Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Politica

Sindical

Chile. La batalla de los trabajadores del gas y las contradicciones de la reforma laboral

Entrevista con el dirigente del Sindicato Nacional Interempresa de Trabajadores del Gas, Patricio Tapia
Con la movilización, “Subimos beneficios sociales que la empresa quería borrar del anterior contrato colectivo, como por ejemplo, la indemnización a todo evento (en Chile cuando se despide a un trabajador, como tope legal, se le cancelan sólo 11 sueldos, uno por año, aunque haya laborado 20 años); el descuento del seguro de cesantía; gratificaciones; y lo más grave, buscó bajar el piso de la negociación.

Pueblos en lucha

Ecuador: La movilización en respaldo de Jorge Glas que complica al gobierno de Moreno

En una manifestación pública congregada en las afueras de la cárcel 4 de Quito, gran cantidad de personas exigían la liberación de Jorge Glas Espinel, Vicepresidente elegido democráticamente por el pueblo ecuatoriano, actualmente inhabilitado por un montaje judicial propiciado desde el palacio de gobierno,  una forma de golpe de estado blando para bajar a una autoridad legítima. No hubo juicio político en el parlamento.

Pueblos en lucha

El Polisario incrementará su lucha ante la justicia europea

El abogado del Frente Polisario Gilles Devers ha dicho que están preparados  para seguir todas las batallas legales que sean necesarias ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que el 27 de febrero dictaminará si es legal el acuerdo pesquero entre la Unión Europea y Marruecos.

Pueblos en lucha

En disputa el futuro de los procesos de integración latinoamericana

Los procesos de integración de América Latina y el Caribe, que en los últimos quince años dieron un salto cualitativo notable con la formación de la Alternativa Bolivariana de las Américas (ALBA), Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) y Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), se encuentran en este 2018 en la encrucijada para definir su destino en medio de una disputa que enfrenta el dilema histórico en un cuadro geopolítico mundial de alta complejidad: unidos o dominados los países y pueblos de la región.

Pueblos en lucha

Solidaridad de la Red Nórdica con Venezuela

Las organizaciones y movimientos de solidaridad con la Revolución Bolivariana en Suecia, reunidos el día de hoy en Estocolmo, expresamos nuestro más profundo sentimiento de apoyo al pueblo y gobierno de Venezuela y los alentamos a resistir con valentía los ataques del Gobierno de los EEUU y sus gobiernos aliados. El pueblo de Venezuela no está solo. Millones de personas en el mundo creen en la Revolución Bolivariana y la miran como ejemplo, como bastión de lucha, como esperanza para sus propios pueblos. El Chavismo y la Revolución deben continuar su lucha.

Pueblos en lucha

Enero saharaui: Represión y violación de los DDHH para 2018

Si 2017 fue un año -otro más- de represión y violación de los Derechos Humanos en el Sáhara Occidental, 2018 no se ha presentado diferente: sigue el hostigamiento a los condenados de Gdeim izik, dispersos por cárceles marroquíes lejos de El Aaiún; se dificultan las visitas al grupo de estudiantes presos en Marrakech, cuyas familias viven a cientos de kilómetros; otra condena al preso político Mbarek Daoudi, privado de libertad desde septiembre de 2013; la expulsión de una  investigadora británica que estudiaba los factores socioeconómicos en el Sáhara Occidental y las desigualdades entre marroquíes y saharauis…

Pueblo Mapuche, Pueblos en lucha

“Operación Huracán”: la trama que dinamitó los puentes entre Carabineros y la Fiscalía de Temuco

Acusaciones cruzadas que incluyen intentos de manipulación de evidencia y montajes son algunos de los hitos de la trama que mantiene enfrentados a Carabineros y a la Fiscalía Regional de Temuco. CIPER contrastó documentos y conversó con dos de los protagonistas de esta historia: el capitán Leonardo Osses y el fiscal Luis Arroyo. El uniformado acusa al persecutor de querer alterar la evidencia que dio origen a la “Operación Huracán”. El fiscal denuncia una operación de revancha en su contra con la que Carabineros intentaría cubrir “la inoperancia y la falta de resultados” de sus investigaciones.

Historia - Memoria

Entrevista al General Joaquín Lagos (año 2000)

El 18 octubre de 1973, el jefe de la 2da División de Ejército con asiento en Antofagasta, Gral. Joaquín Lagos Osorio, recibe al Gral. de Brigada Sergio Arellano Stark y a su comitiva. Al día siguiente se entera de brutales crímenes que ocurrieron en Antofagasta y Calama. Décadas después, en el año 2000, los abogados de Pinochet y Arellano lo acusan a él de esos crímenes de lesa humanidad en el juicio por el caso Caravana de la Muerte. En esta entrevista el Gral Joaquín Lagos acusa a Pinochet y demuestra su responsabilidad en crímenes de la Caravana de la Muerte.

Corrupcion, Pueblos en lucha

El controvertido viaje del diputado Fidel Espinoza a Marruecos

“Espinoza (diputado socialista) fue a avalar y a presentar a Marruecos un proyecto de acuerdo que fue aprobado semanas atrás en el parlamento chileno), entre gallos y medianoche, porque se le eximió de presentación y de defensa o rechazo por parte de los parlamentarios y solamente fue a votación. Un proyecto que además su considerando son erróneos y están hechos de manera tergiversada”. La corrupción en Chile está destruyendo la poca democracia conquistada en la lucha contra la sangrienta dictadura civico-militar encabezada por Pinochet.

Historia - Memoria, Pueblos en lucha

“Lo que pasa en España no pasa en ningún sitio”

Esperanza Martínez ‘Sole’, guerrillera antifranquista de la AGLA (Agrupación Guerrillera de Levante y Aragón) con dos consejos de guerra y 15 años en las cárceles franquistas a sus espaldas: “A nosotros no tienen que reconocernos moralmente para nada, la moralidad la tenemos o no la tenemos, pero es una cosa personal de cada cual, nosotros reivindicamos memoria y justicia jurídica”.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.