Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Politica

Pueblo Mapuche, Pueblos en lucha

Los chats que muestran cómo el general Villalobos dirigió la trama de la “Operación Huracán”

CIPER tuvo acceso a documentos y mensajes por whatsapp que intercambiaron oficiales que orquestaron el montaje de la “Operación Huracán”, para incriminar a dirigentes mapuche en atentados incendiarios. Las huellas virtuales apuntan al ex general director de Carabineros, Bruno Villalobos, como cabeza de la trama que dio origen a esa operación.

Pueblos en lucha

Colombia: Indios, afros y campesinos, un muro contra la ultraderecha

Tras 28 días cortando la Panamericana y otras carreteras estratégicas, la Minga indígena, negra y campesina consiguió que el presidente, Iván Duque, reconociera la necesidad de negociar con los movimientos sociales. Quieren un debate público con el mandatario sobre los temas candentes: la paz y el asesinato de líderes sociales, el medioambiente y el modelo de desarrollo.

Historia - Memoria, Pueblos en lucha

Los cubanos no nos rendimos

El 17 de abril de 1961 Cuba fue invadida por una brigada de contrarrevolucionarios de origen cubano organizada, entrenada y equipada por la CIA y el Pentágono. El día antes, bombardearon los aeropuertos sin lograr el objetivo de destruir en tierra la minúscula aviación revolucionaria. Los invasores fueron derrotados y hechos prisioneros, en su mayoría, en menos de 72 horas de incesantes y cruentos combates, incluyendo heroicas acciones en el aire de los pilotos de la Fuerza Aérea Revolucionaria.

Energia, Terrorismo

Duqu 2.0, el probable protagonista de los ciberataques contra Venezuela

Stuxnet fue concebido bajo preceptos bélicos, desarrollado por expertos en ciberguerra de Israel y Estados Unidos, enemigos obvios de Irán y utilizado para sabotear las centrifugadoras en Natanz, construídas por el fabricante alemán Siemens. Lo que vendría después sería un daño profundo al orgullo de la ingeniería alemana. Duqu 2.0 es una versión mejorada de Stuxnet, detectada ya  el año 2015, por Kaspersky Lab, compañía rusa internacional dedicada a la seguridad informática

Cultura, Pueblos en lucha

«El Grito». [América, América!¡Todo por ella; porque nos vendrá de ella desdicha o bien!]

«Somos aún México, Venezuela, Chile, el azteca-español, el quechua-español, el araucano-español; pero seremos mañana, cuando la desgracia nos haga crujir entre su dura quijada, un solo dolor y no más que un anhelo.
Maestro: enseña en tu clase el sueño de Bolívar, el vidente primero. Clávalo en el alma de tus discípulos con agudo garfio de convencimiento. Divulga la América, su Bello, su Sarmiento, su Lastarria, su Martí. No seas un ebrio de Europa, un embriagado de lo lejano, por lejano extraño, y además caduco, de hermosa caduquez fatal.«

Pueblos en lucha

«El pueblo es el que defiende y sostiene la revolución»: ¿quiénes son los ‘colectivos’ en Venezuela?

Los colectivos corresponden a una iniciativa popular apoyada por el Gobierno para defender el país. Juan Contreras, cofundador de la coordinadora Simón Bolívar, explicó al proyecto Redfish de Ruptly que el origen de estas agrupaciones se remonta a la década de 1960, cuando se utilizó el término para describir grupos de acción política locales y autoorganizados que se unieron por diversas causas.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.