Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Politica

Mineria, Sindical

“Al Gobierno se le acaba el tiempo para sacar a los mineros”

“No se ve voluntad política del Ejecutivo para resolver este conflicto ahora. Cuando Aleuy señaló que no viajaría a la mina, por tratarse de un conflicto entre privados, provocó gran desazón entre los trabajadores, pues les dio a entender que el Gobierno, el que fue elegido para liderar los destinos de todos los chilenos y chilenas, les estaba dando la espalda”.

Mineria, Sindical

Arzobispo de Concepción: El Gobierno es responsable de lo que pasa en Curanilahue

Para Fernando Chomalí “el mercado no puede seguir regulando la vida de un país”, por eso habla del poder subsidiario del Estado para poder contribuir a rentabilidades que si bien no son económicas, tienen características sociales: “En un contexto de libre mercado absoluto acontecen situaciones donde personas no han podido entrar en el sistema por una situación histórica, con un sistema que crea desigualdad y corrupción y estas personas han quedado indefensas”.

Derechos Humanos, Pueblos en lucha

Colombia: Mas allá del Premio Nóbel de la Paz a Santos, la guerra, con sus diversas expresiones, continúa

De nuevo, la élite colombiana ha logrado salir indemne de todo el dolor y el vejamen que produjo en más de 50 años. Esta vez, incluso, con los laureles de un premio Nobel aunque es verdad que a la vista de algunos casos de asignación de ese premio (recientes y no tanto) no demuestran que siempre se premie una voluntad de paz.
Viendo el premio Nobel en ese prisma, parecería más una mampara para esconder una dura realidad: la guerra, con sus diversas expresiones, continúa.

Entrevistas, Historia - Memoria

Marie Emmanuelle Verhoeven niega ser la “Comandante Ana”: “Mi caso es una mentira histórica”

Hasta el momento solo se había sabido de palabras de Marie Emmanuelle Verhoeven a través de lo que decía Barraza o de la carta que ella misma escribió a la Presidenta Michelle Bachelet en julio de este año, en la que declaró por primera vez que “la Comandante Ana no existe”. Sin embargo, El Desconcierto logró contactarse con ella en lo que, a 25 años del asesinato de Jaime Guzmán, es la primera entrevista que da a un medio chileno.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Señor Ministro de Justicia: «Le pido un audaz gesto de coherencia –el de su renuncia a todo cargo público y que pida disculpas por haber soslayado los crímenes cometidos por su hermano»

Tan eficaces fueron los uniformados que contaban con todo el poder del Estado al ensañarse con mujeres y hombres indefensos, que todavía no sabemos si debemos mirar hacia la cordillera de los Andes o dirigirnos al mar frente a Pto.Saavedra para llorar sus restos. Establecida está y consta para el lector interesado en los expedientes de la investigación, que uno de aquellos nobles uniformados, que además fue identificado como uno de los torturadores más temidos fuera su hermano, entonces teniente de la FACH Angel Campos Quiroga. [Por lo anterior] le pido un audaz gesto de coherencia: el de su renuncia a todo cargo público.

Sindical

Tras 21 días en huelga: «Estamos mal en Curanilahue los 73»

“El Gobierno fue el culpable que los mineros se encerraran y bloquearan los accesos a la mina”. Navarro comentó que “esta decisión extrema se produjo producto de la torpeza política que ha tenido el gobierno regional, que por querer ocultar su inoperancia y por tratar de bajarle el perfil a esta crisis, informó a La Moneda que los mineros no estaban en huelga efectiva al interior de la mina, sino que subían y bajaban al pique y que incluso, iban a sus casas”.

Politica

Aquí no ha pasado nada

En una ceremonia en la Viña Santa Rita, Roberto Angelini recibió el galardón como «Mejor Empresario 2016»
¿Por qué se entrega este galardón al dueño y presidente de una empresa investigada por tan graves imputaciones? «Razones hay de sobra», explica el periódico. «Hay una aplastante evidencia objetiva que avala su reconocimiento. En poco menos de doce meses el grupo que dirige ha concretado operaciones que involucran más de US$2.100 millones», se dice en la introducción a una entrevista donde la otra «aplastante evidencia» (esa que maneja la Fiscalía para probar que Corpesca pagó a parlamentarios a cambio de favores políticos) no es mencionada ni una sola vez.

Pueblos en lucha

Consejo de Seguridad de la ONU condena colonización israeli en Cisjordania y en Jerusalén Oriental

Este Viernes 23 de diciembre, por primera vez en varias décadas y por primera vez en los 8 años de la administración del actual Presidente Obama de Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas pudo adoptar una resolución condenando enérgicamente los asentamientos israelíes en territorios palestinos

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.