Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Por qué pasó lo que pasó en las pasadas elecciones

Ahora que todos nos preguntamos qué pasó en las pasadas elecciones del 26J voy a señalar diez posibles razones, para empezar a pintar un cuadro que sólo los lectores podrán terminar, añadiendo o quitando trazos, hasta que la acuarela quede lista  y alcance el suficiente nivel para ser colocada en la galería de nuestra época.  

Opinión

Sinceramente, ¿tiene arreglo el Brasil actual?

01/07/2016 Quien observa la escena político-social-económica se pregunta: ¿Tiene arreglo Brasil? Una banda de ladrones, travestidos de senadores-jueces intenta, contra todos los argumentos en contra, condenar a una mujer…

Opinión

Michelle, la aplicada discípula del imperio

Hasta hoy, como pantalla, el CID, este invento yanqui por donde se lo mire, exhibe su condición de instituto “interamericano”, y para esta farsa le viene a las maravillas aparecer también co-fundado por la OEA, esa patética extensión del imperio hacia su patio trasero que no ha hecho más que seguir sus designios.

Opinión

Víctimas de la dictadura critican silencio del Gobierno en DDHH

Tanto los familiares de detenidos de desaparecidos, como los de ejecutados políticos coincidieron en señalar que la campaña que se ha levantado desde diversos sectores para entregar beneficios carcelarios a criminales condenados por delitos de lesa humanidad, ha sido posible gracias a la inacción del Ejecutivo en la lucha contra la impunidad.

Opinión

Brasil: ¿Hacia dónde vamos? Impases de la crisis actual

La actual crisis brasileña, tal vez la más profunda de nuestra historia, está poniendo en jaque el sentido de nuestro futuro y el tipo de Brasil que queremos construir. Celso Furtado afirmaba con frecuencia que nunca conseguimos realizar nuestra auto-construcción, porque fuerzas poderosas internas y externas o articuladas entre sí lo habían impedido siempre.

Opinión

Veintiseis Jota

Apenas una hora y media antes, todos los medios públicos y privados habían dado unos muy distintos resultados mediante encuestas de salida: había ganado el PP pero con un margen mucho menor y Unidos Podemos había no sólo superado al PSOE, sino que tenía junto con los socialistas prácticamente la mayoría absoluta que le permitía a la izquierda determinar al próximo presidente de España, justo como se había señalado en todas las encuestas previas.

Opinión

¿Fraude en las elecciones en España?

El contrato [para el servicio informático del proceso electoral] se le adjudicó a Indra mediante un “procedimiento negociado”, es decir a dedo. La Junta Electoral no manifestó ningún inconveniente ya que es elegida por el PP. Indra no es la primera vez que genera una polémica de este tipo: año 2010, Indra es sancionada por faltas graves en el voto electrónico en Cataluña. También en 2010, en Argentina fueron descubiertos captando sobornos del ministro de transportes Ricardo Jaime. Año 2012, se le acusa de complicidad con el gobierno angoleño de José Eduardo dos Santos para ganar las elecciones

Opinión

Argentina en los planes de la élite mundial para la ocupación militar y el saqueo de América del Sur

Hay un rediseño geopolítico y estratégico de Estados Unidos para la América del Sur, con la ocupación territorial de contingentes militares y compañas financieras que responden a las principales potencias que integran la élite mundial, desde la instalación de bases en Ushuaia, la Patagonia, además de otra en la Triple Frontera, en la que confluyen con Argentina, los países de Paraguay y Brasil.

Opinión

Brexit, regresamos a Picadilly

Un banquero de apellido medio oriental que trabaja en Citibank Londres acuñó en febrero del 2012 el término Grexit para definit la salida de Grecia no de Europa sino de la zona euro. El Financial Times y el Economist fueron la caja de resonancia contra eso que definieron como propio de países atrasados, que no entienden y que no se esfuerzan. Y lo que ocurrió no fue el Grexit sino el Brexit, ¿que dirán ahora?

Opinión

José Mujica: "Unidos Podemos es un grito desesperado en una generación con todos los caminos cerrados"

[…] recordó que hay que construir herramientas colectivas, como partidos políticos. “Se precisa la política que no es una profesión ni un método para juntar plata. A quienes quieran hacer eso hay que echarlos. Es un honor que te elijan para que representes a la gente. Peleamos por intereses comunes, así fue como se crearon, por ejemplo, las repúblicas. Cuando ya estábamos hartos de aguantar tantas monarquías y sistemas injustos por derecho de herencia”

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.