Más de 50 detenidos en las primeras horas del papa Francisco en Chile
La presencia en Sudamérica del máximo líder católico ha generado manifestaciones en contra. El primer día de actividades del papa Francisco en Chile está acompañado de protestas antigubernamentales y también opositoras a la Iglesia católica por varios casos de abusos infantiles ocurridos en el ámbito local.
Mientras el sumo pontífice brindaba una misa masiva en el Parque O’Higgins de Santiago, la capital del país, en las inmediaciones alrededor de 250 personas se manifestaban en la autodenominada Marcha de los Pobres para expresar su descontento, según informa BíoBío Chile.
Las estadísticas hechas a medida
Según informa The Wall Street Journal, «El Banco Mundial (BM) cambió las metodologías de cálculo de uno de sus principales informes de manera «injusta y engañosa» durante varios años, algo que afectó a la posición de Chile en los ránkings sobre competitividad empresarial, según informa The Wall Street Journal en su edición impresa.»
La fatiga del guerrero. Una interpretación de la derrota política.
Chile es una sociedad de guerra. Al menos así lo plantea Mario Góngora en su ilustre Ensayo sobre la noción de Estado en Chile. Nuestro país es fruto de una terrible guerra de conquista y desde allí en adelante su historia ha sido un recuento interminable de ellas. Cada generación ha conocido una. Peor aún: cada generación ha conocido las consecuencias de una.
Óscar Contardo sobre la visita del Papa Francisco: “Significa un desembolso enorme para el Estado y encima una exigencia económica para los fieles de su iglesia”
El escritor dice si acaso “le pidieron o no le pidieron 7 mil millones al Estado de Chile”
El discurso político del papa Francisco vuelve una y otra vez sobre la desigualdad y la explotación y resulta que su visita significa un desembolso enorme para el Estado y encima una exigencia económica para los fieles de su iglesia. Eso me parece confuso, teniendo en cuenta los cuantiosos fondos de los que dispone el Estado Vaticano que encabeza -un Estado al que por lo demás el Estado Chile le financia una universidad- y la propia institución católica chilena.
Santiago de Chile: Un haitiano cuya vida valía menos de 5 mil pesos
Se llamaba Djon Benjamin. Era haitiano y vivía en un cité de Avenida Independencia con su primo, en los mismos lugares donde hace décadas vivían los inmigrantes del campo, los trabajadores explotados, los pendencieros y los infectados por todo tipo de epidemias. Le debía 5 mil pesos (USD 8) al dueño y cuando fue a pagarle, recibió por respuesta golpes y perdigones que le causaron la muerte. Fue su regalo de Navidad de parte de Chile.
¿Qué planea Israel en Argentina?
Al final de la guerra de las Malvinas, que oficialmente dejó más de mil muertos –aunque las cifras oficiales británicas en realidad minimizan las pérdidas humanas–, Londres impone a Buenos Aires un Tratado de Paz particularmente duro, que limita las fuerzas armadas de la República Argentina a su más simple expresión. Incluso se priva a Argentina del control del espacio aéreo del sur de su territorio continental, a favor de la Royal Air Force británica, y se impone a la República Argentina la obligación de informar previamente al Reino Unido de todas sus operaciones.
Las utopías son programas políticos: Los duros años que vienen para el pueblo
La prensa vendida de la televisión se deleitó hablando de nuestro gran sistema democrático y seguirán engordando con este triunfo electoral de la derecha. Matías del Río los deja…
Ahora se entienden muchas cosas: Chile es uno de los países con la percepción más distorsionada de la realidad
Al consultar por cuántas mujeres, de cada 100, entre 15 y 19 años están embarazadas, en Chile la respuesta es 35, cuando en realidad son 4,8.
Al consultar «de cada 100 personas que están en la cárcel, ¿cuántas son extranjeras?», los chilenos respondieron 21, pero las cifras muestran que solo son 3,4.
Más que un triunfo, una derrota
No hay quien no haya asumido, hasta aquí, que a la ideología hegemónica se le hará todavía más difícil gobernar y seguir imponiéndose con el Gobierno electo. Cuando lo más probable sea que los resultados de anoche enciendan la protesta social y colabore a sepultar a los añosos y corruptos referentes de la izquierda y de aquel progresismo “sin progreso”, realmente.