Todos somos Jadiyetu Mohtar
El caso de la embajadora saharaui Jadiyetu Mokhtar, en Misión al Perú, fue una postura de las autoridades peruanas instigada por el lobby marroquí en ese país. La diplomacia marroquí centra su mayor tarea a nivel internacional, en buscar apoyos para continuar su ocupación al territorio de los Saharauis, el Sáhara Occidental. Los representantes de esa dictadura marroquí hacen labores propios de los servicios secretos, violando las reglas del derecho diplomático, de cortesía y protocolarias; consistentes en espiar, sobornar, presionar a los amigos de los saharauis.
Jorge Glas, Vicepresidente de Ecuador: «Si hay constituyente Rafael Correa encabezara la lista de candidatos»
El vicepresidente de la República, Jorge Glas, cuestionó la propuesta de consulta popular que pretende impulsar el Gobierno y agregó que él y su movimiento político plantearán la propuesta de una Asamblea Constituyente en el caso que se pretenda retroceder derechos. Además, anunció que el expresidente Rafael Correa sería un potencial candidato a asambleísta.
Urgente: Marruecos secuestra y oculta a presos políticos saharauis de Gdeim Izik
A las 4,30 / 5 hrs de la madrugada de Europa Central del día 16, se han llevado a los presos de Gdeim Izik, que estaban en la cárcel marroquí de Aarjat, al oeste de Salé. Las familias no tienen datos y es de imaginar la angustia que tienen que estar pasando. Desde las 5 de la mañana que les sacaron de allí, está cortada la comunicación con las familias. Normal, dentro de la aberración que supone cualquier cosa relacionada con este juicio en la ‘justicia’ marroqui. Y con este pueblo, el pueblo saharaui.
Día de las FFAA, reivindicar el honor militar
En este mes de septiembre, los chilenos y chilenas si recordamos a los militares honestos, quienes en el Ejercito, en la Marina en la Fuerza Aérea, Carabineros y en la Policía de Investigaciones, arriesgaron sus vidas, fueron torturados, otros asesinados, por mantenerse leales a sus principios y a su juramento. Entre ellos, el general Rene Schneider, el comandante Arturo Araya, el General Alberto Bachelet, el general Sergio Poblete, el coronel Efraín Jaña, el cabo Enrique Ibáñez, el cabo Ivan Figueroa y todos quienes valientemente se opusieron al golpe de estado en 1973, son los ejemplos que deben inspirar a las nuevas generaciones de oficiales y suboficiales de nuestras FFAA.
Colegio Médico sobre huelga de hambre mapuche de casi 100 días: Comunero está con “riesgo de vida inminente”
“Con compromiso neurológico importante” se encuentran los cuatro comuneros mapuche en huelga de hambre desde el 9 de junio, quienes fueron examinados por miembros del Departamento de Derechos Humanos del Colegio Médico en el Centro Penitenciario de Temuco, lugar donde permanecen recluidos en calidad de imputados por el incendio de una iglesia evangélica en la comuna de Padre Las Casas, ocurrido en junio de 2016.
Carta Abierta a Ricardo Lagos: «No olvide, somos la memoria histórica viviente, testigos de su traición y de la traición de su Gobierno»
Los miles de Ex Prisioneros Políticos que aún seguimos vivos, sabemos que nunca solicitamos el secreto sobre nuestros antecedentes. Es más, las entregamos llenos de esperanza, de que nuestro testimonio serviría para terminar con la impunidad. Lamentablemente no contamos, con la traición que se estaba maquinando, entre UD y el General (R) Juan Emilio Cheyre, su protegido, hoy acusado por participar en delitos de lesa humanidad.
Sin duda su versión será conocida, por todos los medios de comunicación, la mía con suerte alcanzara a algunos cientos de personas, producto de la falta de libertad de información y expresión que caracteriza el modelo neoliberal, administrado y profundizado por todos los gobiernos pos dictadura. Pero aunque esta verdad, me alcance sólo a mí misma, no dejaré de escribirla.
Comunicado tras la retención de la diplomática saharaui, Jadiyetu El Mohtar, en Perú
El día 9 de septiembre, en el aeropuerto de Lima, fue retenida sin justificación alguna la Representante en Perú de la República Árabe Saharaui Democrática, quien llegaba para entrevistarse con el Presidente Pedro Pablo Kuczynski, tal como había sido acordado con el Presidente saharaui Brahim Gali.
Hamburgo, septiembre de 1867. Primera edición de El Capital de Karl Marx (1818-1883), la obra de una vida
Sin ti, escribió Marx a Engels, “nunca habría podido terminar esta obra y te aseguro que siempre pesó sobre mi conciencia como una pesadilla que malgastaras tus mejores energías y te oxidaras en el comercio principalmente por mí, y que, encima, también tuvieras que compartir todas mis petites misères”.
La simpática utopía kurda, «Rojava», es apoyada, entrenada y armada por EE.UU.
Presentado en Occidente como la realización de una simpática utopía, «Rojava» es en realidad un Estado colonial, fruto de la voluntad de Washington que lo impone sin importarle su costo en sangre. El objetivo es, en este caso, expulsar a las poblaciones originarias del norte de Siria y remplazarlas con gente que no nació allí. Es una operación de limpieza étnica en la que el Pentágono y la CIA utilizan combatientes de la extrema izquierda europea. Es un proyecto sin sentido que viene aplicándose desde hace año y medio.
El legado de Allende
Derrocado el 11 de septiembre de 1973 mediante un cruento golpe militar que ni su gobierno ni los partidos populares estaban en condiciones de enfrentar, Salvador Allende entró en la historia, sin embargo, con el talante de un líder victorioso. Su legado político y moral entrega enseñanzas valiosas para los revolucionarios de hoy. En primer lugar, su consecuencia política y su coraje personal, que le hicieron empuñar un fusil para resistir en La Moneda junto a un puñado de valientes.