Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Ciencia fuera de control

El equipo del famoso y polémico genetista Craig Venter hizo público el viernes 25 de enero, a través de un artículo en la revista Science, que había logrado construir artificialmente el genoma completo de una bacteria, usando lo que se denomina "biología sintética". Se trata de una bacteria -mycoplasma genitalium-, que fue seleccionada entre todos los organismos que ya se han secuenciado, por tener la menor cantidad de genes. Sólo para entender de qué estamos hablando: son genes construidos artificialmente y luego ensamblados usando como guía el mapa del secuenciamiento de dicho organismo.

Opinión

El candidato republicano dice haber sido torturado por cubanos en Vietnam (I Parte)

Reflexiones del presidente cubano Fidel Castro Ruz
En el expediente de Mc Cain consta que fue prisionero de guerra en VietNam desde el 26 de octubre de 1967. Como él mismo cuenta, tenía entonces 31 años y llevaba a cabo la misión de ataque número 23. Su avión, un A 4 Skyhawk, fue interceptado sobre Hanoi por un cohete antiaéreo. Debido al impacto, perdió el control y se catapultó, cayendo sobre el lago Truc Bach, en medio de la ciudad, con fracturas en los dos brazos y una rodilla. Una multitud patriótica, al ver caer a un agresor, lo recibió con hostilidad.
El propio McCain expresa su alivio en aquel momento al ver llegar a un pelotón del ejército.

Opinión

Las declaraciones de Cheyre en su propia voz

Entrevista radial a Juan Emilio Cheyre.
El ex comandante en jefe del Ejército realizó una dura crítica al Gobierno de Bachelet al afirmar que su administración echó por tierra “una política de Estado impulsada por el presidente Lagos”. Estas declaraciones han sido presentadas con diversos acentos por los medios de comunicación.
La entrevista le fue hecha por Radio Duna (Chile) y le ofrecemos aquí el link al audio de esa entrevista.

Opinión

El represor y la patrulla perdida de los Montoneros

Merced al descubrimiento de los Archivos del Terror por Martín Almada, hoy tengo en mis manos un documento que permite desempolvar la memoria, el verdadero cementerio como la llamaba Rodolfo Walsh,  y transportarse en el tiempo a esos años sangrientos en que se moría perseguido, en la oscuridad.  Está fechado el 16 de mayo de 1977, y consigna hechos acaecidos a las 16 y 34 horas de ese día.

Opinión

La muerte civil

Estoy confuso… no entiendo nada… ¡Todo el mundo me ve, los conocidos me saludan con un HOLA , ¿CÓMO ESTAS?  Y yo me pregunto ¿A quien saludan? No puede ser a mi, ya que yo ¡ESTOY MUERTO!  No existo porque un pedazo de papel llamado DICOM así lo acredita. No tengo acceso a la vida, que es el trabajo… No accedo a ninguna de las “maravillas” que este mundo globalizado le brinda a los privilegiados que no han recibido, todavía, su certificado de defunción….

Opinión

Los ácratas chilenos a comienzos del siglo XX

Acabo de leer el libro Anarquistas y el movimiento obrero. La alborada de una idea en Chile, 1893-1915, de Sergio Grez, Lom, 2007. Según este historiador, los ácratas chilenos aparecieron como un fantasma en los discursos de la élite chilena: eran agitadores peligrosos que movilizaron a una masa obrera tranquila y feliz.
 La historiografía clásica fascista o los olvidó o los vilipendió. El tratamiento de la historia de los anarquistas chilenos fluctúa entre el rechazo y la apología.

Opinión

Otro Ejemplo de la Bestialidad Militar

Entre este grupo de hienas, en Calama, destacan dos: el capellán Luis Jorquera Molina, "que se encargó de engañar a los familiares diciéndoles que se desconocía el paradero de los cuerpos y que los prisioneros fueron ejecutados al intentar fugarse durante un traslado".
El segundo macabro personaje fue el cabo Luis Concha Cid, "les cortaba los dedos con un corvo para robar anillos y argollas de matrimonio".
Esto fue durante la campaña de la mujer de Pinochet, que pedía a los ciudadanos que donaran sus joyas para 'reconstruir' el país. Sabemos dónde terminaron muchas de esas joyas: en el propio pescuezo de la señora Hiriart, según descubrió su ministro Madariaga.

Opinión

ABC Color: patrocina a la «izquierda», defendió a Pinochet y encubrió a asesinos de Letelier

Un memo del Departamento de Estado demuestra que éste estaba al tanto de las extrañas maniobras en la sede diplomática de Asunción desde el 1 de septiembre de 1976.  Un anexo de un informe de la CIA a su vez demuestra que la oficina de Langley  estaba en conocimiento de la trama que acabaría con el ex canciller chileno desde el 29 de julio de 1976, aunque no se explicaba porqué los asesinos incluso tenían el teléfono de la oficina del general Vernon Walters que le había proveído Pappalardo.

Opinión

Mugica, el que optó por los pobres

Carlos no se callaba. Denunciaba a los hipócritas, a los mercaderes del templo.  Sabía que tenía enemigos muy poderosos y veía cómo un día aparecía la guardería destruida y otro día robaban la proveeduría y otro día mataban a algún pibe de la parroquia y le ponían una bomba en su casa.
A Carlos se le ponían rojos los ojos azules y rezaba una oración que casi le fue naciendo naturalmente:
"Señor: perdóname por haberme acostumbrado a ver que los chicos parezcan tener ocho años y tengan trece.
Señor: perdóname por haberme acostumbrado a chapotear en el barro. Yo me puedo ir, ellos no.
Señor: yo puedo hacer huelga de hambre y ellos no, porque nadie puede hacer huelga con su propia hambre.
[…]

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.