Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Etiqueta: africa

Historia - Memoria

Exclusivo: un discurso de MLK del año 1964 sobre los derechos civiles, la segregación y el apartheid en Sudáfrica

Los primeros esclavos negros desembarcaron en las costas de América en el año 1619. Los llevaron hasta allí desde el suelo africano. A diferencia de los padres peregrinos que desembarcaron en Plymouth un año después, ellos fueron llevados contra su voluntad. Y durante la esclavitud, el Negro fue tratado de manera muy inhumana. Era una cosa para utilizar y no una persona a ser respetada. Hay un veredicto de la Corte Suprema de Estados Unidos del año 1857, conocido como el fallo Dred Scott, que ilustra bien esta idea y la situación que existía en ese momento. Este fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos decía, en esencia, que el Negro no es considerado ciudadano de Estados Unidos, sino simplemente propiedad de su dueño y, como tal, está sujeto a su mandato. Y luego decía que el Negro no tiene ningún derecho que el hombre blanco esté obligado a respetar. Esta es la idea que prevaleció durante los días de la esclavitud.

Agua y Alimentos, Derechos Humanos

El Papa, contra la "injusta distribución de la tierra"

Criticó la «injusta distribución de la tierra (…) los alquileres injustos por casas en mal estado» y la falta de infraestructura básica, como el abastecimiento de agua. Ese tipo de situaciones son «una consecuencia de nuevas formas de colonialismo» y de una «cultura del despilfarro», advirtió. Además alabó los valores de la «resistencia» y la «solidaridad» en los barrios pobres, que la «sociedad opulenta, anestesiada por un consumo desenfrenado parece haber olvidado».

Análisis

Unión Eureopea: Bitácora de la desesperación (frente a los miles de inmigrantes)

Si no hubiera tantas vidas en juego, tantas vidas que han tenido que abandonarlo todo a cambio de sobrevivir, huyendo de Estado Islámico, al-Qaeda o los de Talibanes, se podría jugar con la ironía de que los inmigrantes van a Europa por lo suyo, por las grandes fortunas que se han llevado de sus países a lo largo de la historia, pero no son tiempos para ironías, ni sentencias moralistas.

Derechos Humanos, Noticias

Condecoran a médicos cubanos que lucharon contra ébola

Luego de haber cumplido con la honrosa misión que los llevó hasta África Occidental hace seis meses, incluso a riesgo de sus propias vidas, para combatir el brote de Ébola que azotaba a ese continente, regresaron a la Patria que los recibió con el mayor orgullo.
En el nombre del pueblo cubano y en el mío propio, les transmito un reconocimiento por el heroico trabajo realizado como parte del Contingente Internacional “Henry Reeve”.

Cultura, Derechos Humanos

La nueva nave de los locos

Sí, en mi pesadilla vi
una vereda
llena de manos,
manos tendidas hacia el cielo,
manos rígidas, abiertas, agarrotadas
en un último llamado.
Y al despertarme supe
que la realidad era todavía más terrible
que la más horrible pesadilla.
Puesto que al amanecer
los periódicos estaban llenos
de los gritos mudos de los refugiados
ahogados en el Mediterráneo.

Declaraciones

Discurso de Fidel Castro el 07 de diciembre de 1989 sobre la inminente caída de la URSS

En el acto de duelo por los internacionalistas cubanos caídos durante el cumplimiento de misiones civiles y militares en África y en otras partes del mundo, celebrado en El Cacahual (lugar que guarda los restos de Antonio Maceo y su ayudante el capitán Francisco Gómez Toro,así como los de otros patriotas cubanos), Fidel Castro habló sobre el inminente derrumbe de la Unión Soviética y el impacto que tendría en Cuba.

Derechos Humanos, Salud

Los médicos cubanos están allí insuflando vida

El hombre nuevo del siglo XXI que fuera anunciado por el Che Guevara como fruto del difícil proceso de construcción de una nueva sociedad socialista iniciada en los decenios finales del siglo XX, a pesar de todas las contradicciones y los escollos inimaginables, se ha convertido en realidad en una forma especial como nunca lo pensaron o imaginaron los descreídos y los desmoralizadores sietemesinos.

Noticias

Nuevo gesto de Cuba con África por el ébola es aplaudido en Estados Unidos

Madiba (Nelson Mandela) le distinguió como invitado especial a su asunción como presidente y, ante el reclamo del mandatario de Estados Unidos, George Bush padre, le envió a éste una carta diciéndole: “Señor Presidente, parece que usted ignora la historia del África, Fidel Castro ha sido fundamental en la conquista de la libertad de muchos pueblos africanos, entre ellos Sudáfrica”.

Declaraciones

Declaración de la Cumbre Extraordinaria del ALBA-TCP sobre el Ébola

[…] Reafirmando que el ALBA-TCP se sustenta en principios de solidaridad, cooperación genuina y complementariedad entre nuestros países, y el compromiso con los pueblos más vulnerables y con la preservación de la vida en el planeta.[…]
Acordamos:
1. Coordinar nuestros esfuerzos para prevenir y enfrentar la epidemia del Ébola, incluida la rápida prestación y utilización de la asistencia entre nuestros países, con trabajadores sanitarios y los suministros y materiales pertinentes.
[…]

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.