Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Salud

Agua y Alimentos

El abuelo nazi de Ena Von Baer y la manipulación genética

Con los proyectos impulsados por la Alianza-Concertación para el uso y abuso de las semillas transgénicas, nuestro patrimonio genético de semillas nativas podría terminar en manos de la transnacional Monsanto, con gran provecho para Semillas von Baer y la ministra Ena von Baer, propietaria del 15% de la empresa.

Agua y Alimentos, Medioambiente

Caimanes (Chile): Intensamente Juntos, aunque casi nadie lo sabe

Los traicionaron, pero volvieron a organizarse. Trataron de comprarlos, pero la mayoría se negó a vender su lealtad. Llevan más de dos meses resistiendo sin que casi nadie sepa, ni de la acción rebelde ni de sus razones. La última Navidad y el pasado Año Nuevo se vaciaron las calles y terminaron todos unidos en la toma, como ya no les sucedía hace demasiado tiempo, al medio de un camino polvoriento y desolado; pero juntos. Juntos, juntos, juntos; por el tiempo que les quede, pero intensamente juntos. El resultado final no depende sólo de ellos, sino de todos los que podamos difundir este aporreo silenciado y sumarnos a lo que nos afecta o nos afectará, personalmente, tarde o temprano.

Agua y Alimentos, Medioambiente

Para los Luksic, en su imperio, no existe, ni la Corte Suprema, ni la Comunidad de Caimanes

DESDE HACE MAS DE UN AÑO, ANDRONICO LUKSIC NO ACATA UN FALLO DE LA CORTE SUPREMA Y … NO PASA NADA. Y NINGUN MEDIO «SERIO» INFORMA SOBRE ESTO. ¡¡¡BIEN PODEROSO ES EL CABALLERO!!
Redacción de piensaChile, 26.04.2016
El Grupo Luksic ignora la Resolución de la Corte Suprema que reconoce los Derechos de Agua de estos Comuneros . ¡Y no pasa nada!
¿En qué queda el Estado de Derecho?
¿Cómo es eso de que las instituciones funcionan? ¿Para todos? o ¿Sólo para algunos?
¿Por qué Carabineros controla, TODOS LOS DÍAS, a los Comuneros y no exige a los Luksic que cumplan con la ley?

Agua y Alimentos, Medioambiente

Caimanes recibe apoyo del Movimiento Social por la Recuperación del Agua y Vida en Corte de Ruta

El día de domingo 26 de enero, cerca de las 13.00 horas, una delegación de más de 20 integrantes del Movimiento Social por la Recuperación del Agua y la Vida, realizaron una visita de apoyo y solidaridad a los habitantes de la localidad rural de Caimanes, en la comuna de Los Vilos, que desde hace más de 60 días mantienen cortado el acceso al camino que se dirige hacia el Tranque de relaves El Mauro, de minera Los Pelambres, del grupo Luksic.

Agua y Alimentos, Medioambiente

Rodrigo Mundaca: “La Reforma al Código de Aguas está consensuada por la SNA y el Consejo Minero”

Todos los ciudadanos del país pagamos las tarifas de agua más altas a propósito de la privatización de las empresas sanitarias. Hoy en Chile existe un modelo de lucro, usura y exclusión derivado de la privatización de las aguas que data desde hace más de 33 años. Cuando se nos pregunta dónde están los obstáculos. Lo digo con toda responsabilidad: hay un sector de la clase política y un sector de la clase empresarial que se encuentran absolutamente coludidos para mantener el modelo de lucro usura y exclusión que existe con las aguas.

Agua y Alimentos, Medioambiente

Habitantes de Caimanes van a cumplir dos meses cortando la Carretera hacia El Tranque de Desechos Minero del Mauro

El 23 de octubre 2014 el máximo tribunal de la Justicia Chilena ordenó a la Minera a restablecer el escurrimiento natural de las aguas del estero Pupio, libre de contaminación de desechos provenientes del tranque de relaves del Mauro. A pesar de los diferentes dictámenes de la Justicia chilena, la minera sigue desconociendo totalmente su responsabilidad en los daños generados a raíz de la instalación del tercer tranque de relave más grande del mundo.

Agua y Alimentos, Iniciativas, Medioambiente

Los Luksic se niegan a acatar el fallo de la Corte Suprema y el pueblo de Caimanes lleva 60 días movilizado y la “prensa seria” calla y oculta

El pueblo entero está decidido a seguir manteniendo tomados los caminos a la Minera mientras el clan Luksic se siga negando a obedecer este Fallo. Las FF.EEs de carabineros los mantienen acorralados sin permitirles siquiera el acceso al agua o compra de alimentos, están casi sin energía electrica ni conectividad. No les importa que haya niños pequeños o ancianos, estas policías también solo obedecen las órdenes del «Patrón».
Mañana domingo 25 viaja Caravana de la Solidaridad llevando agua y alimentos a Caimanes, un Pueblo Sitiado por la policía chilena. ¡SE NECESITA TU AYUDA Y SOLIDARIDAD!

Agua y Alimentos

RAP-Chile reafirma su rechazo a la Ley Monsanto y a todo mecanismo funcional a su aprobación

“No vamos a legitimar ningún truco del gobierno que esté orientado a ocultar o maquillar los verdaderos objetivos de la Ley de Obtentores Vegetales. Seguiremos adelante con la campaña de defensa de la semilla campesina e indígena, junto a todos los consumidores que buscan contar con alimentos sanos y quieren alimentar a sus familias con alimentos libres de transgénicos, patentes y plaguicidas.”

Agua y Alimentos, Energia, Medioambiente

Documental: “El gas de la muerte”

El fracking es una técnica para extraer gas atrapado en el subsuelo que hasta hace poco no era accesible. Para liberar esos hidrocarburos, es necesario fracturar la roca a miles de metros de profundidad inyectando entre sus grietas enormes cantidades de agua y toneladas de productos químicos a alta presión. La técnica ya ha servido para abaratar el gas en Estados Unidos, pero también ha contaminado los acuíferos con la mezcla líquida mortal introducida bajo tierra durante el proceso. Muerte y destrucción del medio ambiente.

Salud

Dr. Ramiro Molina por aborto: “La salida de Helia Molina revela la hipocresía del país”

El médico especialista en embarazo adolescente señaló que la renuncia de la ex ministra de Salud, Helia Molina, responde más bien a una interpretación política y no técnica, señalando que de los 334 mil 571 abortos que registró el ministerio del ramo entre 2001 y 2010, el 40 por ciento provienen de clínicas privadas y el otro 60 por ciento deriva de los hospitales públicos.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.