Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Sáhara Occidental

Sáhara Occidental

Sáhara Occidental: la ONU y el Polisario desmienten a Marruecos

Se cumplen ahora 42 años de ocupación del Sáhara Occidental por Marruecos. Y a finales de este mes de abril tendrá lugar la sesión anual del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se revisará la situación de ese territorio no autónomo pendiente de descolonización y la prórroga del mandato de la MINURSO (“R” de Referéndum; “O” de Occidental).

Declaraciones, Sáhara Occidental

Francia tiene una gran responsabilidad en la no-descolonización del Sáhara Occidental Carta abierta a Emmanuel Macron

Señor  Presidente,  ¿como  entender  que  el  estado  francés  reivindique  desde  unos  años  un  papel mayor  en  el  mantenimiento  del  orden  político  regional  en  el  Sáhara-Sahel,  especialmente  por  la operación  Barkhane  y  por  el  G5  Sahel,  postergando  al  mismo  tiempo  la  aplicación  del  derecho internacional en el Sáhara Occidental? ¿Como se puede calificar la colonización de crimen contra la humanidad  (  su  propia  declaración  en  Alger  en  febrero  2017  )  e  impedir  al  mismo  tiempo  la descolonización  de  la  última  colonia  en  África,  lo  que  piden  las  Naciónes  unidas  desde  1963,  y después la OUA-UA, y la UE? ¿Como dar la posibilidad de un referéndum de autodeterminación en Nueva Caledonia el 4 de noviembre del 2018, sin cesar de posponer su realización en otro lugar?

Sáhara Occidental

Presos políticos saharauis dejan la huelga de hambre tras compromiso de autoridades marroquíes

Los cuatro presos políticos saharauis del grupo de Gdeim Izik en huelga de hambre desde hace 32 días , que se encontraban en grave estado de salud, han abandonado esta medida tras el compromiso de la Dirección General de la Administración de las Penitenciarias y Reinserción de Marruecos a atender sus reivindicaciones. El grave estado de salud de los presos motivó un movimiento de solidaridad internacional, manifestaciones en varias ciudades españolas, como la que hubo el 3 de abril frente a la embajada de Marruecos en Madrid, así como un manifiesto firmado por políticos, sindicalistas, actores y solidarios con la causa saharaui.

Sáhara Occidental

Sáhara Occidental: la embestida marroquí

Se cumplen ahora 42 años de ocupación del Sáhara Occidental por Marruecos. Y a finales de este mes de abril tendrá lugar la sesión anual del Consejo de Seguridad de la ONU, en el que se revisará la situación de ese territorio no autónomo pendiente de descolonización y la prolongación del mandato de la MINURSO (“R” de Referéndum; “O” de Occidental).

Sáhara Occidental

Brutal violación de DD.HH.: Marruecos impide ingreso a esposa de preso político saharaui

A nuestra amiga, Claude Mangin-Asfari, esposa de uno de los prisioneros políticos saharauis del grupo de Gdeim Izik, desde hace dos años se le viene impidiendo la entrada a Marruecos para ver a su marido, Naama Asfari.  La pena y el sentimiento de injusticia le han hecho desafiar la prohibición e intentarlo. Hoy, 16 de abril tomó un avión, pero por cuarta vez su entrada a Marruecos ha sido rechazada.

Sáhara Occidental

España firmó un acuerdo con Marruecos sabiendo que el 91% de las aguas de explotación pesquera son territorio del Sahara Occidental

Defender la soberanía del Sahara Occidental es defender a nuestra flota pesquera. ¿Por qué? Porque las aguas adyacentes al territorio del Sahara Occidental a las que se refiere la sentencia, suponen un 91% del total de las aguas de explotación pesquera incluidas en el acuerdo y donde la flota comunitaria realiza un 94% de sus capturas. El Gobierno de España ha firmado un acuerdo ilegal que deja vulnerable y desprotegida a la flota española, en su mayoría gallega, andaluza y canaria que allí faena.

Sáhara Occidental

Después de Crans Montana, Dajla, en el Sahara Occidental, sigue ilegalmente ocupada

Mientras escribo estas líneas, llegan noticias de violentos choques en Dajla -ciudad del Sáhara Occidental ocupada militarmente por Marruecos- entre ciudadanos saharauis y las fuerzas de ocupación. Escasos periódicos españoles publican la escueta noticia, cosa por lo demás harto “normal” cuando se trata de no informar sobre la tragedia saharaui.

Sáhara Occidental

Marruecos: 32 días de Huelga de Hambre de prisioneros políticos saharauis

Tienen que conocer muy bien la angustia del aislamiento, de la indefensión en cárceles en las que te pueden hacer de todo, porque no hay testigos, ni abogados ni una figura que te pueda defender, ni visitas. Pero ellos se mantienen firmes, seguros de su derecho, oponiéndose al despotismo del ocupante con la única arma de que disponen, la huelga de hambre. En este momento, sólo piden que se cumplan las leyes, piden que se cumpla el derecho internacional y les lleven a los territorios ocupados y que no les tengan en las cárceles de Marruecos a 1.200 kilómetros de sus familias.

Sáhara Occidental

La batalla del Sahara se libra ahora por control de «territorios liberados»

La ofensiva de Marruecos, periodística, política y diplomática, consiste en acusar al Polisario de tratar de cambiar el estatus de los territorios situados «al este del dispositivo de defensa» con el argumento de que están «bajo responsabilidad exclusiva de la Minurso», en palabras del ministro marroquí de Exteriores, Naser Burita. Para el Polisario, sin embargo, se trata de territorios que de facto están bajo su control, del mismo modo que los ubicados al oeste de la línea de defensa están de facto bajo control marroquí, y así viene siendo desde 1991, fecha del alto el fuego.

Sáhara Occidental

Palabras sentidas para Ahmed Bujari, que se ha ido

Se ha ido Ahmed Bujari.
Y nos ha dejado un inmenso vacío de dolor y pena. ¡Ahora, precisamente ahora, que tanto te necesitamos!
Te queremos y te lloramos. Te recordamos, tenaz y valiente, sincero, defendiendo a tu pueblo en Naciones Unidas, frente a un mundo sordo, ciego y mudo ante tanta infamia y tanta sangre vertida. ¡Que mundo más injusto, Ahmed!

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.