El evangelio según San Jaime
San Jaime Guzmán estudió en el colegio de los Padres Franceses, el único adecuado para la gente “bien y pechoña”, el mismo colegio de Daniel López Pinochet, de Oswaldo Lira y de Florencio Infante, capellán de los militares; como era lógico, entró a la universidad Católica a estudiar leyes; allí fundó el movimiento gremialista, que agrupaba a jóvenes aristócratas que sentían desprecio por Maritain y por los demócrata cristianos.
Pensar al ser humano después de Auschwitz
Es cierto que lo inhumano pertenece a lo humano. Pero, ¿cuánto de inhumanidad cabe dentro de la humanidad? Fue un proyecto concebido calculadamente y sin ningún tipo de escrúpulo para rediseñar la humanidad. A la cabeza debía estar la raza aria-germánica; algunas razas serían colocadas en segunda y tercera categorías; otras esclavizadas o simplemente exterminadas. En palabras de su formulador, Himmler, el 4 de octubre de 1943: «Ésta es una página de gloria de nuestra historia que no se ha escrito y que jamás se escribirá».
«La lucha por la naturaleza es una lucha estratégica»
Entrevista con Héctor Kol, activista central contra la privatización del mar chileno:
“Porque estamos en un proceso de reformas a la Ley General de Pesca y Acuicultura (LGPA) que introduce cambios en el régimen de las concesiones acuícolas, permitiendo que estas sean objeto de empeño o hipotecas por parte de las empresas que las operan. En este caso, se trata de reformar la ley para que las empresas salmoneras puedan ser hipotecadas ante la banca privada, con la que mantienen deudas por unos US$ 4.000 millones, una deuda equivalente a dos años de exportaciones salmoneras en su mejor momento. Es decir, ante la nula posibilidad de que esta industria tóxica se recupere, los bancos se van a quedar con el mar chileno austral.
El pequeño gigante chileno
En Chile, más allá de la extraordinaria manifestación artística, resultaría hermoso, necesario, esperanzador, política y económicamente perentorio, que ese mismo pueblo que colmó durante tres días las principales arterias de Santiago brincara sobre la infancia –ese “pasado de los cuerpos”- e hiciera otro tanto por la renacionalización del cobre o la regulación de la banca, o el fin del subcontratismo, o contra la privatización del mar, o por multiplicar los pobres porcentajes del PIB destacados para educación, salud y previsión social.
Por que apesta nuestra educación
Los verdaderos dueños de este país están molestos con los avances sociales experimentados por nuestros habitantes en la era post dictadura. No les interesa que la presidenta haya implementado una política de Estado para desarrollar a la mujer con equidad de género. No les interesa que la política de ahorro fiscal haya permitido minimizar los efectos de la crisis económica que afectó a todo el planeta y que los sectores más humildes pudieron sobrellevar sin grandes sacrificios ni sobresaltos.
La IV Flota en acción: Un portaaviones llamado Haití
El diario chino, Diario del Pueblo, con fecha 21 de enero recoge un análisis de la prestigiosa revista Time, donde se asegura que “Haití ya se ha convertido en el 51º estado de los Estados Unidos, y aún cuando no lo sea es por lo menos su patio trasero”. En efecto, en apenas una semana el Pentágono había movilizado hacia la isla un portaaviones, 33 aviones de socorro y numerosas naves de guerra además de 11 mil soldados. La MINUSTAH, misión de la ONU para la estabilización de Haití, tiene apenas 7 mil soldados.
Salitre y los hijos de la pérfida Albión
¿Quiénes ganaron con la Guerra del nitrato? En primer, la oligarquía, los banqueros y los especuladores, que no pagaron nunca más impuesto a la renta y vivieron del ocio que permitían los millones, producto de este regalo en el desierto; en segundo lugar, el imperialismo inglés, representado por los reyes de la especulación de fines del siglo XIX, entre quienes se cuenta a John Thomas North, llamado el rey del salitre.
Lamento a Dios por Haití
Pero hay también un sufrimiento profundo y desgarrador en las personas de fe que proclaman que Dios es Padre y Madre de bondad y de amor. ¿Cómo seguir creyendo? Quejosos nos preguntamos: «Dios, ¿dónde estabas cuando se formó aquel temblor que diezmó a tus hijos e hijas más pobres y sufridos de todo Occidente? ¿Por qué no interviniste? ¿No eres el Creador de la Tierra con sus continentes y sus placas tectónicas? ¿No eres Padre y Madre de ternura, especialmente, de aquéllos que son como tu Hijo Jesús los injustamente crucificados de la historia? ¿Por qué?
Auge y caída de los ácratas chilenos, 1912-1927
En 1912 se multiplicaron las huelgas: los panaderos, los tranviarios, el transporte público, los portuarios, y otros. El peso chileno perdía valor frente a la libra esterlina y los sueldos no alcanzaban para vivir, provocando, la emigración hacia Argentina, especialmente. Una serie de atentados, en su mayoría provocados por la misma policía, provocaron pánico en Santiago. El convento de los Carmelitas Descalzos y de la Casa de María sufrieron el efecto de las bombas, que eran achacadas a los libertarios.
La metamorfosis de Joaquín Villalobos
El ex comandante guerrillero salvadoreño Joaquín Villalobos, quien pasó por la universidad inglesa de Oxford para metamorfosearse en politólogo, se ha convertido impúdicamente en "asesor de conflictos" del presidente colombiano Alvaro Uribe. Sin embargo, Villalobos carga con una mancha aún peor: fue él quien en 1975 dio la orden de asesinar a Roque Dalton, uno de los más brillantes intelectuales centroamericanos.