Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Hernán Buchi tiene toda la razón: Chile es el país más inseguro jurídicamente del mundo

Consideremos algunos de los motivos por los cuales nuestro “príncipe valiente”, con pinta de joven deportista, pero con “arrugas en las arrugas”, nos ha hecho saber para querer emigrar de tan monstruoso país, que persigue sin piedad a los ricos y ampara los pobres y mapuches.
Añoro la época de “mi” general Augusto Pinochet en que a los terroristas y delincuentes comunes se les hacía uno que otro “cariñito” al interior de las Comisarías

Historia - Memoria, Opinión

A propósito de la responsabilidad de don Patricio Aylwin en el golpe militar

Carta-respuesta a don Héctor Toledo
Si se desea profundizar en las dificultades colocadas por la directiva de la Democracia Cristiana, encabezada por Patricio Aylwin, para llegar a acuerdos con el gobierno de Allende, me permito remitirlo a un capítulo completo, dedicado al diálogo entre la Democracia Cristiana y el Gobierno, en que cada vez que parecía se llegaba a un acuerdo – como en el caso de las tres áreas de la economía – la directiva intervenía para dar marcha atrás y detener el voto favorable de los diputados democratacristianos.

Opinión

¿Cuánto más debemos esperar?

Ya sería hora, estimados auditores, que las organizaciones pro democracia se asumieran en disidentes y todos dejáramos por fin de someternos a las normas de este estado de derecho que, por lo que se ve, ni “en la medida de lo posible” tiene visos de ser republicano y democrático. Ya sería hora, que el pueblo movilizado, como siempre en nuestra historia, vuelva a tomar las banderas del cambio, y en una actitud radical (como la de nuestros libertadores y grandes líderes) dejara de ilusionarse que bajo la camisa de fuerza de la Constitución y las leyes heredadas de la Dictadura se puedan conseguir el cambio y alcanzar la justicia social.

Opinión

Fernando Atria: "La Constitución chilena está pensada para proteger el modelo neoliberal y el TC es parte de ese diseño"

A propósito del rechazo a la titularidad sindical.
Según el abogado Fernando Atria, detrás del rechazo del tribunal a uno de los aspectos esenciales de la reforma laboral, existe el hecho de que la bancada de derecha «es más grande» al interior del organismo, lo que permite que funcione como una «tercera cámara» que a su juicio es muy fácil de alinear, salvo casos excepcionales.

Opinión

Los propios estadounidenses tendrán la palabra

El pueblo de Estados Unidos -se ha dicho muchas veces- es el único que podría llevar a cabo la titánica hazaña de hacer caer al imperio más poderoso y sanguinario que haya conocido la humanidad, que espera ansiosa ver a ese pueblo actuar para ofrecerle la solidaridad a que se hará acreedor.

Opinión

No somos pocos

Desde la copa de un árbol, dos pequeños pájaros miraban caer la nieve y conversaban. De repente, uno de los pájaros preguntó:
–¿Cuánto pesa un copo de nieve?
A lo cual el otro le respondió:
–Los copos de nieve pesan la millonésima parte de nada.
En silencio siguieron mirando cómo la nieve caía y se acumulaba.
De repente, con un fuerte ruido la rama se quebró con el peso de la nieve.
El pájaro que había preguntado sobre el peso de los copos de nieve miró a su compañera y le dijo:
–Es increíble lo que son capaces de hacer las millonésimas partes de nada cuando se juntan.

Opinión

Testimonio de Andrónico Luksic: ¿El día en que el periodismo murió?

En medio de este ambiente lleno de desconfianza y crispación hacia la clase política y a los empresarios, consideramos que su «testimonio» en su propio canal de televisión no contribuye en nada a calmar dicho ambiente. Su «testimonio», televisado a nivel nacional para contestarle a un diputado, no puede más que reflejar cierto abuso de poder, propio de un dueño de un Medio de Comunicación.

Opinión

Patria Grande

Como han hecho a lo largo de nuestra historia, aunque varían las formas y mecanismos, esos poderes buscarán destruir cualquier proceso de cambios serio y real en cada uno de nuestros países. Es errado e ingenuo creer que alguno de nuestros países, o alguna fuerza progresista, no sufrirán este asedio inmisericorde, si pretenden cambios auténticos hacia la soberanía y la justicia social. Si hay alguna posibilidad de cambios reales y duraderos en cualquier país de Nuestra América, será como parte de una región unida y fuerte o no será.

Opinión

Esquizofrenia social: El fomento y castigo de la corrupción

   Diariamente recibimos millones de mensajes, directos y subliminales, de “jubilosas deidades” que no dejan de susurrarnos: Si quieres participar en nuestra orgía, hazte rico. ¡Cuidado con conformarte con lo poco que tienes! ¿Merece la pena sobrevivir honradamente en el infierno o, lo que es lo mismo, en la indigencia o precariedad?

Opinión

Patricio Aylwin: la transición de la tiranía del mercado a la  democracia bancaria

Una de las frases más contradictorias del extinto ex Presidente de la  República es la de que “el mercado es cruel”, considerando que su gobierno no hizo más que humanizar la política neoliberal. Es cierto que durante su mandato se redujo la pobreza, que hubo una reforma tributaria, sin embargo, la desigualdad ha continuado sin mayores cambios luego de 25 años de gobierno de los traidores de la Concertación, (el coeficiente Gini continúa entre el 5,6 y el 5,2, y somos, junto a México, el país más desigual de la OCDE en realidad es más que 6 ).

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.