¿Matar a conveniencia? El «doble» asesinato de un joven opositor en Venezuela
La acusación fue inmediata: no habían pasado ni dos horas del suceso y, tanto medios de comunicación como voceros de la oposición, habían culpado al gobierno por la muerte de Juan Pernalete «por una bomba lacrimógena en el pecho». El caso, sin embargo, ha dado un vuelco inesperado para la derecha
Negocios son negocios: La lucrativa empresa de ser oposición en Venezuela
29 de abril de 2017 17:03 GMT Una verdad dicha mil veces puede parecer mentira. Ese podría ser el caso del denunciado financiamiento que recibe la oposición venezolana por…
Histórica Junta DC: por primera vez en 27 años centro izquierda llega con dos candidatos presidenciales a primera vuelta
A pesar del despliegue político y comunicacional que hizo la disidencia DC la última semana, al final la Junta Nacional de la falange resolvió lo que hace semanas era un secreto a voces en el partido: se respaldó por el 62% de los votos contra el 38% la decisión impulsada públicamente por la timonel Carolina Goic -una vez que Ricardo Lagos se bajó de la carrera presidencial- de no participar en las primarias legales de la Nueva Mayoría el 2 de julio y competir, con ella como abanderada de la flecha roja hasta la primera vuelta de noviembre.
DC respalda a Carolina Goic y decide ir a primera vuelta
Sin primarias, así lo definieron los delegados de la Junta Nacional de la Democracia Cristiana. Luego de un día de intenso debate, se impuso la idea de la candidata y se confirmó que competirán en noviembre. El debate parlamentario recién comienza. La Nueva Mayoría tendrá que definir si van en una o dos listas parlamentarias. Ernesto Velasco, del Partido Radical, sentenció el futuro de la Nueva Mayoría: “En términos prácticos, hoy día la Nueva Mayoría se acaba”.
Brasil: El gobierno golpista siente la fuerza del movimiento popular
El paro general, por su éxito, es un nuevo marco en la lucha por la democratización del país y por la obstrucción de la acción mortífera del gobierno golpista contra Brasil. Refuta a quienes acusan al pueblo brasileño de una falta de voluntad de luchar por sus derechos y por los destinos del país. Muestra que la sociedad brasileña, movilizada y consciente, es capaz de restaurar la democracia y reconducir al país de nuevo por los caminos que fueron interrumpidos por el golpe.
Carta a los parlamentarios del mundo de Marwan Barghouti, dirigente político palestino, en Huelga de Hambre
Israel continúa deteniendo a parlamentarios palestinos, y yo fui el primer parlamentario palestino detenido en el 2002. Desde entonces, el estado sionista ha detenido a 70 parlamentarios más, es decir, más de la mitad de los miembros del Consejo Legislativo Palestino, 13 de ellos todavía están en las cárceles israelíes, hecho que se considera como un insulto para todos los parlamentarios, la democracia y los derechos humanos, y se considera también una afrenta a la libertad y la justicia, por lo que debemos responder contra estos hechos. Les hago un llamado por una expresión de dignidad por aquellos que han sido abandonados en la penumbra de las celdas para que sean olvidados.
“La Unidad de la Clase Trabajadora será un proceso de acercamiento de los trabajadores entre sí y no de partidos políticos”
El Comité de Defensa de los Derechos Humanos y Sindicales CODEHS, creado por Clotario Blest el 17 de Julio de 1970, ante declaraciones y slogans empleados con ocasión de la conmemoración de este nuevo Uno de Mayo, considera necesario dirigirse a la opinión pública nacional e internacional, para dejar en claro cuestiones de principio en lo que se refiere a la unidad de la clase trabajadora, cuestión de vital importancia para quien fuera uno de los fundadores de la Central Única de Trabajadores de Chile CUTCH.
26 de abril de 1937: La tragedia de Gernika. A 80 años de la masacre
Era un lunes, día de mercado. Había mucha gente en las callejuelas de la villa de Gernika, que tenía 7.000 habitantes. A las cuatro y media de la tarde las campanas de la iglesia empezaron a repicar, y cinco minutos después apareció el primer avión, que soltó seis bombas explosivas de 450 kilos, seguidas de una lluvia de granadas.
Venezuela y el eterno retorno conservador: la violencia
Luego de tanto luchar experimentando nuevas rutas tácticas que le permitieran construir una base de apoyo popular para ganar en los pasados comicios parlamentarios de diciembre de 2015, la oposición venezolana parece haber visto truncadas sus posibilidades democráticas y constitucionales de llegar al poder ejecutivo y regresa a la violencia como mecanismo inercial de su acción política.
Agustín Edwards Eastman: Un obituario desclasificado
Durante su larga conversación con el director de la CIA (Richard Helms) y uno de sus principales asesores, Kenneth Millian, Edwards no solo presionó para que Estados Unidos apoyara un golpe preventivo y bloqueara la asunción del recién electo Presidente de Chile, Salvador Allende; también entregó detallada información de inteligencia sobre los potenciales conspiradores de un golpe en las Fuerzas Armadas chilenas, y discutió “el ‘timing’ para una posible acción militar”.