El Polisario pide a Sánchez que defienda los derechos del pueblo saharaui
La delegada del Frente Polisario en España, Jira Bulahi, pidió hoy al presidente Pedro Sánchez que defienda la «legalidad internacional» para que el pueblo saharaui pueda expresarse en libertad y le conminó a que su Gobierno no contribuya al «saqueo» de sus recursos. «Hemos pedido a España que defienda lo que es legal. Queremos que todo Estado miembro de la Unión Europea, incluido España, respete las sentencias de Naciones Unidas, pero lamentablemente esto no es así», dijo Bulahi, quien recordó la «responsabilidad ética y moral» de España en la situación del Sahara Occidental.
Ya son 3 las personas en Huelga de Hambre en solidaridad con el Machi Celestino Córdova
Ayer jueves 5 de julio a las 15:00, se anunció la adhesión del estudiante de Derecho de la U. de Chile, Carlos Pérez, a la huelgas de hambre por el Machi Celestino Córdova para que asista a su rewe por 48 horas.
«¡Mohamed, capullo, el Sahara no es tuyo!»
«¡Mohamed, capullo, el Sahara no es tuyo!». Con ese grito la Asociación Asturiana de Amigos del Pueblo Saharaui ha organizado una protesta en la plaza de La Escandalera de Oviedo para mostrar su malestar por la reciente visita del enviado especial, el secretario general de las Naciones Unidas, al conflicto del Sahara Occidental. Armados con banderas, vestidos con ropa tradicional de su tierra y con el ruido del zaghareet se dejaron notar.
Nütram: memorias otras de la represión mapuche
Sábado 14 de julio de 11 a 15:30 horas
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi y el Colectivo Catrileo+Carrión, junto a proyecto de investigación Mapsurbe, invitan al conversatorio ‘Nütram: memorias otras de la represión mapuche’ en el marco de la exposición temporal ‘Complejo Forestal y Maderero Panguipulli. Memorias de Organización Popular y Resistencia’.
Sociedad civil saharaui pide ser tenida en cuenta en diálogos UE-Marruecos
La sociedad civil del Sáhara Occidental pidió hoy al Parlamento Europeo (PE), la Comisión Europea (CE) y los Estados miembros de la Unión Europea (UE) que se tenga en cuenta al pueblo saharaui a la hora de negociar los acuerdos de pesca y libre comercio entre la UE y Marruecos que afecten a su territorio. «Tan solo pedimos a la UE y a sus Estados miembros que rechacen cualquier propuesta de acuerdo que afecte al Sáhara Occidental y no cuente con la aprobación explícita del Frente Polisario, su legítimo representante según la ONU»
A la derecha chilena le gustan las balas y los tiradores
La militarización de la Araucanía es la más mediocre, miserable y vergonzosa respuesta a los requerimientos de todo un pueblo, los que son de conocimiento público nacional e internacional. Basta mirar la historia de Chile para entender que el uso de la violencia para solucionar los conflictos del estado chileno con sus pueblos originarios no traerá los resultados esperados por la gran empresa instalada en esa zona.
El enviado de la ONU para el Sáhara viajará por vez primera al territorio
El enviado de la ONU para el Sáhara Occidental, el alemán Horst Köhler, viajará mañana por vez primera al territorio saharaui administrado por Marruecos, en la que será su primera visita desde su nombramiento, después de que Marruecos se lo prohibiera a su antecesor, Christopher Ross. La agencia oficial marroquí MAP confirmó hoy que el enviado personal del secretario general, llegado anoche a Rabat, visitará en esta ocasión «las provincias del Sur» (como Marruecos llama al Sáhara Occidental,
Reconstrucción del mundo Mapuche: El Newen de la mujer y la vida comunitaria
“[…] Al nacer el niño, el padre, y a la niña la madre, solían dar un animal, una yegua, una vaca, ovejas; estos bienes le pertenecían, se aumentaban al crecer el niño, pero de los frutos participaba toda la familia. Al casarse la niña llevaba estos bienes a su nuevo hogar, pero estos no pasaban al poder del marido, sino que quedaban propiedad de la mujer, como una garantía de su independencia y, al mismo tiempo, del interés que toda la familia debía tener en conservarlos, porque participaba de los frutos.[…]
Fray Jerónimo de Amberga, misionero Capuchino, 1913
Intentan asesinar a Lonko José Cariqueo del Lof Cacique José Guiñón de Ercilla
El Lonko José Cariqueo Saravia, se encuentra hospitalizado con diagnóstico reservado, desde el día viernes 22 de Junio en el Hospital de Victoria, en donde fue estabilizado luego de recibir un impacto balístico de origen desconocido cerca de su domicilio alrededor de las 18 horas, en momentos en que se desplazaba a arrear sus animales hacia su corral, como parte de la rutina diaria del lof.
Las claves para entender el Año Nuevo Mapuche
Los ritos ancestrales son claves en este tipo de jornadas. Cuando la noche se va acercando, la convocatoria se centra en el fogón o Kutral, en donde una amena conversación de los ancianos y sabios traspasan sus conocimientos a una nueva generación. Esto se traduce en que los sabios (los Kimche) entregan un consejo (un Gulam) para poder ser más buena gente (más Kume Che), ser justos (ser Nor Che) y tener fuerza interna (tener Newen Che).