Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Pueblo

Pueblo Mapuche

Movilización Mapuche en Temuco en videos

Compartimos el registro de la gran movilización Mapuche realizada en la ciudad de Temuco, Wallmapu (20/03/2019), que fuera violentamente reprimida por Carabineros de Chile, por mandato del gobierno regional de La Araucanía. La movilización fue convocada por comunidades y organizaciones reunidas en el Trawun (encuentro) de Temucuicui, a cuatro meses del asesinato de Camilo Catrillanca, para exigir la desmilitarización del territorio y la libre determinación Mapuche.

Pueblos aborigenes

Colombia /Minga indígena: “Somos un pueblo digno, alzados en bastones con la fuerza de la resistencia civil”

La minga social le exigió a la ministra del interior respeto con el ejercicio de control territorial de la guardia indígenas porque han sido señalados de terroristas, disidencia, delincuentes y secuestradores. “Esto no lo vamos a permitir, porque somos pueblos dignos, alzados en bastones con la fuerza de la resistencia civil. Esperamos que el gobierno de Duque envié unos verdaderos interlocutores, para tener un verdadero diálogo de ciudadanos a ciudadanos, de autoridad a autoridad

Sáhara Occidental

Cómo razona Jorge Verstrynge la «Marroquinidad» del Sahara Occidental (Video)

  Las opiniones de Verstrynge fueron emitidas por éste desde el territorio del  Sáhara ocupado por las tropas marroquíes, en un  «encuentro» internacional cuya naturaleza e intenciones todavía desconocemos.  En ellas,  el «padre ideológico de Podemos«, – P. Iglesias dixit – que el pueblo saharaui  no existe, y que consecuencia tampoco el derecho a la autodeterminación.

Sáhara Occidental

«El pueblo saharaui ya se había pronunciado sobre su autodeterminación cuando se lanzó a las armas contra el colonialismo español”

El Ministro de Asuntos Exteriores y  miembro del Secretariado Nacional del POLISARIO,  Mohamed Salem Uld Salek, en un comunicado dado a conocer hoy, ha recordado a la potencia ocupante  que el pueblo saharaui ya se había pronunciado sobre su autodeterminación cuando se lanzó a las armas contra el colonialismo español” y subrayó que «el pueblo saharaui existe y su Estado, la República Árabe Saharaui Democrática consttuye  una  consagración de una realidad nacional, regional y continental que no se puede ignorar».

Pueblo Mapuche

Declaración y Denuncia en relación a la violenta represión propinada por carabineros hoy día 20 de marzo del 2019

Esta marcha fue imposible de realizar dada la violencia innecesaria , racista y al mejor estilo de la Escuela de las Américas, propinada por la policía, realizando desmedidos y desquiciados operativos en contra de los comuneros participantes de la marcha, produciéndose detenciones arbitrarias contra personas inocentes que ni siquiera eran participes de la marcha e incluso comuneros mapuche que se encontraban al interior de vehículos particulares.

Pueblo Mapuche

Con inusitada represión, Carabineros dispersa a manifestantes en Temuco

“Esta es una represión brutal, que no se había visto desde la Pacificación de la Araucanía. Hay una justa reivindicación de los derechos y estamos aquí independientemente de lo que pase y vamos a seguir luchando porque la libre determinación es un derecho que vamos a seguir ejerciendo por todos los caminos que sean necesarios”.

Sáhara Occidental

Carta al Papa: «Que indique al Rey de Marruecos el sinsentido de mantener la ocupación del territorio saharaui»

Marruecos, contraviniendo el Convenio de Ginebra y el derecho internacional humanitario, ha enviado cientos de miles de colonos al Sahara Occidental ocupado para desnaturalizar la identidad saharaui y anularles como pueblo. Las condiciones de vida en los territorios ocupados son muy difíciles porque no hay ni un atisbo de justicia, los saharauis están excluidos del trabajo, marginados en los colegios, tratados con violencia y arbitrariedad y sin ninguna libertad.

Sáhara Occidental

Informar, el delito de una periodista saharaui

Nazha El Khalidi informa de lo que ocurre en el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos y por su labor periodística ha sido detenida y maltratada en dos ocasiones por la policía marroquí. Ahora va a ser juzgada con la excusa de trabajar sin tener el titulo de periodista y puede ser condenada a una pena de cárcel de tres meses a dos años.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.