Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Sáhara Occidental

Sáhara Occidental

«Que España lidere una vía de diálogo sobre el Sáhara Occidental»

El senador herreño Pablo Rodriguez Cejas critica la inacción del Gobierno del Estado y recuerda que España sigue siendo administrador “de iure” del territorio. propone también el aumento de la ayuda humanitariaque desde España se destina a los campamentos de refugiados saharauis en Argelia, además del reconocimiento del estatus diplomático del Frente Polisario como representante legítimo del pueblo saharaui, tal y como lo considera la ONU.

Sáhara Occidental

A los hipócritas: «Del Sáhara Occidental también les expulsan, pero a Maduro le exigimos respeto y a Mohamed VI le rendimos honores»

Ni el PP, ni el PSOE, ni la Unión Europea han expresado su queja por las expulsiones de españoles del Sáhara Occidental, cuyas aguas se han incluido en el reciente acuerdo pesquero con Marruecos acordado por el Parlamento Europeo, en contra de la doctrina del Tribunal de Justicia de la UE que establece que el Sáhara Occidental y Marruecos son territorios diferentes. Como ha escrito Fito de Por un Sáhara Libre “Del Sáhara Occidental también les expulsan pero a Maduro le exigimos respeto y a Mohamed VI le rendimos honores”.

Sáhara Occidental

El Gobierno español elimina la cita a la «libre determinación del pueblo saharaui»

Los anteriores gobiernos apoyaban una solución justa, duradera y mutuamente aceptable, que prevea la libre determinación del pueblo saharaui. El actual Gobierno de Sánchez, PSOE, socialdemócrata, habla apenas del papel central de la ONU. Por su parte, Marruecos se niega al referéndum de autodeterminacion que acordó con el Frente Polisario en 1991.
La Coordinadora Estatal  de Asociaciones Solidarias con el Sáhara (CEAS-Sáhara), que además pidió a Felipe VI su ayuda para buscar una solución definitiva a un conflicto “que el Estado español creó y que, por responsabilidad histórica y obligación legal, debe contribuir a solucionar: la descolonización del Sáhara Occidental”.

Sáhara Occidental

El borbón Felipe VI recibido con todos los honores por la dictadura marroquí de su amigo Mohamed VI

Dos personajes del Medioevo, a los cuales la historia olvidará al día siguiente de su muerte. Resulta difícil entender que la «Europa occidental, cristiana y humanista» tolere y soporte a dos personajes de un mundo que ya pasó, pero la prensa de ambos regímenes no se para en detalles menores, lo importante en estas horas es el vestido de la ex presentadora del Telediario, y le dedican un buen espacio.
Saludos a ambos desde el Sahara Occidental, traicionado por los gobiernos y la Corona de España, y ocupado hoy por Marruecos, pero el día de su liberación está más cerca de lo que ellos y el Parlamento Europeo creen.

Sáhara Occidental

Don Felipe, como Rey de España, solucione un problema creado por el estado español: la descolonización del Sahara Occidental

          Don Felipe, como Rey de España y Jefe del Estado nos dirigimos a Ud., una vez más, con la esperanza de que, en la medida de sus posibilidades, contribuya  a la búsqueda de una solución definitiva de un conflicto que el Estado español creó y que, por responsabilidad histórica y obligación legal, debe contribuir a solucionar: la descolonización del Sahara Occidental.

Sáhara Occidental

Un documental prosaharaui enfrenta a Arabia Saudí y Marruecos

La prensa marroquí ha calificado de “cruzar todas las líneas rojas” la emisión de un documental sobre el Sahara emitido por el canal televisivo Al Arabiya.
Su contenido muestra que Marruecos “invadió y ocupó” el Sahara cuando España dejó el territorio. Además de hacer una cronología del largo conflicto recuerda que el Frente Polisario es el “representante legítimo del pueblo saharaui” y la larga lista de países que han reconocido a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).

Sáhara Occidental

Cuatro periodistas, el ministro del Interior y ni palabra sobre el saharaui deportado a Marruecos

En la hora que duró la entrevista los cuatro periodistas plantearon al ministro del Interior del Gobierno socialista de Pedro Sánchez muchos temas de actualidad: Venezuela, el juicio del procés, la candidatura de Pepu Hernández a la alcaldía de Madrid, la política migratoria, la policía, incluidos Villarejo y Billy el Niño, y la Guardia Civil, pero ni una palabra sobre el el líder estudiantil Husein Bachir Brahim, que huyendo de la represión marroquí, buscó refugio en España, pero hoy se encuentra sufriendo prisión en Marruecos luego de ser devuelto a ese país, de modo inconstitucional.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.