Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Exeurodiputado de Izquierda Unida propone un programa común de la izquierda sobre el Sáhara

El exeurodiputado de Izquierda Unida Willy Meyer propone que la izquierda española una sus soluciones políticas internas sobre el Sáhara Occidental en un programa común en el este conflicto que tenga una solución definitiva. “La irresponsabilidad de Europa es tal -añadió- que no se da cuenta que una de las mayores bazas frente al islamismo radical, frente al terrorismo yihadista, es apostar por estados como el que defiende el Polisario, estados laicos, que nunca van a entender el islam como una afrenta, como una cultura militante  frente al otro”.

Opinión, Politica

Argentina: La propuesta universal y Popular de Cristina Kichner

Cristina define al neoliberalismo como un proyecto político que se propone la desintegración social y romper los lazos de solidaridad, para lo cual apela a la construcción de un sentido común meritocrático, egoísta y despolitizado o antipolítico. Allí se concentra el trasfondo del accionar de las corporaciones mediáticas que “buscan formatear la cabeza de la ciudadanía global” a través de un bombardeo de sobreinformación (donde entran en juego las redes sociales, terreno en el cual debemos saber maniobrar) y la circulación de grandes mentiras que suele denominarse como el fenómeno de la “posverdad”.

Opinión

Petición de Perdón al  pueblo mapuche: obras son amores y no buenas razones

La  petición de perdón por parte de la Presidenta Bachelet al Pueblo Mapuche es un paso positivo, pero exige ser llevado a cabo por medio de un viraje político que permita cambiar las  erróneas políticas del Estado de Chile con respecto a los pueblos originarios, en especial  de los habitantes de la Araucanía.

Opinión

Agustín Otxotorena lo hizo de nuevo: mostró cómo son las noches en el centro de Caracas

El empresario vasco, Agustín Otxotorena, compartió a través de su cuenta en Facebook una serie de videos que demuestran cómo a pesar del «caos» que pregona la mediática nacional y algunos voceros de la oposición sobre la situación actual del país, la mayoría de los venezolanos han optado por llevar su vida normal y no estar en esa onda de violencia auspiciada por la derecha.
Vea los Videos

Opinión

El Estado (colonial) y la revolución

Todos los gobiernos progresistas (los pasados, los actuales y los que vendrán) no tienen otra política hacia los ejércitos que mantenerlos como están, intocables, porque ni siquiera sueñan con entrar en conflicto con ellos. El problema es que ambas burocracias (pero en particular la militar) no pueden transformarse desde dentro ni de forma gradual. Suele decirse que las fuerzas armadas están subordinadas al poder civil. No es cierto, tienen sus propios intereses y mandan, aún en los países más democráticos. En Uruguay, por poner un ejemplo, los militares impidieron hasta hoy que se conozca la verdad sobre los desaparecidos y las torturas. Tanto el actual presidente, Tabaré Vázquez, como el anterior, José Mujica, se subordinaron a los militares.

Opinión

“Cerremos esta cagá de país por fuera”: Indignación total tras devolución de dinero a familia Pinochet Hiriart

La Tercera Sala de la Corte de Apelaciones de Santiago, en fallo unánime, ordenó restituir los dineros de las cuentas bancarias y propiedades del fallecido dictador Augusto Pinochet, en el marco del Caso Riggs, que se encontraban embargadas a raíz de un dictamen de primera instancia dictado por el entonces ministro de fuero de ese tribunal, Manuel Valderrama.

Opinión

Las cenizas del olvido: la impunidad para los Pinochet y sus cómplices

Los gobiernos de la Concertación y su apéndice piñerista tenían un solo objetivo durante el período de la llamada transición a la democracia: no tocar, ni con el pétalo de una rosa al tirano, Augusto Pinochet y a su familia; esta es la razón por la cual siempre consideraré a la Concertación como cómplices del dictador y traidores al legado del Presidente Salvador Allende.

Opinión, Pueblo Mapuche

Diego Ancalao: “Los anuncios de Bachelet dejan fuera la autonomía del Pueblo Mapuche”

“llama la atención que, una vez más, al igual que los anteriores gobiernos de la Concertación y de la derecha, nada se diga sobre la autonomía del pueblo Mapuche, como si se tratara de un tema olvidado y no lo es. Debe haber un reconocimiento constitucional, a través de un estatuto legal, que regule el funcionamiento autónomo en el territorio Mapuche y una estructura que le de representación, un Parlamento Mapuche de acuerdo a identidades territoriales”.
Añade que “ésta no es una simple idea, es un compromiso que adquirió el Estado de Chile cuando ratificó la declaración Un

Opinión

El circo de  la derecha: el cínico, el mozo y el fanático pechoño

La derecha chilena es una de las más ridículas, populistas y reaccionarias del mundo: la Unión Demócrata Independiente (UDI), junto con tener el récord de dirigentes formalizados e investigados por la mezcla entre política y dinero, incluso uno de los ancianos “coroneles” ya condenado por la justicia, Jovino Novoa – hoy dirige el Instituto de Estudios Libertad y Desarrollo – este Partido, sin asco, defiendo aún la cruel tiranía de Augusto Pinochet.

Opinión

El detestable

Hay seres respetables y respetados. Y otros detestables, y detestados. Sebastián Piñera forma parte de estos últimos. Razones no faltan. El desenfado, por ejemplo, que después de múltiples líos con la Justicia, le permite tener el descaro de ser candidato a la presidencia de lo que hay de república. Una nota de Edmundo Moure.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.