Sahara Occidental: Presentan Informe sobre Empresas europeas y vulneración del Derecho Internacional en su territorio ocupado
El mazo de la justicia se inclina a favor del Pueblo Saharaui. Todos los argumentos se pueden encontrar hoy en el Informe elaborado por la Fundación Mundubat para los y las eurodiputadas del grupo de la izquierda Europea de la Subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo.
Liberar a los presos políticos saharauis
Vd. habla de encontrar una solución, y la solución podría empezar por denunciar ante Marruecos la situación de los presos políticos saharauis, torturados, aislados, incomunicados, lejos de su territorio, condenados sin pruebas en juicios cuestionados por organizaciones de derechos humanos por su falta de garantías.
Sahara Occidental: Argel recuerda a De Mistura que su misión tiene lugar en «contexto de guerra»
Los responsables argelinos también recordaron a De Mistura el «contexto de guerra» en el que se desarrolla su misión, tras la «ruptura del alto el fuego por parte de la potencia ocupante marroquí, que violó flagrantemente los acuerdos militares al ocupar, el 13 de noviembre de 2020, la zona de amortiguamiento desmilitarizada de Guerguerat”.
Sáhara Occidental: empresas europeas «cómplices» de los «crímenes de guerra» de Marruecos
«Las empresas europeas se convierten en cómplices necesarios de crímenes de guerra al explotar los recursos del Sáhara Occidental ocupado de forma ilegal, beneficiarse de negocios ilícitamente ejecutados por Marruecos y emplear o asociarse con población marroquí movilizada al territorio ocupado».
Sahara Occidental: Marruecos desconoce las resoluciones de la ONU y solo acepta autonomía, bajo su soberanía
El ministro de Exteriores de Marruecos, Nasaer Bourita, ha defendido la propuesta de Rabat de una autonomía como solución al conflicto del Sáhara Occidental durante una reunión celebrada hoy en Rabat con el nuevo enviado de la ONU, Staffan de Mistura.
Sahara Occidental: las riquezas robadas de su territorio ocupado por Marruecos
La cuestión del Sahara Occidental y de su estatuto se superpone cada vez más a la del desarrollo económico de Marruecos, puesto que la región que Rabat llama “provincias del Sur” contribuye de una manera significativa a los ingresos por exportación del reino alauí.
Frente Polisario rechaza informe de Comisión Europea que avala crímenes y ocupación ilegal marroquí del Sahara Occidental
Comunicado del prensa del Frente Polisario por el informe sobre los «beneficios»: La Comisión Europea muestra su desprecio por las decisiones judiciales y hace apología de la ocupación ilegal del Sahara Occidental
Noviembre saharaui: Marruecos intensifica los ataques a los DDHH en el Sáhara Occidental, ante el silencio de España
El Gobierno de Pedro Sánchez ha denunciado ataques contra la población civil ocurridos en cualquier parte del mundo, lo que no ha hecho hasta ahora si los DDHH han sido violados en los territorios del Sáhara Occidental ocupados por Marruecos.
¿Dónde está Mohamed Lamin Haddi, preso político saharaui en huelga de hambre?
Como potencia administradora de derecho del Sahara Occidental, España tiene la obligación de proteger a los saharauis. Aunque no lo fuera, su obligación de defender los derechos humanos es una prioridad para el Gobierno, que no se está cumpliendo.
La cobardía institucional y la soledad de Sultana Jaya
España es la Potencia Administradora de derecho de nuestra ex-Provincia 53 y, por consiguiente, conforme a la Ley Internacional, tiene la obligación de proteger a sus ciudadanos. Se trata, en este caso, de una ciudadana valiente, luchadora, consecuente y merecedora de ser premiada por su resistencia a los matones y criminales que la asedian desde hace ya un año y que la han vejado y violado.