Oliver Stone entrevistando a Vladimir Putin
El galardonado escritor y director Oliver Stone realiza una reveladora serie de entrevistas a Vladimir Putin, el enigmático presidente ruso que nunca antes había hablado extensamente o en detalle a un entrevistador occidental. Putin se enfrenta con sinceridad a una serie de temas críticos, incluyendo su control a largo plazo sobre el poder, sus relaciones personales con Clinton, Bush, Obama y Trump, el asilo de Edward Snowden en Moscú o las acusaciones de intromisión electoral y fomento de la agitación en Siria.
Entrevista con Lucía Topolansky, vicepresidenta de Uruguay “Hay una crisis de utopías”
La vicepresidenta aborda la delicada cuestión generacional y la necesidad de mantener viva la utopía. “Pepe lo explica diciendo que hay una crisis de abuelos. Puede que sea cierto, pero hay también una crisis de utopías. Hay una gran cantidad de jóvenes por el mundo que andan buscando fines para vivir, buscando una causa. No era así en nuestra época. Nosotros tuvimos suerte en este sentido, aunque algunos compañeros murieran en el camino”.
Lula da Silva a Correa: «La élite de América Latina no quiere democracia»
29 de marzo de 2018 16:26 GMT | Última actualización: 29 mar 2018 19:37 GM En esta nueva edición de ‘Conversando con Correa’, el expresidente de Ecuador dialoga con Lula…
Irán, Arabia Saudita, Medio Oriente: una región tremendamente explosiva
El reciente bombardeo americano de tropas sirias que ha provocado un centenar de víctimas. Es una forma de decir: no os acerquéis a las zonas en las que estamos presentes. La situación entre Irán y los Estados Unidos puede degenerar. Lo que bloquea las cosas es la presencia de Rusia, que no desearía ver arrastrarse por Teherán y aún menos por el régimen sirio a un enfrentamiento con los Estados Unidos. Pero es una situación explosiva, ciertamente.
Ernesto Samper: «Europa son 34 naciones tratando de integrarse, en Latinoamérica somos una nación»
En diálogo con Rafael Correa, el expresidente de Colombia (1994-1998) y exsecretario general de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), Ernesto Samper, comienza señalando la «agridulce» sensación que le suscita la integración continental. «En Europa son 34 naciones que están tratando de integrarse, nosotros somos una sola nación», subraya el exmandatario, apuntando que, actualmente, «es cuando más se requeriría una voz que hable en nombre de la región». Ante el reto de la integración, América Latina tiene «una ventaja infinita sobre otras regiones», subraya Samper. «Tenemos una fuerte identidad, hablamos un mismo lenguaje, compartimos una misma historia».
«Trump está dando a las élites todo lo que quieren»: entrevista a Noam Chomsky
Chomsky analiza el verdadero significado de las intervenciones humanitarias, como cada acto agresivo de las grandes naciones está justificado siempre como si fuera una intervención humanitaria, pero que no es así desde el punto de vista de las víctimas que sufren esas agresiones
Subdirectora Ciudadano Inteligente: “En Chile ciertas personas son intocables”
La única que queda clara es que a estos casos o no les dan la importancia que nosotros creemos que debería tener o no quieren investigar en profundidad los casos en los que se ha tocado a algunos de los políticos y partidos más importantes de Chile, y que el poder de estos grupos políticos -y de ciertos grupos empresariales-, es muy grande y no se quiere entrar a mover eso. Por eso la gente habla de impunidad, o de justicia para algunos y para otros no, porque al parecer hay en Chile ciertas personas y organizaciones que son intocables. Hagan lo que hagan, tomen las acciones que tomen, no les pasa mucho.
Entrevista al juez Juan Guzmán Tapia
Hoy, con la experiencia de los años, razonando sobre los hechos con mayor distancia y sabiendo que el denominado “estado de guerra” consistía en un conflicto unilateral de terrorismo de estado que generó tanta víctima inocente, estoy seguro de que hubiera desobedecido la mencionada orden de fusilar fuere cual fuese el resultado para mí. Sin embargo, hay que tener presente el dicho popular que dice: “Otra cosa es con guitarra”. Por lo tanto, debo imaginarme en ese desierto gélido, en plena noche y ante la posibilidad de ser asesinado de no cumplir la orden comentada o de ser sometido a un consejo de guerra con el mismo resultado.
«Trump no es nada más que el resultado de la brutalidad capitalista que el ‘Che’ tanto repudiaba»
«No creo que Donald Trump sea capaz de entablar un diálogo normal con nadie», opina el periodista estadounidense Jon Lee Anderson, autor de una de las biografías más interesantes de Ernesto ‘Che’ Guevara. ¿Es posible restablecer el diálogo entre Cuba y EE.UU.? ¿Qué flaquezas tiene la izquierda en América Latina? Nos lo cuenta en ‘Entrevista’, de RT.
“El populismo es un freno de mano al neoliberalismo”
Entrevista a Nora Merlin, psicoanalista, docente de la UBA y discípula de Ernesto Laclau. En uno de sus últimos trabajos, establece la diferencia entre masa y pueblo, desmorona los prejuicios sobre el populismo y plantea cómo puede ser entendida la representación política desde el psicoanálisis.