Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Pueblo

Sáhara Occidental

Exigen a la ONU, la Unión Europea y a la Unión Africana: «Agilizar el referéndum saharaui»

La sexta Conferencia Internacional sobre el Derecho de los Pueblos a la Resistencia cerró hoy con una denuncia a Marruecos por las violaciones de los derechos humanos del pueblo saharaui y la exigencia a la ONU de que garantice y agilice el referéndum de autodeterminación.
«Exigimos a la ONU honrar rápidamente su compromiso de organizar un referéndum de autodeterminación para el pueblo saharaui», subrayó la declaración final, leída ante un abarrotado auditorio por la presidenta de la ONG estadounidense Défense Forum Foundation, Suzanne Scholte.

Pueblo Mapuche

Los esfuerzos por ignorar y cerrar una arista que cambiaría el caso Luchsinger

Para este jueves está fijada la audiencia de cierre de la investigación en el caso de torturas y apremios ilegítimos de dos funcionarios policiales en contra de José Peralino Huinca, testigo protegido, que dice haber hecho declaraciones involucrando a comuneros mapuches, presionado por funcionarios de la PDI. Pese a que existen diligencias pendientes del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), la Fiscalía busca abandonar esta arista clave del caso Luchsinger- Mackay.

Sáhara Occidental

Alarma ante la extrema situación de los presos políticos saharauis

El 26 de marzo  las madres de Abdallahi Lakfawni y El-Bashir Boutanguiza, en la cárcel Kenitra, y la familia de Brahim Ismaili, en Ait-Melloul 2, visitaron a los presos y el relato de lo que vieron es estremecedor: “Están recluidos en celdas de castigo, conocidas como células kacho o ataúd, infectadas de insectos y gusanos; no pueden moverse, tienen dolores por todo el cuerpo, dificultad para ver y  náuseas frecuentes; no hay ventilación ni higiene y las celdas son frías y húmedas. No se les permite añadir azúcar o sal al agua del grifo”.

Sáhara Occidental

El Frente Polisario es el «único y legítimo» representante del Pueblo Saharaui

El Parlament ha aprobado este martes por unanimidad una declaración institucional que reafirma el apoyo al Frente Polisario, el «único y legítimo» representante del Pueblo Saharaui. Antes del inicio de la sesión plenaria, la Cámara balear ha instado a las Naciones Unidas a promover la solución para conseguir el derecho de autodeterminación del Pueblo Saharaui mediante la realización de un referéndum «libre y transparente, como culminación del inacabado proceso de descolonización».

Sáhara Occidental

“Es absolutamente fundamental que la comunidad internacional cumpla definitivamente con su responsabilidad con el Sahara Occidental”

Estamos ante una inmensa hipocresía por parte de la Unión Europea. España sigue siendo en derecho internacional la administradora de iure del territorio. Eso convierte a la Unión Europea en directa responsable de todo lo que suceda en ese territorio, una responsabilidad de la que se ha desentendido completamente. No podemos olvidar que el pueblo saharaui cuenta con las resoluciones internacionales de su parte desde hace 42 años. Es cierto que se han dado algunos pasos positivos, como resoluciones en parlamentos autonómicos en apoyo del cumplimiento de las resoluciones de Naciones Unidas. Pero ahora hay que pasar de las palabras a los hechos.

Historia - Memoria, Sáhara Occidental

El Sáhara Occidental era independiente de Marruecos

Se ha encontrado un documento, de 1887, rigurosamente inédito hasta hoy, en los legajos belgas y del que no dispusieron los jueces de La Haya en 1974. Se puede subrayar que está elaborado por un informador marroquí para un israelita, también marroquí, y que el informante, verosímilmente, ni siquiera sabía que detrás de todo el asunto estaba un belga (y mucho menos el rey Leopoldo II). Se desprende también que, según este testimonio, los territorios saharauis se extendían (en el momento de la colonización española) incluso al norte del río Draa.

Sáhara Occidental

Sáhara 42 años de lucha

«La de Juan Carlos I no fue la única traición de un mandatario español a los saharauis. En noviembre de 1976, Felipe González visitó los campamentos de Tinduf para denunciar «una mala colonización y una peor descolonización»… y ya sabemos cómo terminó la cosa». Las resoluciones de la ONU sobre uno de los 17 territorios no autónomas que aún figura en la lista del Comité de Descolonizacion, la sentencia del Tribunal de Justicia de la Union Europea, entre otras debacles que hoy en día golpean al régimen marroquí en la esfera internacional por su ocupación y falta de argumento en sus tesis.

Agua y Alimentos, Derecho Internacional, Sáhara Occidental

El Sahara Occidental y el acuerdo de pesca UE/Marruecos

El Protocolo de pesca vigente hasta julio de 2018 se aprobó en diciembre de 2013. Durante cuatro años se permite faenar a 126 buques pesqueros, de los que 100 son españoles, en aguas marroquíes y saharauis, a cambio de 30 millones de euros anuales que se pagan al Gobierno de Marruecos. A favor del Acuerdo se manifestaron 310 europarlamentarios, hubo 50 abstenciones y 204 en contra, aquellos que consideraban una ilegalidad, contraria al Derecho Internacional, incluir las aguas del Sáhara Occidental, Territorio No Autónomo ocupado militarmente por Marruecos.

Pueblo Mapuche

Transnacionales de energía adoptan una estrategia que puede llevar a la eliminación física de los activistas que se oponen a sus planes de expansión

Las compañías eléctricas transnacionales han buscado neutralizar este movimiento y han efectuado trabajos de encuesta social –como las que desarrolla el empresario Eugenio Tironi -para ofrecer alternativas económicas y traslado de los mapuches fuera de la región.
Pensamos que visto el gran desarrollo y amplia participación del pueblo mapuche en esta movilización hizo que la transnacional adoptara una estrategia distinta que puede llevar a la eliminación física de los activistas en la zona, para frenar el movimiento.
La UNExPP entrega toda su solidaridad a la familia de Macarena Valdés y a la de Santiago Maldonado, los consideramos como nuevos mártires de esta lucha por preservar las regiones mapuches fuera del control de empresas capitalistas

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.