Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Esther Vivas: El Norte debería pagarle al Sur por los años de expolio de su gente

Es desde un punto de vista histórico, moral, ambiental y de derechos humanos que se exige la ilegitimidad de estas deudas y, en consecuencia, el no pago. En todo caso, tiene que hablarse de reparación, de restitución y de verdad del Norte respecto al Sur. Es aquí donde debemos de preguntarnos: ¿Quién debe a quién? ¿El Sur tiene que pagar al Norte una deuda ilegítima o el Norte tiene que pagar al Sur por el expolio de sus recursos naturales, el empobrecimiento de sus poblaciones, la privatización de sus bienes?

Opinión

Sobre el libro «La paz en Colombia», de Fidel Castro

Responsabilidad ética y compromiso revolucionario
Una contribución de tal magnitud a la comprensión de los dramáticos avatares de la historia colombiana a lo largo de las seis últimas décadas es posible por la cultura política, la lucidez analítica y la altura ética de un hombre al que un colombiano ilustre, Gabriel García Márquez, ponderó al decir: «Su visión de América Latina en el porvenir, es la misma de Bolívar y Martí, una comunidad integral y autónoma, capaz de mover el destino del mundo».

Opinión

La guerra de las generaciones

A largo plazo, la forma de evitar la violencia ilegal radica en eliminar de forma progresiva la violencia legal. Con violencia legal me refiero no solo a un estado policíaco o militarizado sino, sobre todo, a la violencia que deriva de las propias contradicciones de una sociedad. Entre estas contradicciones la más clásica es la que deriva de la misma lógica del consumismo: la promoción del deseo y la represión del placer, ley que afecta con más crueldad a los niños y adolescentes de los países pobres.

Opinión

El Opus Dei entra a la contienda electoral municipal

Neoliberalismo y Justicia Social
El Obispo de San Bernardo, Juan Ignacio González, de nuevo entra a la arena política, justo en los momentos que el Vaticano invierte en oro para mitigar los efectos de la crisis financiera mundial. Muchos se preguntan: ¿Dónde quedan los principios y enseñanzas del Evangelio de Jesús respecto a la prudencia, la tolerancia y la sencillez de vida?

Opinión

SIDA en Chile: Preocupémonos ahora de salvar vidas

Hace un par de semanas, los medios del duopolio y los canales de tv estaban ocupados de “informar” acerca de los cientos de casos de personas contagiadas con SIDA que no habían sido informadas. Personeros del sistema público de salud trataron de dar explicaciones, la ministra de salud fue obligada a renunciar. Luego, alguien dijo que la situación en el sistema privado de salud no era muy distinto, pues también habían cientos de casos de pacientes del VIH que ignoraban la situación en que se encontraban. Y? … allí parece que acabo el problema, pues de su solución nadie hablo más.

Opinión

Fernando Villagrán, co director de «El Diario de Agustín»: «La élite le tiene miedo al Mercurio»

Este es uno de los documentales más feroces producidos en Chile en los últimos tiempos, donde se  le hace un juicio simbólico al  llamado “decano de la prensa chilena” por su participación en la caída del gobierno de Allende, en el Golpe Militar  y en varios montajes periodísticos durante la dictadura, que sirvieron para camuflar crímenes contra opositores al régimen de Pinochet.

Opinión

Chile: el antifascismo es insuficiente

El antifascismo es materia esencial de los intereses de los trabajadores y el pueblo, pero totalmente insuficiente si no se busca la emancipación social. Una vez más, el parlamentarismo burgués para la izquierda tradicional funciona como estrategia y no como táctica auxiliar en la construcción del contingente popular organizado para derrotar la infamia, las injusticias multidimensionales del capitalismo y abrir las posibilidades de un gobierno y un Estado de contenidos democrático populares.

Opinión

Chile: ¿La legitimidad y el valor democrático?

De no haber un cambio profundo en el sistema político chileno, el próximo presidente de Chile, podría ser elegido sólo por el 30 % de los chilenos mayores de 18 años. Esto pone en el centro del debate la verdadera legitimidad y el valor del modelo democrático. 
En la última elección presidencial solo el 48 % de los chilenos mayores de 18 años emitió su voto. Vale decir, un 25 % de aquellas personas mayores de 18 años, votaron efectivamente por la Presidenta Michelle Bachelet. 

Opinión

Carta Abierta a Sergio Arellano Stark

A pesar de su supuesto Alzheimer, demencia senil y alcoholismo, sabrá Ud.. de  nuestra existencia. Todos los días me acuerdo de la sangre herida que  hierve sobre mí, porque Ud. mató a mí padre.
Siempre supe que iba a tener Alzheimer, así lo diagnosticaron los facultativos y expertos de la  Política, la Justicia y el Servicio Medico Legal. No podría ser de otra  manera. 
Ud. se sabia  culpable por eso le temblaban las manos, le paralizaba la cara, sus ojos  se enceguecían. Yo merodeaba su existencia. Miré fijamente su rostro en el  Club de Polo donde lo escupimos, cuando se evadía de nosotras.
El tiempo,  el implacable tiempo ha llegado, el juez Montiglio ha hecho su trabajo, lo  ha declarado con una enfermedad irreversible: Alzheimer Vascular y a pagar la  alta suma de $500.000 pesos (unos US$ 700) por 144 asesinatos ¡Que asombro! ¡Que  novedad!

Opinión

No desperdiciar las oportunidades de la crisis

La crisis actual podría ser una gran oportunidad para la invención de otro paradigma de producción y de consumo. Más que nuevas regulaciones son urgentes las alternativas. La solución de la crisis económico-financiera pasa por el encarrilamiento de la crisis ecológica general y del calentamiento global. Si estas variables no fuesen consideradas, las soluciones económicas dentro de poco tiempo no tendrán sosteniblidad y la crisis volverá con más virulencia.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.