España, la memoria enterrada
80 años después del comienzo de la guerra civil española (18 de julio de 1936), el conflicto que comenzó con una sublevación militar contra la república española y que desembocó en la instauración de la dictadura fascista del general Francisco Franco, a día de hoy aún se intenta identificar y cuantificar las miles de víctimas mortales asesinadas por los militares sublevados durante la guerra y luego durante la represión franquista.
¿Quién tiene noticias de Andrés Galdámez?
A 42 AÑOS DE LA DETENCIÓN Y DESAPARICIÓN DE MI PADRE ANDRÉS GALDÁMEZ EN EL CHILE DE PINOCHET
Ceder en la búsqueda de verdad y justicia sería darle en el gusto a la corrupta casta política del duopolio y sería olvidar y desaparecer una vez más y para siempre a los nuestros… ¡Eso jamás!
«Soy partidario que los militares chilenos pidan perdón […]»
Los militares chilenos deben pedir perdón y abrirse a un diálogo que de verdad repare a Chile levantando losas que protegen 120 Leyes Secretas pactadas con la Concertación, atentado contra Bernardo Leighton y su esposa, ambos de comunión diaria, colgamiento del cuerpo de don Eduardo Frei Montalva de una escalera de tijera luego de fallecer entre decenas de agentes militares que nada tenían que hacer en la Clínica Santa María ¡aunque hallan estado ahí de franco y no sean los responsables de su muerte!, ¿a quién le toman el pelo con su presencia?, CEMA, Chicago Boys turbiamente enriquecidos, acuerdos para mantener sobresueldos en secreto y cuando se descubren, acuerdos para que no paguen impuestos a la Renta, etc.
Chile: Se toman Ministerio de Defensa en Protesta
Hoy una vez más, se pretende engañar al país otorgando beneficios carcelarios para adultos mayores por razones humanitarias y de salud, sin embargo, lo que en realidad se pretende es liberar a los pocos Criminales de Lesa Humanidad que cumplen condena en el Penal de lujo de Punta Peuco.
Colonia Dignidad y verdades a medias
[es necesario] saber con claridad qué es lo que efectivamente sucedió en Colonia Dignidad, dónde y cómo torturaban a nuestros compatriotas, dónde dejaron sus cuerpos, qué tipo de experimentos químicos desarrollaron al interior del enclave, de qué manera entrenaron a agentes del Estado chileno en las técnicas de la tortura y, por cierto, comprender qué complicidades civiles, gubernamentales y diplomáticas permitieron que un grupo de facinerosos y pervertidos liderados por un reconocido pederasta sometieran a tantas personas durante tantos años.
Víctimas de la dictadura critican silencio del Gobierno en DDHH
Tanto los familiares de detenidos de desaparecidos, como los de ejecutados políticos coincidieron en señalar que la campaña que se ha levantado desde diversos sectores para entregar beneficios carcelarios a criminales condenados por delitos de lesa humanidad, ha sido posible gracias a la inacción del Ejecutivo en la lucha contra la impunidad.
El aparato politico que protege a violadores de los derechos humanos
Desde hace mucho tiempo y en distintos documentos hemos venido denunciando la forma en que se va tejiendo todo un entramado de protección hacia violadores de derechos humanos. Hay que recalcar que estos fueron responsables de ejecuciones y asesinatos fuera de toda racionalidad y la desaparición de miles de chilenos.
Debate: ¡Chile sangra aún, 43 años después del golpe! La prensa sueca censura esta denuncia
Censuran en Suecia denuncias de chilenas
Este artículo de debate, firmado por dos chilenas residentes en Estocolmo, fue enviado a las redacciones de los principales diarios de tiraje nacional en Suecia. No fue aceptado para su publicación en ninguno de ellos. Lamentablemente, esto nos confirma que a los compromisos comerciales entre Chile y el Reino de Suecia se les adjudica mayor importancia que al supuestamente democrático “derecho a libre expresión” de dos sobrevivientes de la dictadura de Pinochet. Es por eso que divulgamos nuestro relato a los medios de comunicación alternativos.
Presidenta de Agrupación de Familiares de DD.DD. crítica con dureza gobierno de Aylwin: “consolidó el legado de la dictadura”
Pizarro señaló que «como agrupación estamos un poco preocupados por el análisis que se hace respecto al gobierno de Aylwin. Sentimos que allí se fraguó y se decretó con la frase la justicia en la medida de lo posible, la impunidad para civiles y la inmensa mayoría de los uniformados involucrados en el terrorismo de Estado».
Día del olvido N° 1
Reinalda del Carmen Pereira, detenida y desaparecida en la esquina de Rodrigo de Araya con Exequiel Fernández, en Santiago, el 15 de diciembre 1976.