Dimisión de Horst Köhler: un inesperado y duro golpe al proceso de paz en el Sahara Occidental
Citando una «fuente familiarizada con el tema», Yabiladi, una web cercana al poder en Marruecos, afirma que «esta salida sería el resultado de la «presión ejercida por Marruecos». El reino, añade, «siempre se ha opuesto firmemente al deseo obvio de Köhler de involucrar a la Unión Africana en la solución del conflicto regional. Una oposición que Rabat nunca ha ocultado y ha querido expresar en los primeros meses después del nombramiento de Horst Köhler».
Unidas Podemos llevará a Europa reconocer a la RASD y la libre determinación saharaui
Unidas Podemos promoverá en el Parlamento Europeo el establecimiento de relaciones diplomáticas con la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), y el apoyo a un referéndum de autodeterminación para el pueblo saharaui.
Así lo recogen las formaciones Podemos, Izquierda Unida y En Comú Podem, reunidas en Unidas Podemos, en sus respectivos programas para las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 26 de mayo.
Marruecos no quiere testigos y expulsa observadores
Marruecos ha impedido a cinco abogados españoles y dos observadores noruegos entrar en El Aaiún, capital del Sáhara Occidental, a donde habían viajado para asistir al juicio contra la periodista saharaui Nazha El Khalidi, acusada de ejercer sin titulación oficial.
La obligación de España con los refugiados saharauis
El conflicto, no resuelto, del Sahara Occidental heredado de la dictadura franquista por los acuerdos firmados en Madrid el 14 de noviembre de 1975 entre España, Marruecos y Mauritania, acuerdos cuestionados por el asesor jurídico de NNUU Hans Corell en su dictamen de 29 de enero de 2009 y considerados ilegales según el derecho internacional, debe formar parte de la agenda electoral de las próximas elecciones generales del 28 de abril.
Estado policial, matonismo y terror en el Sáhara Occidental ocupado por Marruecos
Memoria y testimonio de Frank Ruddy
Estado policial y matón. Así, con esos términos calificaba Frank Ruddy el comportamiento del ocupante marroquí con la población del territorio saharaui ilegalmente invadido y ocupado manu militari. Los saharauis se resistieron a la ocupación y colonización marroquí por medio de su brazo armado, el Frente POLISARIO. Tras 16 años de guerra, en 1991 el Plan de Paz de Naciones Unidas estableció el alto el fuego y la celebración de un referéndum de autodeterminación, que sería supervisado por la ONU, para decidir la integración en Marruecos o la creación de un Estado independiente.
Denuncian malos tratos a José Queipul Huaiquil por parte de algunos funcionarios médicos del Hospital de Victoria
Familiares y red de apoyo de weichafe Jose Queipul Huaiquil denuncian malos tratos de algunos funcionarios médicos del Hospital de Victoria Como familiares y red de apoyo de nuestro…
El Sahara occidental era independiente de Marruecos
8 mayo, 2019 Artículo publicado originalmente en el periódico El País, el 12/11/1978 A los tres años de la firma, el 14 de noviembre de 1975, de los llamados…
Sáhara Occidental en la memoria y en las elecciones
Las elecciones generales al Congreso y Senado español han finalizado sin que ni en campaña ni en los análisis y valoraciones de resultados la cuestión del Sáhara Occidental haya merecido ni siquiera una mención. Era de esperar, ya que la descolonización del territorio, no figura en la agenda de los partidos políticos y ha desparecido, también hace mucho tiempo, de los principales medios de comunicación del Estado.
El comunero mapuche José Queipul fue detenido tras ser baleado por Carabineros
Repudiamos el actuar de Carabineros de Chile del día de ayer 30 de abril que, en horas de la tarde, ingresó sin orden judicial a una propiedad privada y disparó a quemarropa en contra de José Queipul; repitiendo una vez más el móvil de odiosidad y racismo con la que ha venido actuando Carabineros y el Estado de Chile en contra de los miembros de las comunidades mapuche y particularmente del lof de Temucuicui.
José Queipul es hermano de Longko Victor Queipul de la Comunidad Autónoma de Temucucui
Colombia: La Minga Social frente a las amenazas de las paramilitares Águilas Negras
Desde el Consejo Regional Indígena de Cauca-CRIC, expresamos nuestra preocupación por la aparición de un panfleto firmado por el “Bloque Suroccidental de las Águilas Negras”, en el cual se declara como objetivo militar a las organizaciones indígenas, campesinas, sindicales y de víctimas del departamento del Cauca.