Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: capitalismo

Desarrollo

Transición ecológica hacia una sociedad biocentrada

Concentrémonos en la causa principal que es el orden capitalista. Conocemos la lógica del capitalismo. Él se caracteriza por explotar hasta el límite la fuerza de trabajo, por el pillaje de los bienes y servicios de la naturaleza, en fin, por la mercantilización de todas las cosas. De una economía de mercado hemos pasado a una sociedad de mercado. En ella las cosas inalienables se transforman en mercancía: Karl Marx en su Miseria de la Filosofía de 1847, lo ha descrito bien: «Cosas intercambiadas, dadas pero jamás vendidas… todo se ha vuelto venal como la virtud, el amor, la opinión, la ciencia y la conciencia… todo se ha vuelto vendible y llevado al mercado». Él llamó a esto el “tiempo de la corrupción general y de la venalidad universal”

Análisis

¿Hacia dónde va la insurrección anti-racista en EEUU?

Tumbar los monumentos que simbolizan el racismo es un acto de justicia simbólica o discursiva que no constituye en sí una amenaza fundamental al sistema, mientras estas acciones de protesta simbólica pueden ser aisladas de las demandas para una transformación social y económica más fundamental, razón por la cual en estos momentos muchas élites corporativas y políticas acogen dichas acciones de protesta.  ¿Terminará todo ahí?

Agua y Alimentos, Medioambiente

Documental: "El planeta de los humanos"

Documental del cineasta estadounidense Jeff Gibbs en donde expone que la utilización de tecnologías renovables no ha supuesto una reducción en el consumo de combustibles fósiles y el modo en el que el problema ambientalista ha sido utilizado como un instrumento de lucro.

Opinión

La Bolsa o la Vida

15 de junio de 2020 La Bolsa de Comercio dista una cuadra del palacio de La Moneda, sede del gobierno. Pero la Bolsa es -desde 1893- el verdadero cerebro…

Corrupcion, Delincuencia, Politica

La democracia de EE.UU. en tres minutos

La congresista estadounidense Alexandria Ocasio-Cortez -hija de emigrantes puertorriqueños-  desnudó el sistema político estadounidense con un sencillo juego de preguntas y respuestas durante una sesión de control parlamentaria

Opinión, Socialismo

La izquierda en tiempos de ira

En tiempos de hambre y pandemia bajo dominio del cambio climático que amenaza al planeta, el socialismo se constituye como esperanza cierta de la Humanidad. El centenario “socialismo o barbarie” de Rosa Luxemburgo adquiere inusitada actualidad. Suponer que la desesperación que provocan la miseria y el hambre producirá el cambio social, es una hipótesis castradora de la iniciativa de los pueblos. La ausencia de una Izquierda socialista que organice la lucha –como lo demuestra la experiencia histórica- franquea la vía al fascismo y los falsos mesías.

Entrevistas

Entrevista a Vijay Prashad sobre el camino de China hacia el socialismo en un sistema mundial capitalista

Mucha gente toma la integración de China al sistema económico capitalista mundial como prueba de que China ha abandonado el camino socialista. Pero, por supuesto, es importante mirar lo que sucede cuando capitales entran a China, como China está reinvirtiendo el excedente que captura bajo ese sistema, y así. Por supuesto que la pregunta “¿China es aún socialista?” está sobre simplificada de entrada, pero ¿cómo piensa usted que nosotros, como marxistas, podemos abordar esta cuestión de forma crítica?

Análisis

Morir por Wall Street

Esta brutal manifestación de los estragos que causa el capitalismo ¿servirá para un proceso masivo de toma de conciencia y provocará un cambio profundo en el sistema, como piensan algunos? No lo sabemos. En todo caso no ocurrirá si la hegemonía ideológico cultural no cambia de campo y de ese modo las grandes mayorías comienzan a comprender que sí hay alternativas al capitalismo y se propongan participar activamente en la construcción y la puesta en práctica de un proyecto—totalmente inédito e innovador—verdaderamente socialista y auténticamente democrático.

Análisis

La Rebelión Social no ha terminado, sigue presente en nuestras conciencias

En la lucha por un Chile mas justo las mentiras de un gobierno que controla los grandes medios de comunicación, que usa todo lo que tiene a su alcance para mantener el modelo económico que la mayoría de chilenos y chilenas rechazamos y queremos cambiar, violenta la inteligencia y el sentido común de las personas. A pesar de ello pretenden ahora que confiemos en sus estrategias y en sus acciones llenas de contradicciones, que les obliga a ellos mismos a permanentes desmentidos, para tratar de convencernos que frente a la pandemia provocada por el Corona Virus están haciendo algo por el pueblo, al que meses antes golpearon y reprimieron de manera cobarde.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.