Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Politica

Noticias, Politica

Ecuador: Una vil amenaza al país

Con su conocido estilo soez, la derecha ha salido a amenazar a todo el pueblo ecuatoriano. No otra cosa significan las expresiones grotescas de Andrés Páez, acerca de que ellos tienen su propio centro de cómputo y que anunciarán los resultados electorales ¡45 minutos antes del cierre de las urnas!

Análisis, Pueblos en lucha

Colombia: ni siquiera ha llegado la paz de los cementerios

Durante décadas se nos dijo que, desaparecida la guerrilla, desaparecería el paramilitarismo (según algunos violentólogos, una mera reacción a la “violencia guerrillera”) y que el Estado ya no tendría excusa para seguir reprimiendo, encarcelando y asesinando dirigentes sociales. Afirmaciones contrarias a todo sentido histórico que han sido, lamentablemente, desmentidas por los mismos hechos en Colombia.

Politica

Voceros del Frente Amplio afirman que no son una coalición de izquierda, sino más bien “ciudadana”

Javier Sandoval, ex presidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Concepción y actual encargado de relaciones políticas de Igualdad en la región del Bío Bío ha sostenido que “El Frente Amplio no puede amanecer comprando una teoría política socialdemócrata sin asidero y funcional por décadas a las estrategias de desintegración de lo social. Menos permitirnos derivar por descuido en una nueva Concertación reversionada o despercudida de sus peores prácticas”

Mineria, Pueblos en lucha

Cajamarca, Tolima: consulta popular y disputa por el territorio en Colombia

El pasado domingo 26 de Marzo se celebró la tan esperada consulta minera sobre la explotación del oro en la mina de La Colosa, en Cajamarca (Tolima). 6.241 habitantes de Cajamarca salieron ese día a votar ante una sencilla pregunta “¿Está usted de acuerdo Sí o No que en el municipio de Cajamarca se ejecuten proyectos y actividades mineras?”. Quizás le sorprenda el resultado.

Politica

El desconocido round entre el Frente Amplio y el senador Navarro

En medio del conflicto entre ambas organizaciones –Pais y Frente Amplio- el partido de Navarro intenta crear condiciones para conversar: “Estamos disponibles para retomar en conjunto y a la brevedad el esfuerzo por construir una tercera alternativa política sobre la base del mutuo respeto que no puede admitir vetos a personas ni ultimatos”. Según fuentes del Frente Amplio, este conglomerado entregará su respuesta este martes a las 11 de la mañana en un punto de prensa. En esta actividad explicarán las condiciones establecidas por el conglomerado para presentar una candidatura a las primarias presidenciales del sector.

Historia - Memoria

A 40 años de la desaparición de Rodolfo Walsh: “Carta Abierta de un escritor a la Junta Militar”

«Si una propaganda abrumadora, reflejo deforme de hechos malvados no pretendiera que esa Junta procura la paz, que el general Videla defiende los derechos humanos o que el almirante Massera ama la vida, aún cabría pedir a los señores Comandantes en Jefe de las 3 Armas que meditaran sobre el abismo al que conducen al país tras la ilusión de ganar una guerra que, aún si mataran al último guerrillero, no haría más que empezar bajo nuevas formas, porque las causas que hace más de veinte años mueven la resistencia del pueblo argentino no estarán desaparecidas sino agravadas por el recuerdo del estrago causado y la revelación de las atrocidades cometidas.»

Politica

Cancelan diálogo presidencial en Ecuador por negativa de Lasso a declarar ante Notario que no ha participado en actos de corrupción

Los organizadores de Diálogo Presidencial pidieron el viernes a los candidatos hacer una declaración de «que no han participado de forma directa o indirecta en actos de corrupción y, que no se hayan beneficiado por la toma de decisiones durante el ejercicio de funciones públicas y privadas».
Lasso, por su parte, aseguró que no tiene por qué ir un notario, «no tengo por qué aceptar una condición como esa, no tengo por qué declarar mi inocencia sobre actos que ellos definan»
¡No es mala idea!. ¿Por qué no pedir lo mismo en Chile a lxs candidatxs a presidente?.

Pueblos en lucha

Cerca de dos millones de chilenos marcharon exigiendo el fin de las AFPs

Multitudinaria fue la convocatoria alcanzada en la marcha No+AFP. En Santiago cerca de ochocientas mil personas se sumaron a la movilización que a nivel nacional superó los dos millones de manifestantes que caminaron pacíficamente por los recorridos autorizados por cada intendencia. Luis Mesina hizo un llamado El llamado a seguir impulsando las desafiliaciones masivas de CUPRUM y PROVIDA, ya que estas administradoras hicieron una fusión de papel en el año 2015, lo que les permitió evadir más de cuatrocientos millones de dólares. «El objetivo final no es reformar sino acabar con las AFP e instalar un sistema público de pensiones, solidario y para todos los chilenos”

Pueblos en lucha

Hay Familias que No quieren + AFP, pero hay otras que si las quieren

Te presentamos la lista de las grandes familias y empresas que financias con tu cotización en las AFP.
AFP Modelo, la más nueva del grupo y con los costos mensuales más bajos, es importante saber que sus fondos están siendo invertidos en empresas como Banco Santander, LATAM, Falabella, Parque Arauco, Cencosud, Ripley y Aguas Andinas

Medios, Politica

Canibalismo político y otras prácticas sucias

Ingentes recursos que en este verano, por ejemplo, se destinaron para desacreditar las denuncias y propuestas de NO+AFP, como en vilipendiar la justa y limpia huelga de los mineros de la Escondida. Onerosos aportes directos o encubiertos para alimentar, además, la acción de aquellos medios que levantan acusaciones falsas contra el periodismo digno e independiente, como el que intentamos cumplir en nuestra Radio y en estas páginas bajo el auspicio de la Universidad de Chile.Quienes luchamos por tantos años para romper el bloqueo informativo de la Dictadura, afrontar las persecuciones más aviesas del régimen cívico militar, nos sentimos de nuevo ciertamente vulnerables, aunque irreductibles, ante estas nuevas mordazas. Alimentadas, como siempre, por los enemigos tradicionales de la democracia y la justicia social, pero también ahora por esta suerte de operadores que intentan silenciarnos.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.