Iquique: Ha partido Carmen Fuentes, educadora popular
11 de mayo de 2024 Impacto por fallecimiento de Carmen Fuentes, que dedicó parte de su vida a desarrollar los talleres de manualidades de la Catedral de Iquique Ad…
Derechos Humanos: en la medida de lo posible
Los retos siguen coexistiendo cuando aún no se superan el trauma de las violaciones a los DDHH acontecidas durante la dictadura. Y, uno de esos, es que los DDHH no sea palabra de discurso populista y etéreo sino un compromiso concreto y real de acción y con movilización
Discurso de Stalin en el día de la Victoria, 9 de mayo de 1945
9 de mayo de 2024
¡Camaradas! ¡Compatriotas hombres y mujeres!
El gran día de la victoria sobre Alemania ha llegado. La Alemania fascista, forzada a arrodillarse por el Ejército Rojo y las tropas de nuestros aliados, ha reconocido su derrota y declarado su rendición incondicional.
8 de mayo de 1945: El fin del sueño nazi y la Batalla de Berlin
Habían planificado todo para el Gran Desfile de la Victoria, del triunfo de la Alemania Nazi sobre la Unión Soviética . Y desfilaron por Moscú, sólo que de una forma que ellos jamás soñaron. Una lección que los nuevos nazis, los que siguen soñando con adueñarse del mundo , debieran aprender, antes de que sea tarde.
El negro Matapacos nunca mató a nadie
Era un perro con conciencia. Por ello es repudiable que el presidente Gabriel Boric señale de «ofensiva» y «denigrante” la imagen de este icono popular que surgió precisamente en las marchas estudiantiles del 2011 cuando él era uno de los principales dirigentes.
Antecedentes históricos chilenos de la existencia de dos derechas
Fue el líder liberal Benjamín Vicuña Mackenna quien en 1864 pidió actuar contra los mapuche como se había procedido en Rusia “en la reducción y civilización de las hordas que poblaban su territorio”. Y que en 1868 dijo que el indio “no era sino un bruto indomable, enemigo de la civilización, porque solo adora los vicios en que vive sumergido, la ociosidad, la embriaguez, la mentira, la traición y todo ese conjunto de abominaciones que constituyen la vida salvaje”.
La importancia de conmemorar el primero de mayo y los intentos de la derecha chilena de criminalizar la protesta social
El respaldo entregado al General Yáñez constituye un gravísimo acto de evasión de la justicia y, además, una afrenta a cientos de miles de chilenos que salieron a expresar su descontento en octubre del 2019 contra la corrupción y la impunidad y sufrieron por parte de la policía la más brutal represión.
Nace la Federación Internacional de Periodistas por la Causa Saharaui
En la primera conferencia internacional de medios de comunicación, celebrada en los campamentos de refugiados saharauis, se ha anunciado la creación de la Federación Internacional de Periodistas y Profesionales de los Medios de Comunicación en Solidaridad e Interesados por la Causa Saharaui.
¿Una cuenta pública en Las Condes sin referirse a la probidad y a la transparencia?
A propósito de la última cuenta pública de la alcaldesa de Las Condes Daniela Peñaloza, llevada a cabo el pasado martes 23 de abril, tenía ciertas expectativas al respecto, luego de conocer los innumerables casos de falta a la probidad y transparencia que atraviesa su gestión. A raíz de lo anterior, pensé que se referiría esta vez al tema en alguna medida durante su discurso, como una respuesta a los y las vecinas de Las Condes.
El jázaro, no semita, Netanyahu tilda de “antisemitas” a los estudiantes antigenocidas
El término “semita”, inicialmente aplicado a los árabes, sin importar que fuesen judíos, cristianos o musulmanes, se utiliza ahora para designar a los judíos, sean semitas (sefarditas) o europeos (askenazíes). Subrayando ese “deslizamiento” semántico, el autor mexicano Alfredo Jalife ridiculiza la propaganda del primer ministro israelí Benyamin Netanyahu.