¿Se autodestruiría el capitalismo si ejecutara las acciones para controlar el calentamiento global
Se ha dicho que en Copenhague se fracasó por el egoísmo de los países ricos. Tal vez la razón decisiva es que una reducción de gases de efecto invernadero como la que se requiere desorganizaría de tal modo el orden económico, social y político capitalista que sólo un sistema global nuevo podría realizarla.
Crear una bancada ciudadana de expresión
Es necesario poner en el tapete el tema de las privatizaciones de empresas públicas, que fueron ilegítimamente entregadas a la voracidad de los intereses particulares de quienes tuvieron a su plena disposición la fuerza de las armas para imponernos el sistema económico y político que nos rige sin que haya sido posible hasta el día de hoy y a causa del entrelazamiento –o colusión entre los protagonistas- realizar una investigación completa y exhaustiva de la manera como los colaboradores e ideólogos del fallecido dictador llegaron a tener riquezas que jamás habrían obtenido por medios lícitos y democráticos.
La derecha desnuda
"Los malos no triunfan si no donde los buenos son indiferentes" José Marti
Lo de Honduras, nuestra querida Honduras, es un ejemplo claro de que quieren entronizar en el poder a una derecha violadora de todos los principios.
Ahí están los gringos y los uribes brindándoles su apoyo. Nada les importa.
A sangre y fuego asaltan gobiernos constitucionales e invaden territorios de países hermanos. Tridimensionan el calificativo de terroristas como ayer lo hicieron con los comunistas.
Cada lucha obrera y popular, campesina e indígena o estudiantil en defensa de sus reivindicaciones mas sentidas o de la vida, la cultura, la educación, la salud, la ecología o la soberanía nacional son vistas como " actos terroristas o al servicio de la insurgencia ".
Vea video
Padre nuestro de los presos políticos
Padre nuestro que estás en la cárcel,
condenado en nosotros por la Igualdad,
la Soberanía y la Fraternidad
Santificado sea tu nombre en nuestro pueblo rebelde,
que Lucha, Sufre y Resiste.
Venga a nosotros tu Reino de Libertad, Justicia y Solidaridad.
Hágase tu voluntad de Liberación y de Vida Digna
para todos aquí, en nuestra Patria
y en todo el mundo.
Los números no mienten
Irma Salas Aberta, 42, se divorció de Edelmo Sanchez, 47, en 2008. Entre el 2001 y el 2005, el promedio de relaciones sexuales contabilizadas dentro del matrimonio alcanzaron una mínima de 3 actos mensuales en noviembre de 2006 y una máxima de 9 eventos en abril de 2007. En 2009 Irma volvió a contraer matrimonio con Pablo Tortorola, 24, desocupado, hincha de Colo Colo, con el cual alcanzó un promedio de 35 relaciones sexuales al mes considerado el período febrero-diciembre de 2009. De esas 35 ocurrencias se verificaron 22 orgasmos probables y 8 fingidos. En el mismo período de 2004 Irma había logrado…
Haití: Test para la humanidad
El desastre que se abatió sobre Haití, arrasando Puerto Príncipe y matando a millares de personas, y privando al pueblo de las estructuras mínimas para la supervivencia, es una prueba para la humanidad. Según los pronósticos de quienes siguen sistemáticamente el estado de la Tierra, no pasará mucho tiempo antes de que nos enfrentemos a varios Haitís, con millones y millones de refugiados climáticos, provocados por eventos extremos que podrán ocasionar una verdadera devastación ecológica y destruir incontables vidas humanas.
Por la vereda de la izquierda
La transición no logró arrancar con la fuerza que se esperaba. No le fue posible olvidarse de la dictadura de las Fuerzas Armadas, sencillamente porque está presente. Todos los actores eran más jóvenes y “rebeldes”, allá por los años ochenta, digo, y se asustaron, los envolvió el suave manto del realismo y la pausa política. Negociaron. Hicieron pactos. Aceptaron impunidad. Los poderes fácticos están presentes, enormes y vigilantes, soportando las columnas, y les tuvieron miedo. La exclusión política seguirá sumando años sin ser cambiada. A la derecha no le preocupa y a la Concertación no le quitaba el sueño… posiblemente ahora si, despierte.
Chile: Cuestión de trabajo
El movimiento del capital sin restricciones ni regulaciones en Chile desde hace casi 40 años, radicaliza y revela con brutalidad la contradicción sintetizada en la apropiación privada y concentrada de la producción social de la riqueza. Asimismo, la asociación simbiótica, pero dominada por el capital financiero de los distintos momentos del capital, multiplica las relaciones salariales flexibilizadas del conjunto social; concentra la población en las ciudades; y acumula por despojo en materia de recursos naturales, “destruyendo creativamente” fuerzas productivas.
Entrevista a José María Castillo: «La humanización de Dios»
Teología sin censura
P- ¿Hay miedo entre los teólogos que estáis en la frontera?
R- Sí.
P- ¿Y autocensura, por lo tanto?
R- Lo que pasa es que muchos no somos conscientes del miedo. Hay una afirmación de un sicoanalista francés que dice: “La obra maestra del poder consiste en hacerse amar”. Y si el poder es religioso, se hace amar mucho más. Amamos al que nos controla, al que nos prohíbe, nos amenaza y no nos deja pensar con libertad.
Entrevista a Juan Barahona, portavoz del Frente Nacional de la Resistencia Popular de Honduras
“Hoy tenemos casi todo el país organizado”
En el pueblo se ha calado negativamente el golpe de estado. Hoy la gente se siente orgullosa de ser de la Resistencia y muy identificada con la Resistencia. Pero también se manifiesta ese rechazo y repudio de deprecio a los golpistas. Hoy lo que tenemos son dos fuerzas en una lucha polarizada en dos sectores que son los golpistas y los no golpistas. Se ha convertido hoy en una lucha de clases sociales. Cuando están luchando los golpistas representan los sectores oligarcas mientras la Resistencia representa los intereses del pueblo, un pueblo que no tiene medios de producción. Esto se ha convertido en una lucha de clases y hoy eso nos va a facilita la lucha y el avance por que se ha incorporado gente que no dice que “soy del tal partido”, que era lo tradicional en Honduras, ser miembro de un partido o de otro, los dos partidos oligarcas.
Vea video