Un Premio Nobel para Evo
Si a Obama se le otorgó el Premio por ganar las elecciones en una sociedad racista, a pesar de ser afroamericano, Evo lo merece por ganarlas en su país, a pesar de ser indígena, y cumplir además lo prometido. Por primera vez en ambos países uno u otro de su etnia alcanza la Presidencia.
Desde Roma, el cineasta Michael Moore pronunció una frase lapidaria: “Felicitaciones, presidente Obama, por el Premio Nobel de la Paz; ahora por favor, gáneselo”.
Estoy seguro de que Obama estará de acuerdo con la frase de Moore. Posee suficiente inteligencia para comprender las circunstancias que rodean el caso. Sabe que ese Premio no lo ha ganado todavía.
Colombia: Honor y gloria a los mártires de la UP y el PCC!
Hace 20 años comenzó la “cacería humana” contra la Unión Patriótica, el Partido Comunista y todo lo que olía a oposición al régimen capitalista en la república “democrática” de Colombia. Diversos planes siniestros usados en otros países del cono sur por la CIA fueron implementados en nuestro territorio con el beneplácito del Estado y su putrefacta clase dirigente.
Fueron más de cinco mil seres humanos los asesinados por el simple hecho de pensar y soñar con un país distinto, con oportunidades, con trabajo, con valores, con salud y educación para todos y todas.
El error de aplicar la Ley Antiterrorista contra los mapuches
La Ley Antiterrorista, invocada una vez más por el gobierno para combatir la violencia en la Araucanía, fue concebida bajo un régimen dictatorial. Ésta es una ley deliberadamente vaga y confusa. El propósito de esta ambigüedad es permitir la mayor discrecionalidad a quienes la aplican. El calificativo de terrorista se aplica cuando “el delito se cometa con la finalidad de producir en la población o en parte de ella el temor justificado de ser víctima de delitos”. Resulta, entonces, difícil apreciar su diferencia de la delincuencia pura y simple.
Hacia el desalojo de la derecha
Hay que desalojar a la derecha de los medios de comunicación de gobierno que nos tapan de farándula nacional e internacional, banalizando la vida cotidiana, mientras mencionan, sólo al pasar, la pérdida, el despojo de los ahorros previsionales por las AFP. Hay que desalojar de la TV a quienes tapan de programas insulsos, o muestran descarnadamente las miserias de la población más pobre sin mostrar ni por un momento las delicias y placeres de la clase más opulenta del país; que muestran el robo hormiga ‘peliento’ de los lanzas en las calles y ocultan los grandes negociados de la clase más rica del país.
La colonización en Colombia: proyecto político-militar del imperio para América Latina
Entrevista con el analista estadounidenses James Petras
Bueno ya tenemos una colonización en Afganistán y montando esos falsos electorales, pero con un control total del ejército norteamericano, sobre el régimen allá. Eso es, una colonización completa. En Colombia, todavía no ha llegado al nivel de control que tienen en Afganistán, todavía quedan espacios para la sociedad civil independiente, los sindicatos, los movimientos de derechos humanos y los que mantienen una posición de autonomía. Yo creo, que la colonización no es simplemente un acto, es un proceso, que ocurre particularmente como el caso de Colombia que hemos demostrado a partir de tomar espacios.
Llamado urgente: Destrucción inminente de Valle del Choapa
No hace mucho que supimos, sin lugar a dudas, sobre el letal derrame número once de Pelambres en el río Choapa, la transnacional que ya está en el Choapa y eso, a pesar de que nos hablan a diario de su Desarrollo Sustentable y el despliegue de su tecnología, entonces la pregunta es ¿por qué las autoridades nos mandan al sacrificio de un segundo megaproyecto minero con el cual tendremos que convivir durante cincuenta años? ¿qué les pasa que se comportan así? Van en contra de la ciudadanía, de las personas, de los hijos de esta tierra.
Gabriel Salazar: «Dudo de que realmente exista la identidad chilena»
Nuestra clase dominante, siempre se ha percibido a sí misma en función de su ascendencia europea más que por su condición de chilenidad. Los conquistadores españoles primero y luego las familias de colonos buscaron encontrar en España sus antecedentes familiares. Esto era hasta cierto punto natural, considerando que eran inmigrados con ascendencia reciente en Europa. Eso se complicó después cuando se rompió la relación con España y se construyen relaciones muy estrechas con los nuevos amos del mundo […]
Vea 6 videos con entrevista
Carta de Perez Esquivel a B.Obama Premio Nobel de la Paz
Tenga presente que la FAO ha señalado que mueren por día más de 35 mil niños de hambre en el mundo. Usted, como Presidente de EE.UU y Premio Nóbel de la Paz tiene que optar y decidir el camino a seguir: o continúa aumentando el presupuesto militar, torturando e invadiendo otros pueblos, o está dispuesto a construir la Paz, superar el hambre, el analfabetismo, la desigualdad social y construir un “Nuevo Contrato Social” para la humanidad, de respeto e igualdad para todos y todas.
Ser negro en España
Hace poco, Marcia Santacruz, una colombiana de 32 años y sonrisa expansiva, se encontraba tomando una copa de vino con varias amigas españolas. Todas muy educadas. Gente bien. Una de las españolas tomó aire y dijo: "Marcia, es que tú no eres tan negra. Quiero decir, que no eres como los negros de África. Ni siquiera vistes como ellos". Sorpresa. Marcia es del color del chocolate. De piel tersa y refulgente. Negra como su padre y su madre. Negra como sus abuelos. Pero, al parecer, en España, la ropa, los estudios y el dinero determinan el nivel de melanina.
Premio consuelo
El flamante Premio Nóbel de la Paz aumentó el presupuesto para la guerra en Afganistán al paso que contempla incrementar el número de tropas desplegadas en ese país; sus tropas siguen ocupando Iraq; no da señales de revisar la decisión de George Bush Jr. de activar la Cuarta Flota; avanza en un tratado todavía secreto con Álvaro Uribe para desplegar siete bases militares norteamericanas en Colombia, y se habla de cinco más que estarían a punto de confirmarse.