Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Sáhara Occidental

Sáhara Occidental

El nuevo acuerdo UE-Marruecos daña la justicia europea y al pueblo saharaui

Este lunes la Comisión Europea ha presentado su propuesta de actualización del Acuerdo de Asociación entre la UE y Marruecos, en relación con el Sahara Occidental. Si bien el acuerdo niega la soberanía de Marruecos sobre el Sahara Occidental, no responde a la exigencia de la Corte de Justicia Europea de recabar el consentimiento del pueblo del Sahara Occidental. Es por tanto un acuerdo nacido muerto por su ilegalidad flagrante.

Opinión, Sáhara Occidental

Mayo saharaui: Pedro Sánchez ante la deuda de España con el Sáhara, que no afrontó Mariano Rajoy

El nuevo presidente del Gobierno, el  socialista Pedro Sánchez, se encuentra ante la petición de que España afronte la deuda histórica que tiene con el pueblo saharaui, cuya tierra fue entregada hace más de 40 años a Marruecos,  lo que no hizo el popular Mariano Rajoy. En sus manos está, también, que el PSOE recupere el  compromiso que tuvo con la causa saharaui en sus años de oposición, cuando el entonces secretario general de los socialistas, Felipe González, dijo a los saharauis “sabemos que vuestra experiencia es la de haber recibido muchas promesas nunca cumplidas” y se comprometió “con la historia” a estar con el pueblo saharaui “hasta la victoria final”. Fue en noviembre de 1976, en los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf (Argelia), ante los dirigentes del Frente Polisario y la prensa.

Sáhara Occidental

Denuncian el asesinato de un estudiante saharaui en la Universidad de Agadir ante la indiferencia de la Policía marroquí

Los estudiantes denuncian que Abderahim Badri «fue apuñalado por decenas de personas con  ganchos y cuchillos» a la entrada de la Universidad de Agadir. Esos mismos testigos aseguran que el estudiante fallecido no recibió atención médica. De hecho, los estudiantes saharauis han distribuido una foto del cadáver de Badri, lo que sdeja en evidencia la versión oficial.

Sáhara Occidental

Estudiante saharaui asesinado en Agadir por un grupo incitado por las autoridades marroquíes

El estudiante Abderahim Badri, de 24 años de edad, fue bestialmente asesinado por decenas de personas con ganchos y cuchillos. El hecho ocurrió a la entrada de la facultad en Agadir. La víctima no recibió atención médica durante el tiempo que permaneció  allí, moribundo. Los asesinos, que se paseaban desde ayer, con la cabeza cubierta y portando enormes armas blancas, de entre 30 y 40 cms, sin siquiera haber sido interpelados por la policía.

Sáhara Occidental

Claude Mangin, ciudadana francesa, militante de la causa saharaui, en huelga de hambre, exige que el gobierno francés, la apoye frente a la arbitrariedad de Marruecos

En huelga de hambre desde el 18 de abril de 2018.
Sigue la huelga de hambre de la francesa Claude Mangin, para que Francia la defienda ante Marruecos que le niega el derecho de visitar a su marido, Naama Asfari, saharaui y francés, encarcelado en cárceles marroquíes y condenado a 30 años tras un juicio farsa, sin pruebas. Francia, que es capaz de mandar un ejército a Mali, no muestra interés en defender a sus ciudadanos cuando se trata de Marruecos.
5.220 personas han firmado. ¡Ayuda a conseguir 7.500!

Sáhara Occidental

El Sáhara Occidental y el futuro del orden jurídico internacional. Testimonio ante la Conferencia de la ONU sobre Descolonización

Mi interés en el contencioso relativo al Sáhara Occidental proviene no solo de mi confianza  en la justicia para el pueblo de ese país, sino también en las implicaciones que tiene para el derecho internacional y los principios en que se basa la Organización de las Naciones Unidas. Estas implicaciones incluyen el derecho a la autodeterminación de los territorios no autónomos y la inadmisibilidad de que un país amplíe su territorio mediante el uso de la fuerza.

Sáhara Occidental

Las patrañas de Marruecos

No es la primera vez, ni será la última, que Marruecos acusa al Frente Polisario de tener vínculos con grupos armados considerados en algunos casos como grupos terroristas. Ha dicho que el Movimiento de Liberación Nacional Saharaui  recibió apoyo de los «Vietnamitas», de los «Gadafistas», que tenía en su filas comunistas y asesores cubanos, que estaba relacionado con Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI)… Y ahora ha llegado el turno de Hezbollah. Es la estrategia del majzén. Es de broma si no fuera por el eco que recibe de algunos países, dispuestos a utilizarlo como aliados en otros lugares lejanos de este conflicto.

Sáhara Occidental

«En el Día Mundial de la libertad de prensa decimos que en el Sáhara Occidental no hay nada que celebrar»

Informar sobre lo que ocurre en el Sáhara Occidental ocupado desde 1975 por Marruecos tiene un precio muy alto para periodistas saharauis. Desde Equipe Media, un colectivo de informadores e informadora que trabaja desde la clandestinidad se advierte que “el riesgo para nuestra profesión ha aumentado desde que las autoridades marroquíes se han percatado del impacto que pueden tener nuestras grabaciones, que muestran la respuesta violenta y desproporcionada de la policía marroquí contra civiles saharauis que se manifiestan pacíficamente por su derecho a la autodeterminación, y reivindican derechos sociales, económicos y culturales”.

Sáhara Occidental

La asesora marroquí de Pablo Iglesias denuncia el silencio sobre el Sáhara

«[…] Felípe González prometió la anulación del acuerdo con Marruecos y Mauritania  y que en una visita del entonces secretario general de PSOE a los campamentos de refugiados de Tinduf mostró su  apoyo a la liberación del pueblo saharaui, pero  cuando el PSOE gobernó “no hizo absolutamente nada por la causa saharaui ,  más allá de organizar actos o decir que la apoyaban”.  ”Si algún día, espero que pronto, Podemos llega a la Moncloa esa deuda que España tiene con el pueblo saharaui se ha de solventar de una manera justa y digna ”.

Sáhara Occidental

Huelga de Hambre en Francia, para denunciar su alianza con Marruecos que reprime en el Sahara 

La huelga de Claude Mangin-Asfari está defendiendo la causa saharaui. Con ello está dando visibilidad a la situación de los presos políticos saharauis. Y está denunciando la postura de Francia, brazo derecho de Marruecos en la ocupación. Francia, que se niega a defender ante Marruecos tanto a Claude Mangin-Asfari como a las dos abogadas francesas -Olfa Ouled e Ingrid Metton- a las que tampoco permitieron visitar a su cliente, Naama Asfari, esposo de Claude, que, por cierto, también es francés. Francia no defiende ni a los suyos ni a la legalidad internacional.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.