Noam Chomsky dispara sin recelos: «Las quemas en la Amazonia son un crimen de lesa humanidad»
[Los incendios en la Amazonia] deberían considerarse un crimen de lesa humanidad, muy grave. La Amazonia es uno de los grandes sumideros de carbono del mundo y produce alrededor del 20 por ciento del oxígeno del mundo. Las políticas de Bolsonaro son verdaderamente criminales y deberían enfrentar una oposición enérgica.
«¿Por qué lloramos más por el incendio de Notre-Dame que por el de la Amazonia?»
Para reconstruir Notre Dame de París se recolectaron mil millones de euros en un par de días. ‘Para salvar el planeta’ las superpotencias ponen a disposición 20 millones de dólares todos cagones.
La selva amazónica lleva ardiendo desde el pasado mes de enero y en el llamado primer mundo nos hemos enterado esta semana. Seguramente habría personas que ya lo sabían, pero seamos francos, aquí hasta que algo se convierte en trending topic es como si no existiese. Así, al ver Amazonia en tendencias, el mundo ha empezado a llorar por los pulmones del planeta que habían ignorado hasta ahora.
Crisis diplomática a raíz de los incendios en la Amazonía brasileña: breves apuntes sobre discursos incendiarios
La decisión de ordenar al Ejército brasileño apoyar las tareas para frenar el avance del fuego se da 24 horas después de un fuerte intercambio entre los jefes de Estado de Francia y Brasil (véase nota de prensa de Le Monde). Francia amenazó con oponerse al tratado de libre comercio entre la Unión Europea y los Estados Miembros del Mercosur recientemente suscrito, al considerar que Brasil «mintió» durante una cumbre del G-20 sobre sus compromisos en materia ambiental. Esta amenaza fue también evocada por el Presidente del Consejo Europeo de la UE
Denuncian el desparpajo, la maldad, el sadismo, la total ausencia de remordimientos con que opera la Isapre BANMÉDICA
«[…] sus actuaciones y resoluciones no se diferencian en nada del actuar de esas bandas chilenas de delincuentes que, sin que tú ni siquiera lo imagines, irrumpen y se instalan por sorpresa una noche en tu dormitorio, y amordazan a tus seres queridos y te despojan a ti y a tu familia de sus pertenencias y bienes, al tiempo que te inmovilizan, sacan las llaves de tu automóvil de tu bolsillo, te apuñalan en el suelo y huyen llevándose en tu propio vehículo no solo esos enseres materiales que te han costado años de sacrificios sino tus bienes más preciados: la paz tuya y la de los tuyos para siempre.»
Cristián Flores Tapia, vocero de la comunidad: «Mauro lucha por lo que nos quitó Luksic!
Mauro era un asentamiento campesino, una comunidad. Cuando los expulsaron vivían allí unas 200 personas de la agricultura, la ganadería, y el queso. “El queso y las cosechas, principalmente, eran nuestras fuentes de abastecimiento, y de eso subsistíamos. Éramos una comunidad cien por ciento autosustentable. Todo lo que consumíamos y de lo que vivíamos lo producíamos nosotros mismos”, dice Cristián Flores.
Los habitantes de Mauro fueron despojados y engañados el año 2001, lanzados de su territorio por Andrónico Luksic, “el faraón de Chile”, a un éxodo que aún continúa.
Fidel Castro advierte del desastre ecológico de Brasil en 1992
«Es necesario señalar que las sociedades de consumo son las responsables fundamentales de la atroz destrucción del medio ambiente. Ellas nacieron de las antiguas metrópolis coloniales y de políticas imperiales que, a su vez, engendraron el atraso y la pobreza que hoy azotan a la inmensa mayoría de la humanidad. Con solo el 20 por ciento de la población mundial, ellas consumen las dos terceras partes de los metales y las tres cuartas partes de la energía que se produce en el mundo. Han envenenado los mares y ríos, han contaminado el aire, han debilitado y perforado la capa de ozono, han saturado la atmósfera de gases que alteran las condiciones climáticas con efectos catastróficos que ya empezamos a padecer».
Amazonia, una tragedia para la humanidad
La tarea de combate es gigantesca. La comunidad internacional debe tomar cartas en el asunto, se necesita la movilización inmediata de todos aquellos que están en condiciones de enfrentarlo. Hay países que especialmente deben estar presentes por su alta especialización en este tema. Estados Unidos, España, Chile, Canadá, Australia, quizás son los primeros que deben acudir por su experiencia en campos muy difíciles del combate de incendios forestales.
Discurso de Diputados que rechazan el TPP-11
Camila Vallejo Giorgio Jackson Tomás Hirsch Karim Bianchi: Hugo Gutiérrez: Catalina Pérez Félix González Fidel Espinoza Marcelo Schilling Florcita Motuda Jorge Brito
Lawfare contra líderes populares en Perú: condenan al gobernador Walter Aduviri por el aymarazo
En un paso más de la represión contra los dirigentes populares peruanos, el Poder Judicial condenó a seis años de prisión al carismático gobernador de Puno Walter Aduviri, por…
Movilización en Valparaíso: A tres años del asesinato de Macarena Valdés
“Exigimos justicia y castigo a los culpables”
La ‘justicia’ determinó inicialmente que Macarena se había suicidado, pero luego de un dura lucha se logro que su cadáver fuera exhumado y así “Pudimos demostrar técnicamente que la Negra ya estaba muerta cuando la colgaron. Macarena no se quitó la vida y eso significa que alguien la colgó y, por lo tanto, significa que sí hubo participación de terceras personas”.