Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

El mito de la puerta giratoria o la percepción de la delincuencia v/s la realidad. La Dictadura de Paz Ciudadana

En la actualidad los medios de comunicación, la clase política y distintos actores de la sociedad, ligados al poder, han instalado el tema de la seguridad y la delincuencia como un eje central de preocupación. Obviamente esto no es gratuito, responde a una demanda de mayor control ante la sensación de inseguridad que se ha instalado en la población. Asaltos, robos violentos y programas policiales se han tomado la agenda televisiva y de medios impresos y radiales. El pasado 1 de julio, un cacerolazo en el sector oriente de la capital (un sector acomodado) puso en la palestra un “tema país” ante, como han denominado los medios de masa y algunos parlamentarios, una “oleada de delincuencia”.

Opinión

Presidente de la Corte Suprema, Sergio Muñoz, realizó una fuerte crítica al modelo neoliberal por conculcar derechos fundamentales

¿Los derechos tienen que subordinarse a la Economía? se pregunta el juez
En un seminario, el presidente de la Corte Suprema, Sergio Muñoz, hizo una fuerte crítica al modelo neoliberal y cómo ha afectado negativamente derechos fundamentales. «¿Los derechos fundamentales tienen que subordinarse a la Economía? ¿Pedirle permiso?”

Opinión

Julio Castañer y la banalidad del mal

En el caso de los jóvenes quemados en Chile se dan todos los elementos de análisis de Arendt sobre la banalidad del mal: el principal culpable, Julio Castañer, oficial del ejército se convierte, por “el pacto de silencio” y con el pasar de los años, en un académico de la Universidad de Magallanes, nada menos que en la cátedra de Ciencias Políticas y, aun cuando distingue entre el bien y el mal, como es un fanático y dogmático anticomunista, estará convencido de que obró bien al quemar a estos dos estudiantes e, incluso, proponer que los asesinaran, pues no quería dejar rastros.

Opinión

Cuál es el rol de las Fuerzas Armadas

Ante las secuelas de la represión internaLos chilenos que somos mayoría, los que no tenemos prácticamente nada, deberíamos discutir para qué necesitamos a las FFAA. En el caso de que definiéramos que las necesitamos, sea por seguridad externa o interna, deberíamos ponernos de acuerdo en las cualidades que debe tener un grupo de seres humanos que poseen todas las armas con que cuenta un país.

Opinión

Tratado de 1904 entre Chile y Bolivia: Compraventa de territorios

El tratado de “ Paz y Amistad de 1904 ”, que en la práctica fue un acuerdo comercial mediante el cual Bolivia renunció al acceso al Pacifico y transfirió a Chile los territorios del litoral desde el paralelo 23º Sur a la desembocadura del río Loa, todo esto, a cambio de compensaciones en dinero, infraestructura y facilidades aduaneras y comerciales que nos comprometen a perpetuidad y que se están cumpliendo al día de hoy en la zona norte de nuestro país.

Opinión

Ha partido Manuel Talens, estibador de sentidos

Manuel Talens fue un buen narrador, un excelente articulista y un traductor -y activista de la traducción- extraordinario. De su larga obra como escritor y como militante lingüístico, su labor de transportista de significados y, por lo tanto, de transformador de sentidos, quizás menos vistosa y menos pública, es la que constituye a mis ojos su legado más duradero y la que nos interpela como un ejemplo más prolífico.

Derechos Humanos, Opinión

Algo hemos hecho mal, muy mal

Las declaraciones de Guillermo Ramírez, Secretario General de la UDI, son aberrantes. No existe contexto alguno que justifique lo ocurrido a Carmen Gloria Quintana y Rodrigo Rojas. No existe tampoco un contexto que ampare un pacto para ocultar crímenes de lesa humanidad. En una democracia consolidada, ningún político puede emitir impunemente declaraciones como las de Guillermo Ramírez. Sus dichos habrían significado inmediatamente la renuncia a su cargo.

Derechos Humanos, Opinión

Caso Quemados: Verónica De Negri apunta a Lagos, Piñera e Insulza como vinculados a encubrimiento

Durante los últimos minutos al cierre de la conferencia de prensa, Verónica de Negri lanzó una denuncia contra los ex presidentes Ricardo Lagos y Sebastián Piñera, junto con el ex ministro de la Concertación y ex Secretario general de la OEA, acusándolos de ayudar a encubrir crímenes contra los derechos humanos.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.