Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Tomar distancia para ver mejor

Todos estamos angustiados con las crisis por las cuales pasa la Madre Tierra y la vida humana. Y tenemos buenas razones para ello, pues nos estamos enfrentando a un futuro que puede ser de vida o de muerte. Para ver mejor la situación, tenemos que tomar un poco de distancia. Vamos a comprimir los más de 13.000 millones de años de existencia del universo en un único año cósmico. Vamos a ver cómo a lo largo de los meses fueron surgiendo todos los seres hasta los últimos segundos del último minuto del último día del año. Veamos como queda el escenario que un cosmólogo amigo me ayudó a calcular.

Opinión

La crisis europea en el espejo de la experiencia latinoamericana

Sigo de cerca la crisis europea y muy en particular lo que viene sucediendo en el Estado español, quizá porque no puedo ni quiero renunciar a esas casi dos décadas en las que viví en la península, cuando en estas tierras campeaba el autoritarismo militar. Porque me interesa y me duele, quisiera reflexionar brevemente sobre el último ciclo de luchas sociales en América Latina y lo que creo puede aportar a las reflexiones de quienes hoy luchan en Europa contra la brutal ofensiva del capital financiero contra los trabajadores.

Opinión

Security kids: Controlados desde chiquitos

Hasta aquí la noticia parece casi inofensiva y disponible para la “tranquilidad de padres”, pero en seguida se agrega que esta tecnología es un buen mecanismo para conocer el comportamiento del consumidor. Al entrar al mall, la persona queda conectada al centro de monitoreo por medio del bluetooth y así la pueden seguir en su recorrido. Uno de los socios dice: “Vamos a poder ver el comportamiento de los consumidores y así vincular productos o promociones a las necesidades de cada uno. Queremos llegar al consumidor con lo que busca”. La idea es que se pueda ver qué tiendas y pasillos son los más visitados y en proporción a esto efectuar la oferta y el precio de los arriendos.

Opinión

Respuesta al acto homenaje de Villa Grimaldi realizado por el MIR Empresa

Comparto que las contradicciones  de clases no están resueltas y la explotación es la misma que en los tiempos de Miguel. Pero sí su problema es la REVOLUCIÓN y la construcción social, no debería haber asistido al homenaje, porqué efectivamente muchos de los que allí estaban dejaron de militar hace bastante tiempo y hoy están en "otra", pero ese es su cuento y no el de usted o el mío. Usted tiene mucha razón, pero sí su problema es la REVOLUCIÓN, extravió el camino, pues ese era un acto de homenaje, un recordatorio, un guiño contra el olvido, pero nada más.

Opinión

Garzón y la batalla de la memoria

[…] en nuestro país la ignominiosa impunidad de la dictadura franquista se consolida de la manera más perversa: el juez Garzón ha sido denunciado, tras su intento de investigar los crímenes fascistas, por quienes ayer fusilaban y sepultaban a los republicanos en las cunetas (y ahí yacen todavía hoy, siete décadas después, la inmensa mayoría), por quienes jaleaban al tirano en la Plaza de Oriente y el miércoles conocimos la decisión del magistrado del Tribunal Supremo Luciano Varela de abrirle juicio oral.

Opinión

Las mediaguas: «No era inevitable»

“Yo sé que no todas las cosas se hacen perfectas, yo sé que algunas de las mediaguas, cierto, se llueven y era inevitable, pero quiero decir que no nos hemos quedado tranquilos después de los temporales”.  Declaración histórica de Piñera.
No señor Piñera. No era inevitable hacer malas mediaguas, como no lo fue en todas las emergencias conocidas en Chile a partir del terremoto de Chillán en 1939.
Usted, con su nueva forma de gobernar, ha innovado en esta materia al entregar un producto desechable.

Opinión

La ética de Cristo

¿Por qué las religiones matan, humillan, someten, exigen privilegios, dividen a la gente y generan conflictos en lo más secreto de muchas vidas, que terminan siendo carne de psiquiatra? Sin duda alguna, Jesús se dio cuenta del enorme problema que entraña el modelo convencional de la religión. Y por eso él, vio que la solución estaba, no en abolir la religión, sino en proponer otro modelo de religiosidad, es decir, una «religión alternativa». Jesús centró sus preocupaciones religiosas en tres cuestiones vitales para todo ser humano:  1) la salud (curaciones de enfermos), 2) la alimentación (comidas con toda clase de gentes, sobre todo con los pobres) y 3) las relaciones humanas (Sermón del Monte…).

Opinión

¿Qué pasa en la SECH? Es la pregunta de cajón a propósito de la próxima renovación de su Dire

Como se ha sabido, algunos miembros de la SECH empezaron a hacer serios cuestionamientos a la forma como  se desarrollarán las próximas elecciones para renovar su actual directorio. Entre otros, alegan falta de transparencia, falta de garantías por parte del  TRICEL,  para que  ésta sea una elección libre y debidamente informada en igualdad de condiciones.

Opinión

Facebook, La nueva pizarra de Mockus

Preguntémonos, Qué hace que un  país cuya indiferencia inmiscuida hasta en los recodos más íntimos del cotidiano de su sociedad, puede de forma tan espontánea y vivaz despertar de buen humor y decidir, así, en un día de esos tan comunes con periódicos avasallados de negritud, de tomar el curso de su historia en sus propias manos? Para apropiarse de una nueva oportunidad a pesar del dolor inevitable de nuestros errores e irresponsabilidades, se requiere tener gran fuerza de espíritu, eso somos, un país con deseos de ser nación, seres humanos con el deseo y la voluntad, no una totalidad, ni una masa, sino muchos muy diferentes.

Opinión

La cajera me pregunta: «¿Donaría 5 pesos para los niños enfermos de …?»

Si calculamos que en un día, por una caja pasan 30 clientes por hora, y si a eso lo multiplicamos por 25 cajas, durante las 15 horas en que está abierto ‘Carrefour’, con un supuesto de 5 centavos de redondeo por cada compra, nos da un total de $ 562 por local.
Existen 220 locales en la República, lo que da como resultado que se recaudaron $123.750 pesos al día.¡¡Es un robo hormiga!! Multiplicando esa cifra por 365 días del año, nos da como total la nada despreciable suma de $45.168.750 que es la forma en que se deduce y nada más fíjate la gran cantidad de $$$ que no pagan… de impuestos. Que forma de robar, no tienen vergüenza! y nosotros meta, pague y pague impuestos, mientras que ellos evaden al fisco, franca y descaradamente.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.