Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Economía

Economía, Salud

Pandemia provoca aumento en los niveles de pobreza sin precedentes

La pobreza y la pobreza extrema alcanzaron en 2020 en América Latina niveles que no se han observado en los últimos 12 y 20 años, respectivamente, así como un empeoramiento de los índices de desigualdad en la región y en las tasas de ocupación y participación laboral, sobre todo en las mujeres, debido a la pandemia del COVID-19.

Análisis, Economía

La clase capitalista va al paraíso

Entiéndase bien. No es la clase obrera, como titulaba Elio Petri su película ganadora de la Palma de Oro en Cannes en 1972, la que alcanza el nirvana emancipador en la sempiterna lucha de clases.
Más allá de las diatribas conceptuales sobre el alcance y efectos del materialismo histórico en la vida de las gentes, la dos últimas crisis mundiales tras la cuasi-licuación financiera de 2007-08 y la inacabada pandemia del COVID 19, han resultado en ‘paraísos ganados’ por la clase capitalista.

Análisis, Economía, Politica

¿Por qué Rusia enloquece al Occidente?

Dostoievsky: «“Los rusos son tan asiáticos como europeos. El error de nuestra política en el curso de los últimos dos siglos ha sido hacerle creer a los ciudadanos europeos que somos verdaderos europeos.»

Análisis, Economía

Davos: ¿El gran reinicio?

Este miércoles ‘El Zoom’ analiza la última edición del Foro de Davos, en el que las élites económicas, políticas y financieras mundiales han esbozado cuál será la ‘nueva realidad’ y cómo deberán afrontarla los países y organismos internacionales.

Economía, Salud

El fraude del Partido Comunista Chino en el lockdown global

Carta Abierta.
La presente carta tiene por objeto llamar la atención de las autoridades federales de Alemania, Australia, el Canadá, los Estados Unidos y el Reino Unido (las «Naciones») sobre múltiples puntos de prueba sobre el origen y el precedente histórico de los lockdowns; la bibliografía científica y el debate que los sustenta…

Economía, Politica

Parte del TPP-1″fue dictado por transnacionales»

El académico de la Universidad de Chile y PhD en Ciencias Sociales escribió un artículo en el que señala que un experto negociador contratado por el Gobierno reconoció que parte del tratado «fue dictado por transnacionales». Akram explicó en Última Mirada cómo podría afectar esto a Chile.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.