Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Trump cada día más cerca de su destitución

Muchos analistas políticos comparan el Rusia-Gate con el Water-Gate, así los dos personajes protagonistas – Nixon y Trump no sean iguales -, el primero, de origen humilde, pero de una inmoralidad rayando en el cinismo; el segundo, millonario, cuyo único interés consiste en el enriquecimiento ilimitado. Ambos comparten un narcisismo marcadamente patológico.

Opinión

¿Por qué diablos la gente apoya a la derecha? Un médico noruego tiene la respuesta

¿Por qué la gente sigue apoyando a la derecha, a pesar que, bajo sus gobiernos, ya saben que es cuando peor les va? En Estados Unidos, Donald Trump no pierde popularidad. En España, la población continúa votando al Partido Popular. Mauricio Macri hoy es presidente de Argentina gracias al voto masivo de la gente. Y en México, nos preparamos para lo que puede ser la vuelta a la presidencia del Partido Acción Nacional… ¡¿Por qué diablos?! Y de tal respuesta, quería escribir un artículo.

Opinión

¿Quién es, realmente, Sebastián Piñera?

Desde todas las tribunas, Tatán grita a los cuatro vientos que siempre rechazó a Pinochet debido a los ‘excesos’… Sin embargo, fue uno de los más encendidos defensores del dictador cuando Pinochet se encontraba detenido en Londres. No podía darle la espalda, ya que fueron dos de sus ministros –José Piñera (su hermano) y Mónica Madariaga– quienes le libraron de caer a la cárcel luego de la estafa y quiebra que él protagonizara como gerente del banco de Talca, acción que dio origen a una orden judicial de “arresto” firmada por el juez Luis Correa Bulo. En esas acciones, la política vino en su ayuda desde las más altas instancias del poder. No sería la última vez.

Opinión

Cataluña: declaración unilateral de la independencia y aplicación del Artículo 155 de la Constitución española

La declaración de la República de Cataluña ha sido reconocida, hasta ahora, por Escocia, con el rechazo de la mayoría de los gobiernos europeos. La República catalana, recién proclamada, ha sufrido la presión del empresariado y, actualmente, más de 1.800 empresas han trasladado sus sedes sociales a distintas provincias de España.

Opinión

Cataluña: “Los pueblos no olvidan”

Algunos medios han estado mostrando la inusitada movilización de tropas, incluido tanques y armamento pesado, que Madrid ha estado trasladando a las regiones vecinas a Cataluña, esto es a Aragón y Valencia. ¿Qué significa esto? ¿Qué la mentalidad peligrosamente fascista que la derecha española, hoy en el gobierno, heredó de su mentor Francisco Franco, prepara una entrada a saco a la región catalana? ¿De esta manera se pretende “desmovilizar” a los millones de ciudadanos que permanecen en las calles de Barcelona, y de toda Cataluña, dispuestos a defender a su naciente república?

Opinión

Similitudes y diferencias entre España y Venezuela

Tanto en Venezuela como en Cataluña miles de manifestantes salieron a la calle con exigencias que no se ajustaban a las legislaciones vigentes ni contaban con el apoyo legislativo suficiente en los órganos competentes. En Venezuela pedían la dimisión del presidente y la suspensión de la elección de la Asamblea Constituyente (convocada por Maduro con el aval de la Constitución), ninguna de esas dos reivindicaciones contaban con apoyo legal. En Cataluña piden que sea vinculante el referéndum del 1 de octubre, lo cual tampoco se ajusta a la legalidad española.

Opinión

A un mes de las elecciones Presidenciales

Hoy, no sólo en Chile, sino también en los demás países del mundo, la casta oligárquica ha caído en el máximo de desprestigio al ser comprada por la mafia empresarial; la respuesta de los ciudadanos ahora ha sido diametralmente distinta a la de los años 20: ya no hay ningún líder carismático, sino candidatos grises, incapaces de movilizar a la gente, y pareciera que después de la crisis de dominación oligárquica, volviera a reinar la plutocracia con el más representativo de esta casta, Sebastián Piñera.

Historia - Memoria, Opinión

Derecha venezolana: Con el culo al aire

En Chile, marzo de 1973, el contubernio de la derecha con la democracia cristiana esperaba que la política de desabastecimiento, de atentados, las asonadas callejeras, y los asesinatos incluso de militares, reducirían el apoyo al gobierno de Salvador Allende a su más mínima expresión. […] Fracasaron rotundamente. No sólo el apoyo electoral a Unidad Popular había aumentado considerablemente, sino que el número de diputados y senadores obtenidos por la izquierda reducía los planes de la derecha a papel mojado. Lo peor era que, extrapolando, ineludiblemente para 1976 la Unidad Popular habría alcanzado la mayoría suficiente para continuar gobernando.

Opinión

Todos contra Piñera (“tocopi”)

La consigna de “La Izquierda Unida Jamás Será Vencida” se ha dado muy pocas veces a través de la historia, y una de ellas fue el triunfo de Salvador Allende. Normalmente, la izquierda tiende a dividirse, sea por debates ideológicos o de personalismos

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.