Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Mineria

Mineria

Corte Suprema acoge reclamo de SQM y declara reserva sobre información de sus exportaciones de litio

El máximo tribunal acaba de acoger un recurso de queja presentado por SQM Salar que buscaba impedir que se hiciera pública información comercial (clientes y precios de venta de litio) que CIPER había solicitado. Por tratarse de una empresa regulada por el Estado y que explota pertenencias mineras propiedad del Fisco, tanto el Consejo para la Transparencia como la Corte de Apelaciones habían dictaminado que se trataba de documentos de carácter público. El nuevo fallo establece que se trata de información reservada.

Corrupcion, Mineria

Es inmoral que CODELCO pague 500 millones de indemnización a un solo trabajador, por renunciar a su puesto

“Señor Contralor General de la República[…] nuestra organización, desea felicitarlo por el dictamen […] en que se pronuncia sobre varios pagos irregulares a un ex director de CODELCO, infringiendo varias disposiciones legales vigentes, en particular, respecto que las relaciones laborales privadas regidas por el Código del Trabajo, no permiten la libertad de disposición patrimonial de quienes administran recursos públicos, como es el caso de CODELCO, que no es una simple empresa del Estado, sino una que pertenece a la nación toda.
Fuera del hecho que se le paguen más de 500 millones de pesos de indemnización a un ex trabajador, lo que es un abuso y que es incluso inmoral, que se le pague a un solo trabajador, más de 150 años de salario mínimo, sobretodo, tratándose de una renuncia a su puesto de trabajo.

Mineria

En defensa del litio: Solicitan a la CGR la invalidación del convenio entre CORFO y Rockwood

Por la presente, me permito solicitar formalmente la invalidación de la resolución de toma de razón, de fecha 30 de diciembre de 2016, por parte de la Contraloría General de la República, en adelante la Contraloría, que aprueba la Modificación de Convenio Básico suscrito entre CORFO, Rockwood Litio Limitada, Rockwood Litio Inc y Foote Minera e Inversiones Limitada, en razón de ilegalidades e inconstitucionalidades en su aprobación.

Mineria, Pueblos en lucha

Cajamarca, Tolima: consulta popular y disputa por el territorio en Colombia

El pasado domingo 26 de Marzo se celebró la tan esperada consulta minera sobre la explotación del oro en la mina de La Colosa, en Cajamarca (Tolima). 6.241 habitantes de Cajamarca salieron ese día a votar ante una sencilla pregunta “¿Está usted de acuerdo Sí o No que en el municipio de Cajamarca se ejecuten proyectos y actividades mineras?”. Quizás le sorprenda el resultado.

Medioambiente, Mineria

El rechazo al proyecto Dominga y la furia de las elites

El rechazo de la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región Coquimbo al proyecto minero Dominga de la empresa Andes Iron, ha generado reacciones destempladas y furibundas de diversos frentes y sectores, las que transparentan, al venir desde aquellos espacios, toda la escena económica chilena y sus lazos políticos. Dominga es tal vez un caso único en su clase. Concentra, tanto por su historia, desarrollo y condición, la quintaesencia de la corrupción en Chile y es la imagen perfecta del tipo de empresa que arrasa, en pos de la avaricia y de altas rentabilidades, y vía el pretexto argumentativo de la creación de empleos, con vastos territorios, comunidades, especies animales y vegetales y recursos naturales.

Mineria, Sindical

La lucha de los trabajadores de La Escondida

Llegó la hora, dicen las transnacionales mineras, en que los trabajadores del cobre deben apretarse el cinturón. Que sea Minera Escondida, la mina más importante, la que quiebre la huelga, es primordial para lo que viene en Codelco y el resto de las mineras. Si los trabajadores de Escondida son derrotados, será más fácil derrotar a los trabajadores de empresas más pequeñas, y para frenar a los sindicatos de contratistas de toda la minería.

Análisis, Mineria

US$120 mil millones en 10 años: el regalo de Chile a la gran minería privada del cobre

Con este monto se podrían financiar 2.560 Teletones (considerando lo que recaudó en 2016). Si estos US$120 mil millones hubiesen sido ahorrados por el país e invertidos como fondos soberanos, rentarían un flujo anual de más de US$7 mil millones, asumiendo un patrón de inversión conservador. Se trata de una suma equivalente a casi todo el gasto público en salud, lo que implica que se podrían doblar los servicios públicos de salud del país de manera permanente.

Mineria

La silenciosa movida de SQM para amarrar la explotación del litio en el Salar de Atacama

Los contratos que la minera no metálica vinculada a Julio Ponce Lerou mantiene con Corfo y que le permiten explotar el lugar, tienen como fecha de término el 2030. Pero en la práctica, y a través de una serie de maniobras legales que van contra cláusulas de los contratos celebrados con SQM, esta logró obtener para sí, y en perjuicio del proyecto en el Salar de Atacama, derechos de agua y concesiones mineras que hacen inviable la explotación del lugar a cualquiera que no sea dicha compañía.

Mineria, Sindical

“Al Gobierno se le acaba el tiempo para sacar a los mineros”

“No se ve voluntad política del Ejecutivo para resolver este conflicto ahora. Cuando Aleuy señaló que no viajaría a la mina, por tratarse de un conflicto entre privados, provocó gran desazón entre los trabajadores, pues les dio a entender que el Gobierno, el que fue elegido para liderar los destinos de todos los chilenos y chilenas, les estaba dando la espalda”.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.