Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Historia – Memoria

Cultura, Derechos Humanos, Historia - Memoria

Exposición en Villa Grimaldi: «Memoria, nuestra historia»

Artistas visuales expondrán sus obras durante seminario internacional de memoria y derechos humanos de Villa Grimaldi. En el contexto del seminario internacional Crímenes de Lesa Humanidad y Terrorismo de Estado. ¿Existen garantías de no repetición? organizado por Villa Grimaldi en sus 20 años, se realizará la exposición de artes visuales Memoria, nuestra historia.

Cultura, Historia - Memoria

Gabriel García Márquez entrevista a Pablo Neruda

La historia es siempre fragmentaria y este documento, en particular, permite recuperar un momento irrepetible y excepcional de dos personas que, inevitablemente, constituyen hasta hoy pilares fundamentales no solo de la literatura, sino también de la cultura hispanoamericana.

Historia - Memoria, Pueblos en lucha

Medellín, Combia, 1987: Memoria de un año de terror

1987 fue un año de desventuras para una ciudad a la que le aguardaban peores momentos. En medio de aquellas jornadas de matanzas selectivas, en septiembre de aquel año sucedió la tragedia de Villatina, con más de 500 muertos. Después, y durante buena parte de los 90, los carrobombas, las masacres en los barrios, el sicariato como una industria criminal de las mafias de narcotraficantes y otras desgracias campearían en la urbe que algún poeta definió como la de las tres emes: «metro, mitra y metra».

Historia - Memoria

Pablo Sepúlveda Allende, nieto de Salvador Allende: «Golpe a Venezuela como a Chile»

Ernesto Villegas Poljak, Siete Preguntas, teleSUR – El proceso del golpe de USA contra Chile y Salvador Allende, es el mismo contra Venezuela y el Presidente Nicolás Maduro en la actualidad. El chileno Pablo Sepúlveda Allende, nieto de Salvador Allende, critica al terrorista Leopoldo López, Isabel Allende Bussi, Ricardo Lagos, Felipe González, Partido Socialista de Chile, PSOE, Pinochet, y la constitución de la actual dictadura chilena.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

La ofensiva por encontrar a los culpables del asesinato del Edecán de Salvador Allende

El hijo del Edecán junto con el abogado Eduardo Contreras, lideran una iniciativa inédita: que la justicia chilena tipifique como un crimen de lesa humanidad un asesinato ocurrido antes del 11 de septiembre. De esa forma podrán levantar la prescripción y reabrir el caso para encontrar a los verdaderos responsables del asesinato del Edecán Naval Arturo Araya.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Presidenta de la UDI encabeza rechazo a levantar secreto de Comisión Valech

La presidenta de la Comisión de DDHH del Senado Jacqueline van Rysselberghe, volvió a dilatar la votación del proyecto que permitiría que los tribunales de justicia accedan al contenido del secreto informe. Es la quinta vez que la líder gremialista obstaculiza el avance del documento que cuenta con suma urgencia legislativa.

Derechos Humanos, Historia - Memoria, Opinión

Museo de la Democracia o la invisibilización de la memoria

La idea de un museo de la transición autocomplaciente no sería nueva. Magdalena Piñera, hija del candidato, ya la habría gestionado entre 2012 y 2013 con el ex presidente Patricio Aylwin y con representantes de los mandatarios que le sucedieron. Ahora defiende la propuesta de su padre, manifestando que brindará el escenario para recordar a “grandes figuras de la centro derecha, como Ricardo Rivadeneira, Francisco Bulnes, Sergio Onofre Jarpa, Andrés Allamand, Alberto Espina, Fernando Léniz, y tantos otros, como el propio Sebastián Piñera (su padre), quien, como senador y presidente de RN, fue un actor relevante para lograr importantes y trascendentes acuerdos”.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Por la vida, los derechos de los pueblos y la patria socialista…. las banderas siguen flameando

A más de 7 años de las reconstituciones de escena realizadas en nuestra ciudad, Valdivia, el año pasado se cerró la etapa sumaria del juicio por los asesinatos de nuestros compañeros, identificando a casi todos los criminales y tipificando los delitos como “asociación ilícita” y “homicidio calificado”. Reconocemos que este juicio ha llegado ya lejos, pues varias querellas intentadas ante la “justicia militar” terminaron en el conocido “sobreseimiento”, sin embargo todavía no hay sentencia.

Cultura, Historia - Memoria

Valparaíso: “I Feria del Libro Social y de la Memoria”

El Colectivo Cultural Cine Fórum, dedicado desde hace más de veinte años a la promoción de temáticas sociales, de la memoria histórica y de los derechos humanos, y entidad organizadora desde hace once  del “Festival de Cine Social y de los Derechos Humanos, Cine Otro” y del “Festival de Cine de los Pueblos Originarios”, invita a participar a las editoriales que abordan estas temáticas, de la “I Feria del Libro Social y de la Memoria”, a efectuarse en Valparaíso entre los días 4 al 14 de septiembre de año en curso, en el marco de la realización del “XI Festival de Cine Social y de los DDHH, Cine Otro”.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.