«La oposición ejecuta la orden de EE.UU. de promover una guerra fratricida en Venezuela»
Para la autoridad venezolana entrevistada por RT, en las manifestaciones de la oposición además de gente armada hay alianzas con «peligrosas bandas criminales» que «actúan como un Ejército mercenario» para «hacer frente al Estado» y «promover el saqueo de pequeñas propiedades privadas», «atentar contra instalaciones públicas», y permitir «la acción de francotiradores que ha ocasionado la muerte de efectivos de la Guardia Nacional bolivariana y de militantes revolucionarios».
Marruecos: Gdeim Izik, un juicio que contraviene el derecho internacional en materia de derechos humanos
Este pasado lunes, el Colegio de Abogados de Zaragoza acogió la charla ‘La violación de los derechos procesales en el juicio de Gdeim Izik. Marruecos y los procesos judiciales contra activistas saharauis’. En ella, tres abogadas zaragozanas pusieron de manifiesto la falta de garantías procesales y jurídicas con las que este proceso judicial ha contado desde un principio y que actualmente continúa desarrollándose contra 21 activistas saharauis detenidos durante el desmantelamiento del campamento Gdeim Izik.
1,500 presos palestinos cumplen 20 días en huelga de hambre, ya murió uno
La huelga de hambre de los prisioneros y prisioneras de Palestina ya cumple 20 días. Son más de mil 500 presos palestinos en huelga de hambre en cárceles israelíes. Murió uno de ellos, Mazan al Maghrebi, prisionero que estaba en libertad y se unió a sus compañeros en la huelga de hambre por la Dignidad y la Libertad, por Palestina. Sus demandas son elementales: Mejorar la situación dentro de los centros de detención, aumentar las visitas de los familiares y terminar con la política de aislamiento y detención administrativa.
Juicios en Marruecos. Necesitamos tu ayuda. Nos vemos en Marrakesh
Por favor, haced un esfuerzo. A lo mejor nunca os habéis planteado esta actividad. No hace falta nada, ni ser abogado ni nada. Sólo tomar notas de lo que va pasando en un cuaderno. Claro, si sois del gremio, mejor que mejor. Si tenéis una asociación, una facultad, un Consejo de abogados, jueces, fiscales que os avale, mejor. Pero no hace falta. Los juicios son públicos. O deberían serlo, y si no lo son, tenemos que estar ahí para denunciarlo.
A Gustavo Dudamel, en Dolor Mayor
Leo tu clamor, Gustavo, y lamento profundamente que un personaje como tú, al que tanto hemos aplaudido y respetado, haga uso de su prestigio como artista internacional para invocar la rectificación del presidente Maduro, pero no llamas a la reflexión a los Freddy Guevara, a los Capriles y a sus secuaces que convocan la muerte todos los días. Hubiera sido de gran ayuda que, como el papa Francisco, invitaras al diálogo a la oposición venezolana, que se resiste a dialogar, en ejercicio pleno de la política.
Venezuela en hora decisiva. Constituyente: la nueva contienda
El 1 de mayo del 2017 la historia de Venezuela da un nuevo giro: la convocatoria a la conformación de la Asamblea Nacional Constituyente (contemplada en el artículo 347 de la Constitución) de parte del propio presidente Nicolás Maduro. La Constituyente como figura que da poder al pueblo para “transformar el Estado, crear un nuevo ordenamiento jurídico y redactar una nueva Constitución”.
Colombia: En 9 días ya han sido asesinados dos miembros de las FARC, acogidos dentro del proceso de paz
Si hay un sentimiento que se asomó todo el tiempo en La Habana fue el temor de esa guerrilla a que exterminen a sus miembros como ocurrió en su época con la Unión Patriótica. Una pesadilla que para algunos vuelve a tocar las puertas del posconflicto luego que en menos de diez días dos guerrilleros de las FARC ya fueron asesinados mientras se incorporaban a la vida civil junto a sus familias. Ambos guerrilleros eran milicianos amnistiados. En el momento que se cometieron sus crímenes ellos no estaban dentro de las zonas veredales, sino que gozaban del beneficio de la libertad. Desde la firma en noviembre han muerto 31 personas que tienen algún vínculo con la puesta en marcha del acuerdo.
Cancillerías de 8 países latinoamericanos falsean declaraciones del papa Francisco para adecuarlas a su injerencismo
Los Gobiernos de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Perú, Paraguay y Uruguay tergiversan descaradamente las palabras del Papa: “No resultó porque las propuestas no eran aceptadas y sé que ahora están insistiendo (…) yo creo que tiene que ser con condiciones muy claras. Parte de la oposición no quiere esto. Es curioso, la misma oposición está dividida”, respondió a la pregunta del periodista español Francisco a Antonio Pelayo. Agregó que todo lo que se puede hacer por Venezuela hay que hacerlo, con las garantías necesarias, “si no jugamos al tin tin pirulero, y no va la cosa”. Casi enseguida salió el combo de la MUD a rechazar las declaraciones de Francisco. Se agarraron de la frase «Condiciones muy claras» y a partir de ella hicieron otra construcción del discurso del papa.
Papa Francisco sobre Venezuela: «Parte de la oposición no quiere esto [negociar] y es curioso, porque parte de esa oposición está dividida»
“Todos conocemos la difícil situación de Venezuela, es un país al que quiero mucho. Sé que ahora están insistiendo, no sé bien de donde, creo que de los cuatro ex presidentes, para relanzar esta facilitación y están buscando el lugar”, indicó. “Creo que tiene que ser con condiciones, condiciones muy claras”, planteó el obispo de Roma. «Parte de la oposición no quiere esto y es curioso, porque parte de esa oposición está dividida y los conflictos parece que se agudizan cada vez más”, lamentó.
¿Matar a conveniencia? El «doble» asesinato de un joven opositor en Venezuela
La acusación fue inmediata: no habían pasado ni dos horas del suceso y, tanto medios de comunicación como voceros de la oposición, habían culpado al gobierno por la muerte de Juan Pernalete «por una bomba lacrimógena en el pecho». El caso, sin embargo, ha dado un vuelco inesperado para la derecha