Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Entrevistas

Ciencia - Técnica, Entrevistas

Domesticando las moléculas. Conversando con la Doctora en Química, Ligia Gargallo, Premio Nacional de Ciencias

Si no hemos soñado con un país desarrollado de verdad, si las políticas de gobierno no han favorecido la investigación ni el desarrollo tecnológico, si nuestros empresarios se han focalizado en la inversión financiera y en la inversión en políticas destinadas a mantener el status quo monopólico y extractivista, nos hemos disparado a los talones, y estamos cavando nuestra  propia mediocridad.

Entrevistas

Víctor Hugo Morales: “Macri es presidente por El Clarín”

“Tenemos un Gobierno que en un mes, llevándose por delante todos los valores de la república y la democracia, le ha entregado un profundo miedo a muchísima gente”, ha lamentado Morales al denunciar “la opacidad de la libertad de expresión hoy en día en Argentina”.
Por último, el periodista uruguayo ha hablado de la negociación del Gobierno con los fondos buitre. En su opinión, el pago a estos fondos, “toda la infamia que hay de aceptar de rodillas ante el poder económico internacional”. [Vea video con la entrevista]

Entrevistas

Capellán de Gendarmería: “Un blanco no va a la cárcel, un moreno sí”

Es cierto que el país ha crecido, ha avanzado, que hay muchas cosas notables, pero es avergonzante la brecha que existe entre lo que podríamos hacer con los recursos que tenemos y lo que estamos haciendo. Una mala política, que es a lo que estamos asistiendo, una mala política engendra malas políticas públicas, engendra malos controles y ahí tienes las colusiones y todas las vergüenzas que estamos descubriendo hoy día, engendra políticas distintas para blancos y para morenos, un blanco no va a la cárcel y un moreno sí va a la cárcel, y es así de simple. También engendra políticas, para hablar de mi propio boliche, que también no se condicen con el evangelio.

Entrevistas

El movimiento kurdo por la autonomía en el sureste de Turquía

En el último año, la cobertura de los medios extranjeros sobre los acontecimientos en Turquía se ha centrado exclusivamente en los más espectaculares: las elecciones, los ataques terroristas, el derribo de aviones rusos y otras operaciones geopolíticas. Durante este periodo, sin embargo, ha tenido lugar una revolución silenciosa en el sureste kurdo del país, en forma de un movimiento por la autonomía, que el Estado turco ha tratado de suprimir violentamente en las últimas semanas, como parte de su guerra contra el PKK.

Entrevistas

«La mayor amenaza al capitalismo es el capitalismo mismo». Entrevista a Yanis Varoufakis

La izquierda ha tenido siempre el proyecto de substituir el capitalismo por el socialismo. Ese proyecto murió en 1991. Sencillamente, no estaba en situación de llevarlo a buen término. La mayor amenaza al capitalismo es el capitalismo mismo. Puede usted observarlo en Europa. Europa no está amenazada por la izquierda. Hasta un pequeño país dirigido por la izquierda, en el que yo era ministro de Economía, ha acabado por tomar medidas muy conservadoras, simplemente para tratar de estabilizarlo para los bancos.

Entrevistas

Militancia y pensamiento de izquierda latinoamericana

Entrevista al profesor José de la Fuente, docente de la Universidad Católica Silva Henríquez y de la Universidad de Santiago de Chile (profesor de Castellano, Magíster en literaturas Hispánicas, Doctor en estudios americanos), realizada por Alex Ibarra Peña (A.I) Colectivo de Pensamiento crítico, palabra encapuchada.

Entrevistas

"La extrema derecha está robando la crítica a la izquierda radical"

Entrevista a Philippe Corcuff
Tras los nuevos avances del Frente Nacional en las elecciones regionales de Francia, Philippe Corcuff aporta un enfoque histórico, sociológico y político sobre la extrema-derechización en marcha y sobre su relación con las crisis de las izquierdas.

Entrevistas

“A los incompetentes les encanta el secretismo”

Entrevista a Julian Assange
“El secretismo institucional corrompe. A los incompetentes también les encanta el secretismo. Las agencias nacionales de inteligencia son burocráticas, corruptas e incompetentes. Y por eso en el intercambio de golpes para ver quién se llevaba a Edward Snowden de Hong Kong —¿nos lo llevaríamos nosotros a un sitio de asilo, o se lo llevarían la NSA, la CIA, o el Departamento de Justicia de EE UU a una prisión?— ganamos”.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.