El controvertido viaje del diputado Fidel Espinoza a Marruecos
“Espinoza (diputado socialista) fue a avalar y a presentar a Marruecos un proyecto de acuerdo que fue aprobado semanas atrás en el parlamento chileno), entre gallos y medianoche, porque se le eximió de presentación y de defensa o rechazo por parte de los parlamentarios y solamente fue a votación. Un proyecto que además su considerando son erróneos y están hechos de manera tergiversada”. La corrupción en Chile está destruyendo la poca democracia conquistada en la lucha contra la sangrienta dictadura civico-militar encabezada por Pinochet.
“Lo que pasa en España no pasa en ningún sitio”
Esperanza Martínez ‘Sole’, guerrillera antifranquista de la AGLA (Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón) con dos consejos de guerra y 15 años en las cárceles franquistas a sus espaldas: “A nosotros no tienen que reconocernos moralmente para nada, la moralidad la tenemos o no la tenemos, pero es una cosa personal de cada cual, nosotros reivindicamos memoria y justicia jurídica”.
La integración de América Latina y el Caribe: ¿Atrapada entre la soberbia imperialista y el pragmatismo neodesarrollista?
La reciente gira del secretario de Estado de los Estados Unidos por cinco países de América Latina y el Caribe puso al descubierto, una vez más, la enfermiza ambición de ese país por ejercer la dominación sobre sus vecinos del sur. Dominación que se ha encontrado en la última década con dos grandes escollos.
Termina el gobierno de Bachelet y se fortalece Punta Peuco
Con la conducta de los gobiernos de la Concertación y el actual gobierno de Bachelet, en el futuro, en alguna tumba, de algún cementerio de nuestro país, habrá una lápida para quien quiera leerla, dirá algo asi: “Aquí yace un héroe anónimo, luchó contra una dictadura cruel, soporto la tortura y la cárcel, pero murió de hambre por la ingratitud de sus compatriotas”. Si por mas de 45 años hemos luchado por reivindicar la memoria de nuestros héroes, los héroes del pueblo, así pasen otros 50 seguiremos haciéndolo, hasta conseguir que sus nobles entregas llenas de dignidad, valentía y consecuencia política, sea reconocida y restituida.
Los barcos y empresas que expolian los fosfatos del Sáhara Occidental ocupado por Marruecos
Durante más de cuatro décadas, la antigua colonia española del Sáhara Occidental ha estado parcialmente ocupada, bajo control de las fuerzas armadas, con sus habitantes, los saharauis, privados de la oportunidad de ejercer su derecho a la autodeterminación. Durante este periodo se ha venido perpetrando un continuo pillaje a gran escala de los recursos naturales incluyendo el fosfato natural, la pesca en el gran ecosistema marino de la corriente de Canarias, arenas y áridos. […]
Visiones saharauis: Resistir desde hace cuarenta años
Cuando llueve torrencialmente hasta el derrumbe de las casas de adobe, cuando el calor se agolpa en la cabeza y el dolor pesa como el plomo, cuando el siroco impide respirar y la arena se mueve como el oleaje en el mar, resisten. Resisten desde hace más de cuarenta años en campamentos diseminados por centenares de kilómetros en territorio prestado. Resisten a una injusticia histórica que nadie quiere revertir. Los más ancianos sufren el exilio desde que eran jóvenes. Los más jóvenes ya son refugiados de tercera y cuarta generación.
La Guerra Civil española es una fábula
La Guerra Civil de España es relacionada con el fracaso del golpe de Estado que una parte de su Ejército perpetró el 18 de julio de 1936 contra su Gobierno republicano, formado por el Frente Popular tras haber sido votado por la mayoría de su pueblo apenas cinco meses antes.
Montaje de pruebas en contra de mapuches, herencia de la dictadura
En los próximos días se espera que los tribunales de justicia determinen si hubo o no alteración en las pruebas presentadas por Carabineros en contra de comuneros mapuches. Una denuncia que sale a la luz pública por la decisión valiente de un fiscal que simplemente no acepto utilizar herramientas adulteradas para condenar a los implicados en una supuesta operación que adolece de toda credibilidad.
En defensa de Rafael Correa
El Ecuador actual es un país maniatado comunicacionalmente por la oligarquía mediática, misma que actúa con la complacencia de un gobierno que ha optado, de manera suicida, por dejar en manos de grandes intereses empresariales el manejo de la comunicación social. En esas condiciones, la posibilidad de que una población desinformada y manipulada mediáticamente pueda responder afirmativamente a la consulta oficial y poner fin a la vida política del ex presidente Correa Delgado es motivo de profunda consternación para todas las fuerzas progresistas y de izquierda de América Latina y el Caribe.
Inmobiliaria popular: Recoleta levantará condominio para que familias vulnerables puedan arrendar
Recoleta sigue estando a la vanguardia en materia comunitaria, ya que a la farmacia y óptica popular ahora sumará su propia inmobiliaria popular.
Y es que según explicó el alcalde Daniel Jadue a 24 Horas, la nueva iniciativa busca hacer frente a la gran presencia de familias vulnerables, ya que una de cada cuatro grupos familiares viven de allegados.
Frente a esto, Jadue recalcó que “¿el derecho a la vivienda no es consistente con el derecho a vivir digno?”, por lo que anunció que “nuestra municipalidad es la primera que logra postular a 38 subsidios habitacionales para construir departamentos municipales”.