Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Politica

Pueblos en lucha

UNExPP apoya la Jornada Nacional de Protesta del 5 de septiembre de 2019

Debemos tomar conciencia que este estado de degradación de la sociedad, no es sólo responsabilidad de aquellos que usan todas las instituciones para entregar nuestros recursos, incluido el esfuerzo de los trabajadores, para el uso y abuso del imperialismo financiero, y de pasada para provecho personal. Se comparte, igualmente, la responsabilidad con todos aquellos que mansamente no reaccionan y no se resisten a aceptar lo que sucede, o sea, los o las que dejan hacer y dejan pasar.
Es hora de que entendamos que no podemos esperar que aquellos sectores que por décadas han defendido este sistema neoliberal impuesto a sangre y fuego por la dictadura cívico militar, y que hoy gozan de todos los privilegios, provoquen algún cambio serio en beneficio de los intereses de nuestra nación y de sus habitantes.

Pueblos en lucha

El abajo se le mueve al modelo Bolsonaro: por la educación, la previsión social y las tierras indígenas toman las calles

Miles de estudiantes, trabajadores y movimientos sociales volvieron a copar las calles de Brasil el martes 13 en una nueva jornada de protesta contra los recortes en educación, el rechazo a la reforma del sistema previsional y los reclamos territoriales indígenas, en una nueva manifestación popular contra el régimen del presidente Jair Bolsonaro, herido por la derrota electoral de su par argentino Mauricio Macri.

Historia - Memoria

Jaime Ferrer Mir publica el listado de los españoles del Winnipeg

«En los últimos meses ha llegado a la revista un centenar de peticiones solicitándonos la lista de los nombres que formaron el grupo de exiliados españoles que llegaron a Chile en 1939 a bordo del barco Winnipeg. Nuestra publicación no dispone de esa información pero el escritor Jaime Ferrer Mir ha escrito un libro titulado “Los españoles del Winnipeg” donde aparece el deseado listado.» y que reproducimos a Ustedes aquí, en formato PDF

Agua y Alimentos, Economía, Medioambiente, Politica

Declaración Pública: Protocolo de entendimiento para aprobar TPP-11 en Comisión de RREE del Senado es una burla a la ciudadanía

Llamamos al Senado a iniciar un verdadero debate sobre el TPP-11. Es necesario recordar que el tratado fue negociado en secreto y que no existe hasta hoy una evaluación integral de su impacto. Un mínimo estándar democrático exige que sea discutido en las comisiones de Agricultura, Salud, Trabajo, Derechos Humanos, Constitución y Hacienda antes de ser finalmente votado.

Pueblos en lucha

Cultura y liberación de América Latina

Para liberarnos, multiplicar instituciones dedicadas al estudio de América Latina y el Caribe y de nuestras particularidades. Estados Unidos alberga cerca de medio millar de institutos y centenares de tanques de pensamiento que nos escrutan: en nuestra región no pasan de la docena los entes de relieve dedicados a tal fin. Mientras no reflexionemos sistemáticamente sobre nosotros mismos, otros lo harán, en nuestro perjuicio.

Pueblos en lucha

¿Revolución en Puerto Rico?

Desde fuera tiende a verse lo que sucedió en Puerto Rico, cuando movilizaciones masivas forzaron la renuncia de su gobernante, como una revolución y un ejemplo al mundo de rebeldía popular. Noción con la que no estoy de acuerdo pues la misma parte de supuestos que, contrastados con la historia reciente, no se sostienen más allá de lo aparente.

Historia - Memoria

Comienza la travesía del Winnipeg

Se inicia esta conmemoración, que se celebra por primera vez en Arica y que está integrada al Programa Nacional Arica-Valparaíso-Santiago, contando con un apoyo transversal en la sociedad. Se suma a este apoyo el patrocinio de la Embajada de España, Centro Cultural de España, Museo de la Memoria y Corporación de amigos del Winnipeg.

Historia - Memoria, Pueblos en lucha

Comienza la travesía del Winnipeg, el Barco de la Esperanza, siguiendo la ruta de los refugiados españoles Arica-Valparaíso-Santiago

En 1939 en esta fecha, ya navegaba desde Francia a Chile, el Winnipeg con 2200 refugiados españoles. Primero llegaron a Arica y luego a Valparaíso, y un número considerable de ellos seguirían por tren a Santiago, es por esto que escritores e intelectuales ariqueños han organizado una semana de actividades con el apoyo de la Municipalidad de Arica, la Seremi de las Artes, la Cultura y el Patrimonio, Embajada de España y una veintena de organizaciones.

Pueblos en lucha

Argentina: Con el 88% de los votos escrutados, el Frente de Todos alcanza el 48,9% de los sufragios frente al 33,3% de los macristas

Con el 88% de los votos contados, el Frente de Todos alcanza el 48,9% de los sufragios frente al 33,3% de Juntos por el Cambio. En tercer lugar, muy lejos, se ubican Roberto Lavagna con el 8,6% y el Frente de Izquierda, con el 3%. Más atrás, con poco más del 2% se ubican diferentes expresiones como el frente Despertar de José Luis Espert,  entre otros.
Según Atilio Borón, este triunfo del Frente de Todos, además de ser enormemente importante para cambiar la relación de fuerzas en Argentinay tendrá un impacto a nivel de Latinoamérica. Es un apoyo fuerte a Evo Morales en las próximas elecciones presidenciales en Bolivia y también sobre las elecciones en Uruguay. Mientras tanto López Obrador continúa avanzando en México. No hay tal inicio de un ciclo de la derecha en el continente.

Pueblos en lucha

Estados Unidos: Un paso adelante del socialismo

El pasado fin de semana, más de un millar de activistas de todo el país se reunieron en Atlanta para protagonizar la asamblea más deliberativa de la izquierda radical desde hace generaciones. En el congreso nacional de Democratic Socialists of America hubo muchas disensiones, pero los delegados y delegadas salieron de allí con un plan muy claro para las próximas luchas.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.