Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Los “bache-bacalaos”

El primer “bache-bacalao” en aparecer en las noticias de actualidad es el ex ministro del Interior Edmundo Pérez Yoma, acusado del delito de usurpación de aguas, en la provincia de Petorca, donde  este vital elemento es muy escaso, como consecuencia de años seguidos de sequía y del avance de la desertificación. Rodrigo Mondaca, director del movimiento pro acceso al agua y preservación del medio ambiente, Modatima, denuncia al ex ministro de drenar  los ríos La Ligua y Petorca, como también la captación de aguas de  pozos subterráneos.

Opinión

Inmorales europeos contra Morales

En el caso de la prohibición, por parte de cuatro países europeos – España, Portugal, España y Francia – respecto al permiso para sobrevolar sus respectivos territorios aéreos, ha escalado hasta convertirse en un conflicto de proporciones entre los dos Continentes; el obrar de estos cuatro gobiernos, atropellando el derecho internacional y una actitud civilizada, además de inmoral, nos retrotrae al más absurdo de los colonialismos, dejando a Europa como un continente avasallador e irrespetuoso de los pueblos, el este caso el latinoamericano.

Opinión

El aislamiento de los colectivos estudiantiles

Desde 2011, los líderes del movimiento estudiantil han ido apareciendo cada vez más como actores relevantes ya no sólo para la “política callejera” o más conocida como la de “los movimientos sociales”, sino también como alternativa para la política institucional, esto es un escenario interesante pues abre las puertas para grupos que hasta ahora venían sosteniendo en sus tesis que esta política institucional se encontraba viciada y por tanto lo lógico era marginarse.

Opinión

ME-O a Bachelet: “Propongo lista parlamentaria única con un mínimo común: fin al binominal”

Candidato del PRO revela las claves de su campaña presidencial
Parece estar tomando aire para subir “por el Himalaya, la parte norte, en invierno”, como denomina lo que pretende hacer de aquí a noviembre. Pero en medio del trabajo en terreno ha tenido que enfrentar la acusación de que su joven partido habría estado afiliando militantes de manera irregular. Analiza el escenario post primarias y desmitifica la sobrevaloración que se ha hecho del centro político.

Opinión

Que la UE abandone al 'denunciante' supone renunciar a sus principios

El 12 de octubre de 2012 la Unión Europea recibió el Premio Nobel de la Paz por “su contribución a la promoción de la paz, la reconciliación, la democracia y los derechos humanos en Europa”. Así, Europa debe estar a la altura y demostrar su voluntad de defender la libertad de información, cualesquiera que sean los temores a las presiones políticas de su mejor aliado, Estados Unidos. Ahora que Edward Snowden, el joven estadounidense que reveló la existencia del programa de vigilancia mundial PRISM, pidió asilo a una veintena de países, los Estados de la Unión, principalmente Francia y Alemania, deben darle la mejor acogida, bajo cualquier estatus.

Opinión

Voh no sabis de violencia

Voh no sabís de violencia, a veces te indignai por que te suben la isapre o te suben la bencina o el precio del pan, pero lo comentai en el pasillo y ahí quedai, igual lo pagai, igual agachai el moño.
El de la pobla no es oveja, tu sí. 
¿Y tenís el descaro, la AUDACIA hueón de indignarte por que el capucha quema un semáforo?
El señor del kiosco sufre por que le hacen cagar el kiosco, pero le ponen un mall al lado que paga 500 pesos de permiso versus las 300 lucas que debe pagar él, y el kiosquero agacha el moño, no se indigna, “así son las cosas», dice.

Opinión

El ninguneo

Mientras escribo, leo un reportaje: “Los niños-hombres de los jardines en las poblaciones”. Se relata entre otras la historia de un chico de tres años en un Jardín Infantil de La Legua Emergencia. Alvarito, en sus días malos, amenaza con matar a los compañeros, se envuelve el brazo en un polerón y simula una pelea cuerpo a cuerpo a cuchillazos. “Como en la Peni”, dice. 
Claro, obvio. En “las Peni” hoy tenemos 45.000 personas en las cárceles, la misma cantidad que personitas en salas cuna. Otro reportaje de jardines infantiles muestra “tías” que deben enseñar a los chicos cómo esconderse bajo la mesa cuando se escuchan balaceras. ¿Alvarito será encapuchado cuando grande? Hagan sus apuestas.

Opinión

25 verdades sobre el caso Evo Morales/Edward Snowden

1.      Tras un viaje oficial a Rusia para asistir a una cumbre de países productores de gas, el Presidente Evo Morales tomó su avión para regresar a Bolivia.
2.      Estados Unidos, pensando que Edward Snowden, ex agente de la CIA y de la NSA autor de las revelaciones sobre las operaciones de espionaje de su país se encontraba en el avión presidencial, ordenó a cuatro países europeos, Francia, Italia, España y Portugal, que le prohibiera el sobrevuelo de su espacio aéreo a Evo Morales.
3.      París cumplió inmediatamente la orden procedente de Washington y canceló la autorización de sobrevuelo de su territorio que había otorgado a Bolivia el 27 de julio de 2013, mientras que el avión presidencial se encontraba a apenas unos kilómetros de las fronteras francesas.

Opinión

Joaquín Lavín y el Opus Dei Silas

En toda derrota catastrófica, como la de Andrés Allamand y su Partido, en las recientes elecciones primarias, tiene que haber un malo de la película – que, en este caso, pienso en Joaquín Lavín -, que tuvo el “mérito” de recibir un sonoro “hasta cuándo me humillai concha de tu madre”, insulto proferido por  el amargado Andrés Allamand quien captó, mejor que todos sus compañeros de tienda política, que la derrota en estas primarias constituye el primer paso hacia el abismo de Renovación Nacional, condenada a ser la eterna “segundona” de la derecha – una especie de antigua empleada doméstica, o Yo, la peor de todas, en la casa los numerarios  del Opus Dei -.

Opinión

Chile cambio y para bien: Que las dirigencias políticas lo entiendan

Se realizaron las primarias y como suele suceder en el plano de la política, todos sacan cuentas alegres, razón por la cual vale la pena hacer algunas reflexiones. Elecciones que y como las que vienen en Noviembre, se realizan en un contexto de alta insatisfacción social.
Lo anterior no es menor, es un momento en el cual las expectativas están mas allá de lo que hasta hoy pueden ofrecer las dos coaliciones en el poder, la Alianza y la Concertación.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.