Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión, Politica

Réquiem por el Sueño Americano

Uno de los mejores documentales en base a las entrevistas a Noam Chomsky, vital y esencial para comprender cómo funciona el sistema y cuál es la única salida posible…

Opinión

América para ¿los americanos?

EE.UU. sigue aferrado al pronunciamiento presidencial de 1823, cuando se definió una “América para los Americanos”. La doctrina Monroe y su único hijo, el Destino Manifiesto, junto a los corolarios presentados en 1899 por el presidente Hayes y en 1904 por el presidente Roosevelt[2], son, a mi entender, el centro de toda la política de los EE.UU. para el resto de los países del continente.

Opinión

Los vínculos de Hillary Clinton con Wall Street

A lo largo de su carrera la exsenadora ha recaudado más de 400 millones de dólares como apoyo a sus campañas electorales. De ellos, 21,8 millones son procedentes del sector financiero, de valores e inversiones y de la banca comercial. Además, Wall Street no solo le entrega donaciones, sino que paga sus discursos, con una media de 225.000 dólares por conferencia.

Opinión

Barack Obama y Hillary Clinton: el carisma no se hereda

Que Bernie Sanders era mejor candidato que Hillary Clinton no cabe la menor duda y, a la mejor, hubiera salvado al  Partido Demócrata de la debacle, pero los “por si acaso” no sirven para nada en la historia, pues Clinton era dueña de la máquina política y no podía ceder el lugar a un advenedizo y carismático candidato, que postulaba a un liberalismo, en términos norteamericanos muy cercano a la socialdemocracia.

Opinión

10 consejos al 45avo presidente de EE.UU.

dijo que será el presidente de “todos los Americanos”. Pidió a continuación a los electores y a los ciudadanos “sus consejos, su ayuda”. “El Estado estará al servicio del pueblo americano”. Se presentó como “Señor Recursos Humanos”: “vamos a renovar nuestros barrios, a rehacer nuestras infraestructuras, y dar empleos a millones de americanos, nos ocuparemos de nuestros antiguos combatientes” “utilizando el talento de todos y cada uno de nosotros”. “Vamos a duplicar nuestro índice de crecimiento” para hacer de nuestra economía la primera del mundo.

Opinión

En Valparaíso los mandones están contra Jorge Sharp

Un diario impreso en papel, a raíz de los proyectos Terminal Nº 2 y mall Barón, tituló con insolencia desmedida la crónica “Intendente advierte a Jorge Sharp sobre las funciones del alcalde”, en la cual el funcionario de confianza de Bachelet, creyéndose su superior jerárquico, le trasmitió que esas dos iniciativas eran legales y que las normas jurídicas se deben respetar. Es decir, asegurando que todo estaba en orden (sic), lo cual es una falacia.

Opinión

Donald Trump, ¿la oportunidad de un verdadero cambio?

Si EE.UU. desea redefinir su política exterior, el candidato republicano Donald Trump encarna ese ideal. Todos sabemos el historial criminal de los presidentes de EE.UU. en las últimas décadas. Si nos ponemos a pensar, Hillary Clinton representa la continuidad de la política neoconservadora que ha conducido a los EE.UU. al estancamiento económico y al atraso político-militar frente a la astucia de potencias como China o Rusia.

Opinión

José Mujica: «Mientras estemos vivos estaremos respaldando sus luchas quijotescas»

«La vida no es para gastarla solo trabajando, la vida necesita tiempo para el ejercicio de la libertad, y la libertad es cuando tú decides lo que haces, sin ofender a otros. La libertad es el tiempo en que no vendes tu esfuerzo, sino que gastas en cosas que a ti te gustan. No se puede envilecer la vida no respetándola».

Opinión, Politica

Donald Trump, el yanqui idiota

Muy hábilmente, Trump ha logrado identificar a Hillary Clinton con todo lo podrido que existe en la sociedad norteamericana: los sinvergüenzas de Wall Street, cuyos paquetes malos llevaron a la crisis de 2008 – y que aún no termina -; a los políticos de Washington, inútiles, corruptos y fatuos; a los partidos políticos, que no representan a nadie, en fin todo lo que significa política y políticos para él.

Opinión

No+AFPs: “La gente cree más en nuestro movimiento que en los políticos”

La expresión de molestia de la gente es valorado por los convocantes. En ese sentido, Mesina aseguró que el problema es que en Chile “no quieren entender que no se puede construir un país sobre la base de una distribución tan desigual del ingreso; no quieren entender que vamos a seguir peleando porque no queremos ver más a viejos muriendo en una plaza porque deben seguir trabajando después de jubilar porque tienen pensiones indignas”.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.