El Cardenal emérito, F.J. Errázuriz, se escondió en las “casitas”
Cardenales eméritos, como Errázuriz y Medina, con sus cobardía y negligencias y traiciones, hacen que a mucha gente de buena voluntad le dé cada vez más asco la iglesia jerárquica, que encubren delitos de abuso sexual de curas degenerados, no solo los perpetrados por Fernando Karadima, sino también por congregaciones, entre ellas la de los Hermanos Maristas.
¿Cómo se fabrica un presidente corrupto en América Latina? EE.UU. podría tener la respuesta
La guerra jurídica, que se traduce en inglés como ‘lawfare’, es definida como el «uso indebido» de «instrumentos jurídicos» con «fines de persecución política, destrucción de imagen pública e inhabilitación de un adversario político», según un texto publicado en el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), escrito por Camila Vollenweider y Silvina Romano.
Juan Carlos Cruz: “La Conferencia Episcopal no sabe pedir perdón”
Juan Carlos Cruz, José Andrés Murillo y James Hamilton están ad portas de provocar una revolución en la iglesia católica, tanto en Chile como en el resto del mundo. Después de decenios de maltratos, calumnias y abusos por parte de algunos monseñores purpurados al fin, como fruto de la perseverancia en la lucha por la defensa de los derechos de los niños y adolescentes, las tres víctimas de estos abusos no sólo logran la auténtica petición de perdón del Papa Francisco, sino también la promesa de una cirugía mayor en un episcopado chileno corroído por la apeste del abuso de poder, de encubrimiento y de la pederastia.
Colombia: Indicios de fraude y un presidente tan devaluado como el Nobel
Juan Manuel Santos, el Nobel, es un presidente que se ha quedado solo, tan devaluado como el mismo premio, mientras surgen denuncias de un red de fraudes electorales ante la inminencia de la primera ronda de los comicios electorales, donde el ultraderechista Iván Duque y el centroizquierdista Gustavo Petro encabezan las preferencias.
Por falta de querellas del SII no se pudo investigar a Bachelet y Piñera
Ex fiscal Gajardo dispara contra Impuestos Internos: asegura que por falta de querellas no se pudo investigar a Bachelet y Piñera. El ex persecutor recalcó que existían antecedentes «claros” para investigar a ambos por financiamiento irregular de sus campañas, sin embargo, explicó que «en ambos casos para seguir había que haber querella del SII”, las que hasta el día no existen, porque «las personas decididas a presentar querellas, Michel Jorrat y Cristián Vargas, fueron removidos de sus cargos”, señaló.
El fondo del problema
Las impresionantes revelaciones de latrocinios cometidos no sólo por los altos mandos de Carabineros sino de todas las instituciones de las Fuerzas Armadas y de la Policía de Investigaciones de nuestro país, por graves que sean no parecen quitarle el sueño a los responsables de la marcha del Estado ni mucho menos les lleva a pensar con seriedad y patriotismo en cambios reales, de fondo, respecto de estos organismos estatales más allá del justo castigo a los culpables.
Colombia: El proceso de paz tambalea y se abre paso la “guachificación” de las FARC
La captura de Santrich por parte de la Fiscalía de Colombia, por orden de la justicia de los EEUU para extraditarlo, ha roto definitivamente la “unidad” aparente que hasta ahora había mostrado la FARC, poniendo al descubierto las profundas discrepancias que venían gestándose desde hace algún tiempo. La «guerrillerada», aquellos que no tienen nada que perder más que sus cadenas, no están dispuestos a ser sacrificados como conejos. Cada día son asesinados miembros de la guerrilla que han depuesto las armas, dirigentes sociales y defensores de los derechos humanos.
Radiografía de la VIII Cumbre de las Américas en la era Trump
La Cumbre de Lima mostró, […] que el gobierno norteamericano no tiene un proyecto político claro en la región, y que exhibe un desinterés hacia sus vecinos […] El agresivo discurso contra los migrantes, la prepotencia con la que anuncia la construcción del muro en la frontera con México y el envío de tropas militares a esa zona, sus referencias a Haití y otros lugares de Centroamérica como “países de mierda”, […] han provocado la caída de la aprobación del liderazgo de EEUU en la región de 49%, en el último año de gobierno de Obama, al 24%, según Gallup.
Fraude en las Fuerzas Armadas y en la Policía
Las Fuerzas Armadas, Carabineros y la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), estarían recibiendo millonarios ingresos por ser parte de los directorios y consejos de las Mutualidades, donde los uniformados y policías están obligados a contratar seguros. Según reveló este martes un reportaje realizado por el programa “Informe Especial”, los altos mandos de tales organismos habrían recibido una remuneración en promedio de dos millones de pesos mensuales, por concepto de los excedentes generados, las que además no eran incluidas en sus declaraciones de patrimonio.
Wikileaks reveló ya el 2009 cómo se formaban en EE.UU. los jueces del Lava Jato
Luego de leer la documentación entregada por Wikileaks surgen preguntas. ¿Es posible creer que el Poder Judicial y la Policía Federal no supieran nada sobre los esquemas de corrupción en la empresa Petrobras? ¿Recién ahora son descubiertos? Parece poco creíble. La propia desesperación de el juez Moro el pasado miércoles por poner bajo sigilo los más de 300 nombres de los políticos involucrados en la delación de Odebrecht señala que podría trazar el rastro de nuevas pistas que involucran a miembros prominentes de otros poderes, además del poder Legislativo. Entonces, vale preguntarse, ¿quién estará a cargo de investigar a la Policía Federal? ¿Quién va a juzgar a los jueces?