Jerusalén: 25 siglos de masacres…
Israel masacra alegremente decenas de palestinos. Israel masacra, una vez más, centenares de palestinos. A nadie se le ocurre organizar un golpe de Estado en Tel Aviv, ni un bombardeo de Israel. Nadie condena a Israel, salvo la ONU, pero una condena de la ONU vale menos que una sabia reflexión de Mafalda. Israel continua masacrando palestinos.
Importante reunión en Santiago de Chile por la liberación del Vicepresidente constitucional del Ecuador Jorge Glas
El cónclave se efectuará este jueves 17 de mayo a las 17:00 horas en el exCongreso Nacional (Cámara de Diputados), ubicado en la intersección de las calles Bandera con Compañía. El diputado Hugo Gutiérrez entregará el Informe Jurídico Final, sobre el caso que afecta a Jorge Glas, a los asambleístas ecuatorianos Soledad Buendía y Carlos Viteri, que están de visita en nuestro país.
Palestina: Fotos que marcan en toda su magnitud la resistencia de un pueblo
Se llamaba Fadi Abu Saleh, y a pesar de estar inválido quiso participar de la Marcha del Retorno. Y allí fue, en su silla de ruedas con su honda luminosa, cargado de rabia por tanta muerte y decidido a plantarle cara a sus opresores. Arrojó y arrojó piedra tras piedras hasta que un francotirador sionista le clavó un balazo en el pecho.
¿Cuántos muertos palestinos puede aceptar el mundo sin inmutarse?
Gran parte del mundo critica los crímenes de lesa humanidad cometidos por las fuerzasarmadas israelis contra el pueblo palestino. Las críticas a Israel se leen incluso en las declaraciones del subcomandante de las Fuerzas Armadas israelíes, Yair Golan, quien en un discurso pronunciado el Día del Recuerdo del Holocausto afirmó que “hay vestigios de las espeluznantes tendencias de la Alemania nazi en el Israel actual” y que “no todo lo que hacemos es correcto” haciendo referencia al incidente ocurrido en Hebrón en el que un soldado israelí remató a un palestino herido y tumbado en el suelo, siendo posteriormente condenado a 18 meses de prisión y puesto en libertad.
Masacre en Gaza: La sangrienta “paz” que buscan Estados Unidos e Israel
Más de 50 palestinos muertos y miles de heridos dejó la represión israelí en una jornada de protesta contra el traspaso de la embajada de Estados Unidos a Jerusalén. El mundo ha condenado la acción, mientras que el presidente Donald Trump ha afirmado que la jornada ha sido un gran día.
Judíos antisionistas denuncian “falsedades” de embajadora de Israel
«No somos ni seremos cómplices de ese oprobio»
Lo ocurrido tiene que ver con la protesta de más de 60 integrantes de la Orquesta Filarmónica de Montevideo y del Coro Nacional del SODRE, a quienes en la carta aplauden “por su acción valiente de protesta y denuncia de las prácticas genocidas del Estado de Israel contra la población originaria palestina”. Esto, añaden, ante “la inapropiada gala ofrecida por el gobierno de la ciudad con motivo de la conmemoración de los 70 años del Estado de Israel”.
Solo el marxismo puede explicar y transformar los males sociales del siglo XXI
El 5 de mayo de 1818, nació en Tréveris, Alemania, la persona que, como ningún otro, explicó los mecanismos internos de las sociedad capitalista y que sentó las bases para su transformación política: Karl Marx. Su obra política y teórica sigue plenamente vigente en la medida en que sigue existiendo la sociedad que él estudió, el capitalismo. Gracias a la globalización, nunca el capitalismo fue tan dominante como hoy, y nunca hubo tantos trabajadores como hoy, la clase que lo sepultará.
Ecuador: «El Golpe de Estado de Lenín Moreno a la Constitución y a Jorge Glas»
La semana pasada tuvimos acceso al borrador del resumen ejecutivo en donde no solo se reprocha la prisión de Jorge Glas por un delito que no existe sino la configuración de un artero ataque a la Constitución por parte de Lenín Moreno materializado en un golpe de Estado a la democracia ecuatoriana mediante la destitución fraudulenta del Vicepresidente Jorge Glas Espinel, en perjuicio de sus electores.
¿Por qué se ignora a Palestina?
Durante unas pocas horas el mundo volvió a acordarse de Palestina. Fue durante las movilizaciones del Día de La Tierra, el 30 de marzo. El resultado: 18 palestinos muertos en la franja de Gaza a manos del ejército israelí. Alguno de ellos asesinado por la espalda. Le siguió la ya clásica pero improductiva retahíla de reacciones internacionales de indignación como las de Federica Mogherini o António Guterres. Horas después la situación volvió a la normalidad. Es decir, todos volvieron a ignorar Palestina. Los árabes, los europeos y el resto del mundo.
Colombia: Ante la persecución a líderes y lideresas sociales: seguiremos caminando la Paz de Colombia y del continente
Las diferentes organizaciones y movimientos que suscribimos este comunicado, manifestamos nuestro total compromiso con la vida, la justicia y la dignidad que en suma son la Paz que seguiremos construyendo. Insistimos en la necesidad de generar mecanismos de presión internacional que permitan exigir y garantizar las medidas efectivas de protección a líderes y lideresas de procesos sociales, étnicos, políticos y populares en Colombia. Llamamos a que de forma inmediata podamos hacer efectiva la ternura entre nuestros pueblos, por medio de acciones que le demuestren a los poderes de la muerte que nunca podrán contra la esperanza y la lucha por la justicia.