Periodismo ciudadano, la pesadilla de los poderosos
El momento político que vivimos, donde los poderes fácticos buscan controlar el proceso constituyente, resulta crucial la defensa y rescate de la prensa alternativa a los medios oficiales, que son todos de propiedad de esos grupos. Por eso, presento para una relectura y debate este artículo, escrito el 2006, hace 15 años.
Marruecos se vale de trucos para reprimir a periodistas y los organismos internacionales nada dicen
Ver al pie de este artículo la nota sobre: Marruecos: la huelga de hambre, el último recurso de los periodistas frente a una justicia arbitraria 21 de mayo de…
Destrucción de Punto Final
La desaparición de la revista Punto Final que logró en su término el gobierno de la Concertación-Nueva Mayoría parece asombrosa; pero si revisamos el historial de los gobiernos concertacionistas en la materia constituye, lamentablemente, un episodio más de una larga lista; y la culminación de una política seguida por muchos años.
El acto revolucionario de decir la verdad
10 de octubre de 2015
John Pilger (Australia)
La maravillosa tecnología se ha convertido tanto en nuestra amiga como en nuestra enemiga. George Orwell dijo: «En una época de engaño universal, decir la verdad es un acto revolucionario.»
La Concertación exterminó la prensa independiente
Miércoles 26 de marzo, 2008
El hoy (26.03.2008) director de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile, Premio Nacional de Periodismo 2005, ex director de la revista Análisis revela aspectos inéditos de la política de los gobiernos de la Concertación hacia los medios opositores a la dictadura de Augusto Pinochet y afirma que existe un pacto implícito con el duopolio de El Mercurio y La Tercera.