Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Pueblo

Pueblo Mapuche

Las desconocidas redes del fiscal jefe del caso Luchsinger- Mackay

Alberto Chiffelle Márquez mueve los hilos de la Fiscalía de La Araucanía. Lo consideran el “persecutor líder” por su trayectoria en la Fiscalía de Temuco y, por lo mismo, lo han designado en casos clave relacionados al conflicto mapuche, como lo fue Poluco – Pidenco, en 2004, y en el caso Luchsinger – Mackay desde 2013. A una semana de que se dicte sentencia en este último caso, aquí se detallan las redes del abogado.

Sáhara Occidental

Huelga de Hambre en Francia, para denunciar su alianza con Marruecos que reprime en el Sahara 

La huelga de Claude Mangin-Asfari está defendiendo la causa saharaui. Con ello está dando visibilidad a la situación de los presos políticos saharauis. Y está denunciando la postura de Francia, brazo derecho de Marruecos en la ocupación. Francia, que se niega a defender ante Marruecos tanto a Claude Mangin-Asfari como a las dos abogadas francesas -Olfa Ouled e Ingrid Metton- a las que tampoco permitieron visitar a su cliente, Naama Asfari, esposo de Claude, que, por cierto, también es francés. Francia no defiende ni a los suyos ni a la legalidad internacional.

Sáhara Occidental

Sáhara Occidental: la ONU y el Polisario desmienten a Marruecos

Se cumplen ahora 42 años de ocupación del Sáhara Occidental por Marruecos. Y a finales de este mes de abril tendrá lugar la sesión anual del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se revisará la situación de ese territorio no autónomo pendiente de descolonización y la prórroga del mandato de la MINURSO (“R” de Referéndum; “O” de Occidental).

Pueblo Mapuche

Machi Celestino Córdova suspende huelga de hambre: espera respuesta del Gobierno

La tarde de este martes, el machi Celestino Córdova confirmó la suspensión de su huelga de hambre líquida que se prolongó por más de 100 días.
En primera instancia, el gobernador de la provincia de Cautín, Mauricio Ojeda, indicó que el machi había depuesto la huelga. Sin embargo, los dirigentes mapuches entregaron un documento firmado por Celestino, donde sólo se accede a una suspensión de la medida de presión, la cual estaría condicionada a la respuesta del Gobierno.

Declaraciones, Sáhara Occidental

Francia tiene una gran responsabilidad en la no-descolonización del Sáhara Occidental Carta abierta a Emmanuel Macron

Señor  Presidente,  ¿como  entender  que  el  estado  francés  reivindique  desde  unos  años  un  papel mayor  en  el  mantenimiento  del  orden  político  regional  en  el  Sáhara-Sahel,  especialmente  por  la operación  Barkhane  y  por  el  G5  Sahel,  postergando  al  mismo  tiempo  la  aplicación  del  derecho internacional en el Sáhara Occidental? ¿Como se puede calificar la colonización de crimen contra la humanidad  (  su  propia  declaración  en  Alger  en  febrero  2017  )  e  impedir  al  mismo  tiempo  la descolonización  de  la  última  colonia  en  África,  lo  que  piden  las  Naciónes  unidas  desde  1963,  y después la OUA-UA, y la UE? ¿Como dar la posibilidad de un referéndum de autodeterminación en Nueva Caledonia el 4 de noviembre del 2018, sin cesar de posponer su realización en otro lugar?

Sáhara Occidental

Presos políticos saharauis dejan la huelga de hambre tras compromiso de autoridades marroquíes

Los cuatro presos políticos saharauis del grupo de Gdeim Izik en huelga de hambre desde hace 32 días , que se encontraban en grave estado de salud, han abandonado esta medida tras el compromiso de la Dirección General de la Administración de las Penitenciarias y Reinserción de Marruecos a atender sus reivindicaciones. El grave estado de salud de los presos motivó un movimiento de solidaridad internacional, manifestaciones en varias ciudades españolas, como la que hubo el 3 de abril frente a la embajada de Marruecos en Madrid, así como un manifiesto firmado por políticos, sindicalistas, actores y solidarios con la causa saharaui.

Sáhara Occidental

Sáhara Occidental: la embestida marroquí

Se cumplen ahora 42 años de ocupación del Sáhara Occidental por Marruecos. Y a finales de este mes de abril tendrá lugar la sesión anual del Consejo de Seguridad de la ONU, en el que se revisará la situación de ese territorio no autónomo pendiente de descolonización y la prolongación del mandato de la MINURSO (“R” de Referéndum; “O” de Occidental).

Pueblo Mapuche

Amnistía Internacional: El machi Celestino Córdova ha anunciado iniciar huelga de hambre seca con inminente peligro de su salud

Amnistía Internacional reitera su preocupación por el empeoramiento de la salud del machi Celestino Córdova, quien ha anunciado empezar ahora una huelga de hambre seca tras no recibir autorización para asistir a su rehue y realizar a una ceremonia de renovación de éste. La vida del machi está en inminente peligro, por lo que es urgente revisar sus condiciones carcelarias y buscar alternativas que le permitan realizar la ceremonia que requiere para resguardo de su salud.

Sáhara Occidental

Brutal violación de DD.HH.: Marruecos impide ingreso a esposa de preso político saharaui

A nuestra amiga, Claude Mangin-Asfari, esposa de uno de los prisioneros políticos saharauis del grupo de Gdeim Izik, desde hace dos años se le viene impidiendo la entrada a Marruecos para ver a su marido, Naama Asfari.  La pena y el sentimiento de injusticia le han hecho desafiar la prohibición e intentarlo. Hoy, 16 de abril tomó un avión, pero por cuarta vez su entrada a Marruecos ha sido rechazada.

Pueblos aborigenes

Declaración del Foro de los Pueblos Indígenas ante la VIII Cumbre de las Américas: «En defensa del territorio y la libre determinación de los pueblos o naciones Indígenas»

Como resultado del Foro de los Pueblos Indígenas, realizado el martes 10 de abril en el marco de la VIII Cumbre de las Américas, los y las representantes de los pueblos indígenas andinos y amazónicos de diferentes países miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA) redactaron la “Declaración en Defensa del Territorio y la Libre Determinación de los Pueblos o Naciones Indígenas”, en la que sintetizaron sus principales demandas y propuestas para la defensa de sus territorios.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.