Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: donald trump

Medioambiente

Agua y fuego en el fin del mundo

Nunca han descendido sobre este país meridional tantas catástrofes naturales seguidas. Por una vez, no se trata de los terremotos y tsunamis que nos han asediado desde siempre. Estamos acostumbrados a levantarnos después de cada cataclismo, capaces de renovar empecinadamente la esperanza de que podremos sobrevivir a todo acoso de la naturaleza. Pero lo que viene sucediendo desde que llegamos a Chile a principios de enero es una serie de desastres creados por nuestra propia especie, conectados directamente al calentamiento global que tantos en los lejanos Estados Unidos están dedicados a negar con una obstinación inverosímil.

Análisis

Donald Trump tirará el mantel  para salvar el imperio

Existe en Estados Unidos mucha gente decente, de alto nivel intelectual, de gran conocimiento científico, capacidad política o social que puede elaborar la retórica política de Trump para separarla de la manipulación, pero no ha sido suficiente. La extrema derecha y algunos desencantados que han elegido al actual presidente, han falsificado su propia ideología para hacer creer a mucha gente que su problema, es el mismo que el del pueblo norteamericano.  No dicen que es imposible seguir sosteniendo el imperio con este  modelo económico neo liberal de la elite.

Opinión

Trump: ¿una nueva etapa de la historia?

Su discurso inaugural es aterrador: “de hoy en adelante una nueva visión gobernará nuestra tierra. A partir de este momento Estados Unidos será lo primero”. Lo “primero” (first) aquí debe ser entendido como “sólo (only) Estados Unidos va a contar”. Radicaliza su visión al término de su discurso con evidente arrogancia: ”Juntos haremos que Estados Unidos vuelva a ser fuerte. Haremos que Estados Unidos vuelva a ser própero. Haremos que Estados Unidos vuelva a ser orgulloso. Haremos que Estados Unidos vuelva a ser seguro de nuevo. Y juntos haremos que Estados Unidos sea grande de nuevo”.

Análisis

S.O.S. (“Save Our Soul”), «Salven nuestras almas». Lo que viene     

Los hechos económicos o financieros  que están ocurriendo, con la llegada de Trump a la presidencia de EE.UU.,  y los que ocurrirán en el mundo están cruzados por una serie de contradicciones políticas que obligarán a la humanidad a estar atenta para entender por donde vendrán las nuevas amenazas que surgirán con la elección del nuevo presidente de Estados Unidos.

Opinión

Trump Presidente: Las palabras y los hechos

No cabe la menor duda de que el personaje es un hábil demagogo, que agita con maestría un discurso reaccionario, racista, homófobo, belicista, transgresor y “políticamente incorrecto” por designio propio. Pero su irresistible ascenso no sólo es un efecto de su habilidad como publicista y la eficacia de su interpelación demagógica. Es síntoma de dos procesos de fondo que están socavando la primacía de Estados Unidos en el sistema internacional.

Opinión, Politica

Donald Trump y su apoyo a Israel

En 2015 la revista judía americana Algemeiner, extremadamente conservadora en todo lo tocante a Israel y que se identifica con Netanyahu, le otorgó el Premio Libertad por sus denodados esfuerzos para defender al Estado judío y las relaciones entre Israel y Estados Unidos.

Opinión

Discurso de Donald Trump en la toma de posesión del mando: Nacionalismo, aislacionismo y resentimiento

Hoy, más que nunca, debemos ser cuidadosos con los términos que empleamos, pues el populismo es un término ambiguo y, por tanto, no se puede aplicar gratuitamente a Trump y a los movimientos europeos de ultraderecha; el populismo supone la hegemonía del actor popular, elemento faltante en estos movimientos actuales. Confundir populismo con lo popular es, francamente,  un error de análisis.

Opinión

Trump anuncia mano de hierro para engrandecer a EEUU

Con su habitual aire de lunático, Trump enfatizó “hemos hecho ricos a otros países, mientras la riqueza, la fuerza y la confianza de nuestra nación se disipaba en el horizonte”. Con eso daba a entender que comienza, según los analistas, una época de proteccionismo radical en Estados Unidos.

Análisis, Economía

México, rumbo al precipicio financiero

ALAI AMLATINA, 09/01/2017.- Al cierre del cuarto año de gobierno de Enrique Peña Nieto, la deuda pública de México alcanzó un máximo histórico de 9.38 billones de pesos, monto…

Historia - Memoria, Politica

EE.UU. se queja de algo que ellos han hecho y repetido hasta el cansancio: Intervención en asuntos externos

La intervención en procesos electorales ajenos ha sido un componente importante de la política exterior de Washington durante mucho tiempo. Si se considera que expulsar del poder a un mandatario democráticamente electo es la mayor intervención posible, ahí están los casos de Jacobo Arbenz, en Guatemala, Salvador Allende, en Chile, o Joao Goulart, en Brasil, solo por mencionar algunos ejemplos.
Los documentos desclasificados confirman que todos los países latinoamericanos y muchos del Tercer Mundo han sentido la mano estadounidense en golpes de Estado, como en los arriba mencionados; la lista es extensa. Pero no sólo Latinoamérica ha sido víctima de la acción de los gringos: Italia y Rusia, también la han sufrido.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.