tiene el dominio sobre la tercera cuenca ‘hullera’ en importancia de Europa. La cantidad de carbón en Kosovo y Metojia ronda los 15.000 millones de toneladas, yacimientos tan enormes que serían capaces de abastecer con energía eléctrica a todos los países balcánicos durante varios siglos. Además de carbón, Kosovo posee cadmio, zinc, bauxita, magnesio, cromo, estaño, níquel, plata y oro.
La contrarrevolución venezolana se llena las manos con sangre chilena
Gisella cayó luchando por la paz y la vida, por la Revolución Bolivariana que tanto apoyaba y defendía. Cuando intentaba despejar las barricadas de las guarimbas opositoras junto a otros vecinos en la avenida Los Próceres del sector Pie de Tiro en Mérida, apareció un grupo de motorizados encapuchados (los mismos grupos que siembran el terror en el Táchira) que disparó salvajemente impactando a Gisella en la cabeza y a José Rincón y Javier Osuna en sus extremidades.
Moscú invierte los papeles en Kiev
Mientras los dirigentes de la OTAN se regocijan por el golpe de Estado en Kiev, presentado a la opinión pública de Occidente como una nueva revolución, en el terreno se invierte la situación. Después de desplazar a un gobierno de delincuentes que buscaban el mejor postor entre Washington y Moscú, ahora son los agentes de Estados Unidos quienes se ven obligados –ya en el ejercicio del poder– a enfrentar los disturbios que anteriormente organizaron. El problema es que el país está arruinado y nadie, sea quien sea, podrá sacarlo rápidamente de la bancarrota. Y ahora Rusia puede defender sus intereses sin tener por ello que asumir las consecuencias de los 20 años de corrupción que antecedieron la nueva situación.
Edward Snowden: «El miedo más grande que tengo con respecto a esta revelaciones es que nada va a cambiar»
Entrevista realizada por Hubert Seipel del programa NDR, de la TV alemana, y emitida el 26 de enero de 2014 http://vimeo.com/86577024#at=0