CODELCO requiere cirugía mayor
En la inauguración de la Mina Subterranea de Chuquicamata el Sr. Presidente señaló que se habían ahorrado US$ 500 millones en su desarrollo, lo cual es fantástico, pero…el presupuesto original para este proyecto fue de US$ 4.200 millones (página 286 de la Memoria de Codelco del año 2015), el Sr. Presidente lo compara con un segundo presupuesto de US$ 5.472 millones. La verdad que comparado con el original, Codelco perdió US$ 800 millones.
Mirando el devenir de Codelco, “la paciencia se agota”
Históricamente el cobre se ha definido como “El sueldo de Chile” “o “La viga maestra de la economía”, sin embargo, la Comisión de Minería y Energía la integran: 2 Médicos, 1 Ingeniero Comercial,1 Historiador,1 Geógrafo, 1 Profesor y Orientador, 1 Periodista, 1 Licenciado en Educación/ Matrón, 1 Abogado, 2 Sin Información Profesional y la Presidenta de la Comisión que es Bióloga Marina.
¿Qué se persigue al despedir a mas de 200 Supervisores de Codelco?
Durante mucho tiempo he seguido el comportamiento de esta empresa estatal ( de todos los chilenos), por haber pertenecido durante 25 años a la División El teniente y desvinculado de la misma por un grupo de Ejecutivos de la época de dudoso comportamiento ético y otro grupo de Honorables parlamentarios al parecer coludidos con las acciones de estos funcionarios. Los antecedentes que poseo, las acciones realizadas y los estudios efectuados de las memorias anuales de la estatal me confirman un actuar errático de sus autoridades con el beneplácito de un grupo de políticos y especialmente de aquellos que tienen la responsabilidad de fiscalizar.
Los 18.000 millones de dólares ‘desaparecidos’ en Codelco
Investigando las perdidas por ventas a futuro en Codelco se constata, por ejemplo, que “[…] son once las empresas contrapartes de CODELCO en las ventas a futuro que originaron US$ 4.500 millones de pérdidas, y que el señor Roberto Souper, que conoce bien esas empresas, porque el directorio le encargó hacer esta fijación, al ser interrogado por la fiscal Sra. Cañas, sobre el nombre de estas empresas, respondió que eso no es importante, cuando justamente esa es la información fundamental para la investigación de este fraude al Fisco. La Sra. Fiscal debió insistir en que entregara los nombres de dichas empresas, pero no lo hizo, lo que es una clara muestra que no se quiere avanzar en esta investigación. ¿Dónde fueron a parar esos US$ 4.500 millones?
Comitiva presidencial que visita China ¿por qué Luksic sí y Codelco no?
El viaje que está realizando el Presidente Sebastián Piñera a China, no ha estado exento de polémicas. Recordemos que, en la comitiva, que visita China, principal comprador de cobre chileno, no incluye a ningún representante de Codelco, pero si figura el empresario Andrónico Luksic, presidente de Quiñenco -matriz del grupo Luksic- que controla a Antofagasta Minerals, el principal grupo minero privado chileno y el mayor competidor de Codelco.
Resultados de Codelco el 2018: política planificada para endeudarla, arruinarla y privatizarla
Esta lamentable, y sin explicación, caída de las ventas o ingresos de Codelco el año 2018, no es el fruto de una mala administración, sino el resultado de una política planificada para endeudar y arruinar Codelco, que viene implementándose desde abril del año 2010, en el primer gobierno de Sebastián Piñera, cuando las trasnacionales mineras lograron apropiarse de la administración de la Corporación, al asumir Diego Hernández la Presidencia Ejecutiva, Thomas Keller la Vicepresidencia de Finanzas, y una serie de otros ejecutivos que asumieron las vicepresidencias y diversas gerencias de Codelco.
La corrupción en China y su derivada chilena en Codelco
El 1 de febrero de 2006, en la Isla Bermuda, la minera estatal chilena Codelco y la minera estatal china Minmetals Non-ferrous Metal Co. Ltd., crearon la empresa Copper Partners Investment Limited (CUPIC). Luego de creada esta sociedad, Codelco le vendió por adelantado casi 1 millón de toneladas, prácticamente a la mitad del precio existente al firmarse este contrato (US$ 2,2 la libra), y a un cuarto del precio alcanzado por el cobre el año 2011! […]. Vender deliberadamente cobre a pérdida, para que otros ganen, se hace precisamente para repartirse las ganancias de estas transacciones, sobre todo si esas ganancias quedan en el paraíso fiscal de Bermuda.
Solicita que no se tome razón de los Derechos de explotación sobre el litio, acordados por Corfo y Codelco
Por la presente, nuestra organización, “ONG CHILE-COBRE”, viene en solicitarle Sr. Contralor General, que se abstenga de tomar razón tanto del acuerdo entre Corfo y SQM, así como el decreto del Ministerio de Minería respecto del litio de Codelco, por las razones de derecho que paso a explicar.
La segunda vuelta, votar o abstenerse
Si bien Piñera no puede privatizar CODELCO, -para ello necesita una reforma constitucional con los 3/5 del Congreso Nacional-, si puede asestarle un golpe mortal, como ya lo hizo entre los años 2010 y 2014, cuando designó un directorio y Presidentes Ejecutivos de la Corporación que venían directamente de las transnacionales mineras, como Diego Hernández y enseguida Thomas Keller.
Los beneficios de un fracaso. El Tratado Minero entre Chile y Argentina
Desde junio de este año, se han realizado varias reuniones oficiales entre representantes del sector minero de Chile y Argentina, con el objetivo de reactivar el «Tratado de Integración y Complementación Minera Chile-Argentina» que fue suscrito en 1997 y que en diciembre cumple 20 años desde su firma. 20 años en que prácticamente ha ocurrido nada, hecho que ha tenido notables beneficios para Chile. ¿Por qué?