Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Politica

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Invitación a Presidenta Bachelet a visitar el Archivo del Terror y el Museo de Las Memorias, en Asunción, Paraguay

El 12 y 13 de Abril, la Presidenta de Chile visita Paraguay
Invitamos a la Presidenta Bachelet a visitar el ARCHIVO DEL TERROR y el MUSEO DE LAS MEMORIAS. Su presencia, aunque breve, en estos lugares de referencia de la lucha por los Derechos Humanos seria un respaldo importante para todo el proceso de recuperación de la memoria de lo que fue la OPERACIÓN CÓNDOR. [..] Es nuestra intención celebrar en Santiago de Chile, el 25 de noviembre de este año, un acto conjunto entre los seis países involucrados en el CÓNDOR (Argentina, Chile, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay) al cumplirse 40 años de la creación, en la capital chilena, de este pacto criminal.

Declaraciones, Pueblos en lucha

Declaración sobre el levantamiento de Baltimore

Las autoridades y los medios de comunicación se lamentan por la «violencia». Se indignan por la rotura de ventanas, pero no por el cuello roto de Freddie Gray. Ambas instancias se enojan por la destrucción de propiedad, pero no por la destrucción de niños negros y morenos. ¿Violencia? ¿Qué me dicen de la violencia incesante que inflige la policía a las masas de población negra y latina en todo Estados Unidos? ¿Qué opinan de la violencia –de récord mundial– que impregna una sociedad en la que un joven negro de cada tres tiene la probabilidad de cumplir condena de prisión antes morir?

Historia - Memoria

Homenaje en el 40 Aniversario de la Victoria de Vietnam sobre Estados Unidos, 30 de Abril de 1975

Vídeos resumen de algunas de las imágenes más impactantes rodadas por el cineasta cubano Santiago Álvarez en plena guerra de Vietnam. Sus documentales suponen una mirada a la actualidad de la época, siendo claves para entender la historia del siglo XX desde una óptica e ideología infrecuente. Grabaciones de gran transcendencia histórica.

Historia - Memoria

Ho Chi Minh: Un largo viaje…

A 40 años de la Liberación de Saigón, el recuerdo del Tío Ho…
Ahora, visitando su casa modesta de Hanoi, vuelvo a recordar a Ho Chi Minh, el hombre que venció los imperios de Francia y Estados Unidos y nunca perdió su humildad y nunca dejó de caminar… Porque tarde o temprano, como él diría, llega el buen tiempo: “Todo cambia, es la ley, gira y gira la rueda de la naturaleza: tras la lluvia el buen tiempo siempre llega. En un instante el mundo se despeja de sus ropas mojadas, y en diez mil Li a la redonda sus tapices brillantes el paisaje despliega.

Historia - Memoria

La Batalla de Berlin

En Homenaje al 70 Aniversario de la Derrota del Fascismo alemán
La película de Yuri Raizman nos cuenta la batalla final del Ejército Rojo contra el fascismo durante la Segunda Guerra Mundial: la toma de Berlín. Con imágenes de los archivos cinematográficos alemanes, también desvela los planes fascistas para dominar el mundo. Vea video

Análisis, Pueblos en lucha

Sahara Occidental: todo igual en el Consejo de Seguridad ¿o no?

Venezuela, miembro no permanente del Consejo, en su intervención incluyó este pasaje importante: “Nos preocupa que mientras no se realiza el referéndum, continua el proceso de colonización del Sahara Occidental, incluyendo el deterioro de los Derechos Humanos del Pueblo Saharaui y la explotación ilegal de sus recursos naturales. Todo ello en detrimento de la estabilidad y la paz de la región.”

Historia - Memoria

Putin cuenta cómo sobrevivieron sus padres en la Gran Guerra Patria

En el 70 Aniversario de la Victoria sobre el Nazismo
No había ni una sola familia donde nadie murió. Y, desde luego, duelo, desgracia, tragedia… Pero no tenían odio al enemigo. Hasta ahora no lo puedo entender bien. Mi madre decía: «Pero, ¿qué odio? Son gente simple y también murieron en la guerra. Son gente trabajadora, igual que nosotros, pero les obligaban a ir al frente». Estas palabras las recuerdo desde mi niñez»

Historia - Memoria

La Batalla de Kursk

En Homenaje al 70 Aniversario de la Derrota del fascismo.
La batalla de Kursk da nombre a una serie de choques armados que tuvieron lugar entre julio y agosto de 1943 en la región de ese mismo nombre. En ella, las ya debilitadas tropas del ejército alemán harían el último esfuerzo ofensivo en el frente del este, agrupando el grueso de sus fuerzas acorazadas y sus más modernas armas

Nueva Constitución

Chile: "Sin plebiscito no hay proceso constituyente"

«El poder constituyente radica en la ciudadanía y en sus deseos e intereses, por lo tanto, no habrá proceso constituyente, sin que existan los instrumentos jurídicos para que la participación ciudadana sea vinculante y resolutiva». Navarro dijo que «de no ser así el castigo ciudadano debe expresarse en que todos aquellos parlamentarios que hayan rechazo esta vía, en la próxima elección salgan del Congreso, generando así una mayoría para restituir el plebiscito y poder tener una nueva Constitución desde la base a través de una Asamblea Constituyente».

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.